Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 427

Tema: Desenterrando a Franco

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Desenterrando a Franco

    El ex juez Milans del Bosch diseña la estrategia de la Fundación Franco contra la exhumación Milans del Bosch

    M.A. Ruiz Coll 03/07/20180

    No sólo la familia Franco se dispone a emprender una larga batalla legal para evitar que los restos del dictador sean exhumados del Valle de los Caídos. También la Fundación Francisco Franco ha pedido a su equipo jurídico, encabezado por el ex magistrado de la Audiencia Nacional Santiago Milans del Bosch, que ponga en marcha las medidas legales y judiciales necesarias para frenar los planes anunciados por el Gobierno de Pedro Sánchez.

    En la actualidad, Santiago Milans del Bosch ejerce la defensa del ex ministro Eduardo Zaplana, imputado por los presuntos delitos de malversación, blanqueo de capitales, cohecho y prevaricación en el denominado caso Erial.

    Milans del Bosch es miembro de las carreras judicial y fiscal por oposición. Ha sido fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) y magistrado de las salas de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) y de la Audiencia Nacional, antes de obtener la excedencia para ejercer la abogacía.

    Desde 1997 ha ejercido como abogado en el prestigioso despacho Cuatrecasas, Gonçalves Pereira, en la especialidad de derecho público y en la defensa de los intereses de las personas físicas y jurídicas frente a la Administración. Después de 17 años ejerciendo la abogacía en Cuatrecasas (donde fue reconocido primero como socio, y a su marcha como socio de honor), en 2016 decidió emprender una nueva etapa profesional fundando su propio despacho, Milans del Bosch Abogados.

    Ha reabierto la causa de Irene Villa

    El despacho Milans del Bosch Abogados ha alcanzado un acuerdo con la Fundación Villacisneros para pedir a los tribunales que esclarezcan los 325 asesinatos de ETA que todavía permanecen impunes. El primer fruto de este acuerdo ha sido la decisión del juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu de reabrir la causa sobre el atentado perpetrado por ETA el 17 de octubre de 1991 en Madrid con un coche bomba, en el que resultaron heridas y sufrieron graves amputaciones Irene Villa (que entonces contaba 13 años) y su madre, María Jesús González.


    La estrategia que Santiago Milans del Bosch prepara para frenar la exhumación de Franco ya tiene un valioso precedente: la sentencia del Juzgado Contencioso-Administrativo número 2 de Pamplona, que obliga a restituir los restos del general José Sanjurjo en la cripta del Monumento a los Caídos, que fueron exhumados por el Ayuntamiento en 2016 amparándose en la Ley de Memoria Histórica.

    En cuanto a los nietos de Francisco Franco, ya han hecho saber al Gobierno de Pedro Sánchez que no se harán cargo de los restos de su abuelo si es exhumado de la basílica del Valle de los Caídos. Esta notificación se ha realizado a través de un intermediario, ya que hasta ahora el Gobierno no se ha puesto en contacto oficialmente con la familia Franco para comunicarle sus planes.

    Como ha informado OKDIARIO, los siete nietos de Franco acudieron la semana pasada al despacho de un notario de Madrid para dejar constancia de su firme oposición a que los restos del dictador sean retirados de la basílica de Cuelgamuros. Este documento será el punto de partida de la ofensiva judicial que van a poner en marcha para evitar la exhumación, que el presidente Pedro Sánchez quiere llevar a cabo este mismo mes de julio cediendo ante las exigencias de Podemos.

    Un experto en litigar contra la Administración

    El encargado de diseñar la estrategia judicial de la Fundación Franco, Santiago Milans del Bosch, tiene estudios universitarios de Derecho y Ciencias Políticas políticas por las Universidades de Valladolid, Autónoma de Madrid, Complutense de Madrid y Alcalá de Henares, según el currículum de su web oficial.

    Es miembro correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación desde 1997 y de la Subcomisión de prevención de blanqueo de capitales del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE).

    Es autor de varias decenas de publicaciones, tanto en periódicos y revistas como en las ediciones institucionales del Consejo General del Poder Judicial y del Consejo General de la Abogacía Española. Su obra se centra en los campos del patrimonio histórico, urbanismo, medioambiente, contratación pública, delitos contra la Hacienda pública y prevención del blanqueo de capitales.

    Santiago Milans del Bosch se dispone ahora a emprender una batalla judicial para frenar los apresurados planes del Gobierno de Pedro Sánchez, que pretende exhumar este mismo mes de julio los restos de Francisco Franco, sin contar con la autorización de sus herederos legales.



    https://okdiario.com/investigacion/2...macion-2511744


    NOTA: en realidad no es ex-juez, como indica el articulista, sino magistrado en excedencia porque, que se sepa, ni ha sido separado de la carrera judicial, ni ha renunciado a ella.
    Última edición por Valmadian; 03/07/2018 a las 15:10
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Desenterrando a Franco

    Pilar Gutiérrez, líder de Movimiento por España y punta de lanza contra la exhumación de Franco: “Los CDRs se van a quedar chicos ante los Comités de Defensa del Valle

    AR.- Irrumpe en el firmamento patriótico nacional la figura de Pilar Gutiérrez, la líder de Movimiento por España que se ha convertido en una figura icónica del rechazo creciente a la pretensión del Gobierno socialista de saldar viejas cuentas revanchistas exhumando el cadáver de Franco. Y ello en medio de una situación social y política pavorosa, con tenebrosos nubarrones cerniéndose amenazadoramente sobre el futuro de esta vieja y legendaria nación europea.

    Movimiento por España ha convocado a los españoles a una peregrinación nacional patriótico-religiosa al Valle de los Caídos. En palabras de Pilar Gutiérrez, “para pedir a Dios, por intercesión de los santos y mártires allí enterrados, que impida el expolio que los rojos pretenden perpetrar, contra toda legalidad”.

    “Justicia y respeto a la familia y a millones de españoles que se oponen a la exhumación de Franco y José Antonio del Valle de los Caídos”. Así reza la convocatoria de Movimiento por España. La cita es el domingo 15 de julio, “mes en que el gobierno ha amenazado con robar a los españoles a dos de sus héroes más insignes: Franco y José Antonio”, señala.

    Psicóloga de profesión e hija de Joaquín Gutiérrez Cano, ex ministro de Planificación del Desarrollo en 1974, ex director ejecutivo del Banco Mundial y ex embajador de España en Japón, entre otros cargos, hemos querido conocer más de cerca a esta española genuina y de una pieza. Su entereza moral y sus convicciones patrióticas le obligan a mantenerse fiel a los principios que siempre ha defendido, contrapuntando de esa forma el camino elegido por casi todos los demás. Fácil y rentable para ellos, accidentado y bacheado para España. AD ha conversado con Pilar Gutiérrez.

    P: ¿Quién es Pilar Gutiérrez?

    R: Soy una persona que ha vivido 22 años en el régimen de Franco y que incluso llegó a conocerle personalmente.

    Más aún, la noche que murió recibí la noticia al mismo tiempo que mi padre, por entonces ministro de Planificación del Desarrollo, con el mismo estremecimiento y consternación que la gran mayoría de los españoles (el 82%, según encuesta del Instituto ICSA Gallup).

    Posteriormente, he contemplado el desguace de España, por la que tanto trabajó mi padre y tantos españoles, en primera persona y por el testimonio privilegiado de mi padre, por el que pude conocer mejor lo que había sido el régimen de Franco y admirarlo cada vez más.

    También soy una persona que ha vivido muchos años en una democracia de verdad, como era la norteamericana en los años 60, donde aprendí a involucrarme política y socialmente para promover la verdad y la justicia.

    Posteriormente, como psicóloga, me he visto impelida a hacer lo que llamo “terapia nacional” con un pueblo que lleva 40 años sufriendo un terrible estrés post-traumático.

    P: ¿Qué es eso de la terapia nacional?

    R: Es lo mismo que la personal pero dirigida a sanar los traumas de todo un país, que pasaron de una neurosis colectiva inveterada del miedo al “qué dirán” (el “que no digan que soy facha”) a un estado de disonancia cognitiva (no saber reconocer la realidad), a la psicosis delirante (“estamos en la champions league económica”, Zapatero dixit) hasta el estado actual de esquizofrenia y paranoia colectiva y de psicopatía, la patología más grave y destructiva. Y todo esto no de forma accidental, sino inducido a conciencia por la clase dirigente y los poderes mundialistas en la sombra, el contubernio judeo-masónico del que nos avisaba Franco. Por ello he dedicado los últimos 30 años a trabajar de muchas maneras para paliar estos traumas nacionales que están destruyendo nuestra convivencia y la vida de los más débiles.

    P: ¿Y cómo se aplica eso a su actividad política y a Movimiento por España?

    R: De una forma natural fui llegando a la raíz estructural de los traumas personales y sociales que trataba, y esa raíz era política. Concretamente era muy evidente en el terreno de la lucha contra el aborto, a la que me he dedicado desde 1992, creando el movimiento Unidos por la Vida que derrotó por primera vez en la historia un proyecto de ley de aborto libre, en 1998. Desde entonces, al degenerar tan rápidamente el régimen político que vivimos, me fui involucrando cada vez más en la acción política, colaborando en campañas como las de la AVT en tiempos de Zapatero, para quienes organicé, junto con mi hija y colaboradora, Sandra Gutiérrez, una manifestación ante el Parlamento Europeo de Bruselas contra la interlocución con ETA. Y así infinidad de campañas que figuran en las 11 páginas webs y blogs que he ido creando en estos años, como la dedicada a mi padre: gutierrezcano.blogspot.com, damnifica2porelpsoe.wordpress.com, y la que nos concierne de Movimiento Por España, con el que hemos hecho numerosas iniciativas que han recogido varias veces los medios. En ellas figura mi trabajo de terapia nacional desde la verdad, y la libertad que da conocerla. Estamos inmersos en una guerra contra la población, que es principalmente psicológica, y hay que armarse psicológicamente para defender nuestra salud mental y nuestra vida misma.

    P: Sin embargo su enfoque de esta convocatoria no es psicológico sino religioso

    R: Es las dos cosas: psicológico en cuanto que ofrece un cauce para que miles de personas superen sus miedos y se atrevan a mostrar y defender su verdad y sus derechos, y religioso, porque mi terapia ha ido evolucionando hacia un enfoque espiritual que expongo en mi blog de liberatualma.jimdo.com, una terapia psico-espiritual. Porque no estamos solos sino que nos rodean fuerzas espirituales tanto benignas como malignas, y tenemos que contar con la ayuda de las primeras, las fuerzas celestiales. Para ello hemos convocado esta peregrinación al Valle de los Caídos, un lugar ungido por el Cielo que el enemigo, por ello, quiere destruir. Pero nuestra peregrinación no es sólo religiosa sino también patriótica, porque somos espíritus encarnados en una realidad sociopolítica e histórico-cultural y desde ella tenemos que defender nuestra identidad y nuestros derechos.

    P: Para terminar, ¿en qué va a consistir concretamente la convocatoria?

    R: Convocamos a todos los españoles de bien, libres de odio y de rencor, a acudir al Valle de los Caídos el día 15 de julio con banderas en los coches y un cartel visible que diga “El Valle no se toca”. Pediremos la intercesión de los santos y mártires allí enterrados para impedir la profanación de ese lugar y su posterior desmantelamiento y expolio.

    Crearemos asimismo un comité de “observadores nacionales”, ya que Sánchez ha anunciado que llevará un comité de observadores internacionales para contar al mundo sus mentiras y poder profanar las tumbas de Franco y José Antonio impunemente. Nosotros también tenemos derecho a “observar” como intentan robarnos nuestro patrimonio y nuestros héroes… ¡e impedirlo! Los CDRs se van a quedar chicos ante los Comités de Defensa del Valle.

    P: Y por último, ¿han previsto poner todos los medios para que los españoles que vivan fuera de Madrid puedan desplazarse hasta el Valle?

    R: Sí, estamos organizando coches y microbuses desde muchas provincias. Quienes necesiten transporte, pueden escribirnos a movimientoporespana@gmail.com y les coordinaremos.



    Pilar Gutiérrez, líder de Movimiento por España y punta de lanza contra la exhumación de Franco: “Los CDRs se van a quedar chicos ante los Comités de Defensa del Valle” – Alerta Digital
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Desenterrando a Franco

    «Valle de los Caídos: la Iglesia y el agradecimiento». Artículo publicado en «InfoCatólica».
    __________________

    A veces no hace falta remontarse a cosas muy elevadas, porque fallamos lastimosamente en las humanas más sencillas. Quien no es fiel en lo poco, tampoco lo será en lo mucho.

    El agradecimiento es una de esas cosas humanas y sencillas. Como virtud natural, no forma parte del triunvirato de grandes virtudes teologales —la fe, la esperanza y la caridad— que constituye el núcleo de la vida cristiana. Sin embargo, cuando el agradecimiento o las otras virtudes naturales están ausentes, no es aventurado suponer que las grandes virtudes se limitan a malvivir, si es que no se han extinguido por completo. La vida cristiana es una unidad y no se puede vivir por partes. El mismo Dios no solo es sobreabundantemente agradecido (quien deje casa, o hermanos o hermanas, o madre o padre, o hijos o tierras, por mí y por el Evangelio, recibirá ahora, en este tiempo, cien veces más), sino también escrupulosamente agradecido, y premia hasta las más nimias cosas que uno hace por él: quien dé un vaso de agua fresca a uno de estos por ser discípulo mío no quedará sin recompensa.

    He creído conveniente hablar del agradecimiento porque me parece un tema muy relevante hoy. Especialmente en relación con la polémica por los planes del gobierno de sacar los restos mortales de Francisco Franco de la basílica del Valle de los Caídos. Preocupados por el alto perfil mediático del caso, los obispos españoles han reaccionado no reaccionando o, dicho de otro modo, procurando desentenderse del asunto. En consecuencia, el portavoz de la Conferencia Episcopal, ha intentado trasladar el problema a otros, diciendo que es un tema “político” y “familiar”, pero en ningún caso de la Iglesia.

    Esta actitud no resulta inesperada, pero sí llamativa, porque los planes gubernamentales están aderezados con todos los condimentos posibles para que la Iglesia se oponga a ellos. En primer lugar, su motivación es claramente el odio y el rencor. Además, aunque ese odio y ese rencor parecen estar dirigidos contra Franco, en realidad se trasluce en ellos un odio mucho más profundo contra el catolicismo y contra Dios. Izquierda Unida ha tenido la gentileza de demostrarlo al proponer claramente que se derribe la Cruz del Valle, se expulse a los monjes benedictinos y se convierta la basílica en un museo.

    A eso se une que el propio Valle de los Caídos es un lugar de reconciliación cristiana, la única verdadera reconciliación, que solo puede darse a la sombra de la Cruz. Por eso allí están enterrados combatientes de ambos bandos, bajo el lema común de “caídos por Dios y por España". Se trata de un gesto de magnanimidad y verdadera caridad cristiana, al no reservar esa condición para los del bando vencedor, sino suponer generosamente la buena intención de los que estaban equivocados. Ese gesto, que sería admirable para cualquier persona decente, resulta especialmente molesto para los que siguen estando comidos por el odio y no quieren ningún tipo de reconciliación, sino más bien reencender la llama del odio fratricida. Cualquier intento de acabar con esa reconciliación de los muertos debería encontrar en la Iglesia una oposición decidida, incluso aunque fracasara en su empeño, porque lo que importa no es tener éxito, sino hacer la voluntad de Dios.

    A todas esas razones, sin embargo, hay que añadir la gratitud debida al propio Franco. En primer lugar, como constructor del Valle y la basílica, lo que ya le da derecho a tenerlos como lugar de reposo en espera de la resurrección (aunque con gesto de encomiable modestia él mismo hubiera planeado otro enterramiento discreto y sin distinciones). En segundo lugar, por el hecho objetivo de que Franco hizo todo lo posible por beneficiar a la Iglesia durante los años en que gobernó España, por fomentar la fe y por plasmar la moral católica en la vida pública y en las leyes del país (“Franco da leyes católicas, ayuda a la Iglesia, es buen católico, ¿qué más se puede pedir?”, dijo Juan XXIII; el mismo Pablo VI, que no se caracterizaba por sus buenas relaciones con el régimen, afirmó: “Franco ha hecho mucho bien a España y le ha proporcionado un desarrollo extraordinario y una época larguísima de paz. Franco merece un final glorioso y un recuerdo lleno de gratitud”). Personalmente, no cabe duda de que fue un católico sincero y convencido, con sus defectos y pecados como los tenemos todos, pero con una firme voluntad de ser fiel a la enseñanza de la Iglesia. “Quise vivir y morir como católico. En el nombre de Cristo me honro y ha sido mi voluntad constante ser hijo fiel de la Iglesia, en cuyo seno voy a morir”, proclamó el propio Franco en su testamento.

    Además, la Iglesia española debe a Franco y a los que lucharon con él su propia supervivencia, al menos en el plano humano. Más de cinco mil obispos, sacerdotes, religiosos y religiosas fueron asesinados, a menudo entre horribles torturas, a lo que hay que añadir incontados seglares que también dieron la vida (en “la difícil tarea de restaurar los derechos de Dios y de la religión”, afirmó Pío XI; “el pueblo español se alzó decidido en defensa de los ideales de la fe y de la civilización cristiana”, dijo Pío XII). Otros miles de clérigos, entre ellos los antecesores de los obispos actuales, se salvaron gracias al bando nacional, capitaneado por Franco. Como dice el Aquinate, “la gratitud en el que recibe corresponde a la gracia del bienhechor. Por lo que, a mayor beneficio, corresponde mayor gratitud” (II-II, 106,2). Solo este hecho, pues, debería bastar para granjearle un agradecimiento imperecedero de la Iglesia, incluso aunque hubiera sido un pagano, como el Rey Ciro de Persia, pero mucho más tratándose de un católico fiel.


    Conviene también tener en cuenta que la falta agradecimiento a la figura de Franco alcanza igualmente a todos aquellos que lucharon con él por defender a la Iglesia, en muchos casos muriendo por Cristo. Sus hijos o nietos son, en buena parte, los que hoy llenan los bancos de las Iglesias. ¿Así paga la Iglesia a los que derraman su sangre por defenderla? Es difícil reconocer en ese pago la promesa del Señor de recompensar hasta un vaso de agua entregado por su causa. Como también dice Santo Tomás, además de la ingratitud material, que simplemente no agradece lo recibido por descuido u olvido, existe otra particularmente grave, que es la ingratitud formal y que consiste en el desprecio del bienhechor, especialmente, como en este caso, cuando ese bienhechor se encuentra en situación de necesidad, la cual puede constituir un pecado mortal (II-II, 107,3).


    Nada de esto tiene que ver con la política, en el sentido partidista e innoble que hoy se suele dar al término. Ese es un campo en el que la Iglesia debe entrar lo menos posible. Sin embargo, precisamente por su situación por encima de la baja política, la Iglesia puede y debe dar ejemplo en todo momento de gratitud, magnanimidad y otras virtudes humanas y divinas, sin dejarse llevar por las politiquerías, los intereses efímeros y las intrigas de cada momento. Por desgracia, la gratitud parece brillar hoy por su ausencia, para vergüenza de los que somos hijos de la Iglesia.


    La ingratitud resulta aún más bochornosa para el espectador imparcial cuando se observa que nuestros obispos se deshacen en elogios de los gobernantes y políticos de los últimos cincuenta años, que sin duda están entre los responsables directos de la descristianización y la desolación moral de España, de la aprobación de leyes abominables contra Dios y contra la ley natural y de la conversión de la vida pública en algo que no se diferencia mucho de una cueva de ladrones. Los pronunciamientos episcopales sobre estas cosas, cuando los ha habido, en general han consistido en afirmaciones debilísimas, de tono buenista y políticamente correcto, incluso con respecto a los políticos que se dicen “católicos” a la vez que votan a favor de males gravísimos como el aborto. El mensaje transmitido era siempre que “no pasaba nada” y, en algunos casos, los obispos incluso aprobaron públicamente esas actuaciones, como sucedió cuando la Conferencia Episcopal justificó, contra la moral de la propia Iglesia, que el Rey Juan Carlos firmara la ley del aborto en 2010. A la vez, se aseguraban de desaconsejar y obstaculizar la formación y actuación de grupos políticos firmemente católicos que pudieran presentar batalla a la clase política descristianizada y descristianizadora.


    Esta actitud de elogiar al poderoso y ser blando con sus desmanes, a la vez que se niega el agradecimiento debido al que se jugó la vida por ti pero hoy ha caído en desgracia tiene muchos nombres y ninguno de ellos es bonito. Por respeto a la dignidad episcopal nos limitaremos al más suave: falta de valentía.


    La falta de valentía no solo es una actitud indefendible moralmente (Newman enseñaba que, donde falta la valentía, las demás virtudes no pueden subsistir por mucho tiempo), sino que además es suicida desde el punto de vista del propio interés. Nadie admira la cobardía, ni siquiera los que se benefician de ella, y todo el mundo desprecia a los cobardes. El respeto hay que ganárselo. Una iglesia cobarde que adula a los poderosos será una Iglesia utilizada, maltratada, burlada y, cuando toque, proscrita y abandonada, pero nunca respetada. El triste cálculo político de un buen número de eclesiásticos desde hace cuarenta años para hacerse “perdonar” las ventajas de que gozó la Iglesia durante el franquismo no solo no ha conseguido ese perdón, sino que ha exacerbado el odio contra la Iglesia y, peor aún, el desprecio por ella. Si no nos tomamos en serio lo que creemos, ¿quién nos tomará en serio a nosotros?


    En el interior de la propia Iglesia, además de desmoralizar a los fieles en el sentido anímico, una conducta como esta lo que hace es desmoralizarlos en el sentido de destruir poco a poco su sentido de la moral, de lo que está bien y lo que está mal. Si los eclesiásticos enseñan con el ejemplo a los fieles que lo importante es estar a bien con los poderosos, con las modas y con la opinión pública a cualquier precio, ¿qué habrá de extraño en que esos mismos fieles se amolden a lo que dicen los poderosos, las modas y la opinión pública en su vida cotidiana, abandonando la fe? ¿Y a quién sorprenderá que esos mismos eclesiásticos se comporten después con la misma falta de valentía en cuestiones doctrinales? La vida cristiana, como decíamos, es una sola y no se puede elegir qué partes se van a poner en práctica y cuáles se van a dejar de lado.


    Sentencia el refrán castellano que es de biennacidos ser agradecidos. No se trata de una cita bíblica, pero quizá en este caso Dios haya querido que el refranero tradicional haga de profeta que denuncie nuestra conducta. A fin de cuentas, ¿quién hay mejor nacido que los cristianos, que hemos renacido del agua y del Espíritu como hijos amados de Dios? Mucho me temo que la ingratitud que mostramos estos días sea otra forma sutil, pero no menos destructiva, de avergonzarnos de ese nacimiento divino y venderlo por un plato de lentejas. Que además son lentejas de ayer, están frías y no tienen suficiente sal.

    Valle de los Caídos: la Iglesia y el agradecimiento.
    Última edición por Pious; 05/07/2018 a las 15:49
    César Ignacio dio el Víctor.

  4. #4
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Desenterrando a Franco

    El Gobierno frentepopulista de Pedro Sánchez pretende ahora modificar la ley para retirar el ducado de Franco a través de una modificación del Real Decreto previo análisis de la Ley de «Memoria Histórica»: https://politica.elpais.com/politica...17_422837.html

  5. #5
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Desenterrando a Franco

    Iglesia española advierte sobre exhumación de dictador

    By Jonathan Luxmoore | Catholic News Service
    July 3, 2018

    OXFORD, Inglaterra — La Arquidiócesis de Madrid le ha manifestado al gobierno español su oposición a los planes de exhumar los restos del fallecido dictador del país, el general Francisco Franco, sin llegar a un acuerdo con las partes interesadas.




    Personas expresan su respeto ante la tumba del exdictador español, general Francisco Franco, en 2005 en San Lorenzo de El Escorial, España (Foto CNS-Susana Vera, Reuters)

    “Queremos una solución que ayude a edificar un país pacífico”, dijo Rodrigo Pinedo Texidor, director de comunicaciones arquidiocesano, señalando que la arquidiócesis no está a favor ni en contra de la remoción de los restos de Franco.

    “Estamos en contra de procedimientos que no tienen el consentimiento de su familia y no consideran lo que la iglesia tenga que decir”, dijo a Catholic News Service el 29 de junio después de que el primer ministro español Pedro Sánchez confirmara los planes de sacar los restos de un mausoleo estatal en el Valle de los Caídos, cerca de Madrid, antes de que termine el mes de julio.
    Además de los restos de Franco, quien gobernó España hasta su muerte en 1975, en el Valle de los Caídos están los restos de por lo menos 34.000 personas que murieron durante la guerra civil de 1936 a 1939 e incluye una cruz de 500 pies de alto y la basílica pontificia de la Santa Cruz.

    Sánchez anunció planes de convertir el Valle de los Caídos en un centro nacional de recordación.

    “También hay una comunidad benedictina en el Valle encargada de orar por la paz y la hermandad entre los españoles. De modo que aunque la iglesia no tiene la última palabra, su voz tiene que escucharse”, dijo Pinedo.

    Afirmó que ningún funcionario del gobierno se ha comunicado con la Arquidiócesis de Madrid, cuyo arzobispo, el cardenal Carlos Osoro Sierra, comparte la responsabilidad por el Valle de los Caídos.

    Es poco probable que “los asuntos técnicos y canónicos” en torno a a la exhumación puedan resolverse en el plazo de un mes con el consentimiento de la familia de Franco, que es requerido legalmente, él dijo.

    “Aunque este es oficialmente un monumento nacional, la Iglesia Católica tiene que ser consultada sobre asuntos relacionados con las sepulturas bajo los acuerdos de nuestro estado con el Vaticano”, dijo Pinedo.

    El diario español La Razón informó que en una carta a fines de junio dirigida al padre Santiago Cantera, prior de la abadía benedictina del lugar, los siete nietos del dictador le habían pedido a la iglesia que bloqueara el procedimiento.

    El padre José María Gil Tamayo, secretario general de la conferencia episcopal, dijo a los periodistas que la propuesta exhumación había sido discutida entre Sánchez y el presidente de la conferencia, el cardenal Ricardo Blázquez Pérez de Valladolid, el 25 de junio en el Palacio de la Moncloa en Madrid.

    El Cardenal Blázquez había confirmado que la conferencia episcopal no se opondría a la movilización, que “no depende de la iglesia decidir una manera u otra”, dijo el padre Tamayo.

    La vicepresidenta del gobierno de España, Carmen Calvo, dijo en televisión que el gobierno había sostenido conversaciones con la familia de Franco y con los líderes eclesiásticos y que se procederá con la exhumación “lo antes posible”, de acuerdo con un mandato parlamentario “para dejar de tener a un dictador en un lugar de honor”.

    FUENTE: https://www.thecompassnews.org/2018/...n-de-dictador/
    Última edición por Kontrapoder; 05/07/2018 a las 23:15
    Pious dio el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  6. #6
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Desenterrando a Franco

    Recomiendo este hilo que desmiente los tópicos sobre el Valle:

    https://mobile.twitter.com/Jadouken1...16918981586945

    Saludos en Xto.
    DOBLE AGUILA, Trifón y EspadaDeRoma dieron el Víctor.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  7. #7
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Desenterrando a Franco

    Los catalanes y el Valle de los Caídos (I): el último enterrado en el Valle de los Caídos.



    Juan Álvarez de Sisternes.

    El último nombre que figura la lista de sepultados de la basílica Del Valle de los caídos es el de Juan Álvarez de Sisternes. Fue un alcalde catalán, de Villafranca del Penedés (Barcelona), fusilado en 1936 por el bando republicano. El entierro fue realizado, a petición de la familia en 1983.


    Al estallar la Guerra Civil, Juan Álvarez de Sisternes se encontraba escondido en la casa de su hermana en Barcelona, donde fue detenido el 3 de agosto de 1936 por los comandos de milicianos de la CNT y de Esquerra Republicana, especializados en la represión de todo lo relacionado con el catolicismo en Cataluña.


    El pobre alcalde de Villafranca del Penedés fue torturado en un calabozo en su propia localidad hasta que fue ejecutado el 20 de agosto de un tiro en la cabeza bajo el puente de Lledoner, en la comarca del Bajo Llobregat. Su cadáver fue enterrado en una fosa en Villarina para allí trasladarlo una vez finalizada la guerra al panteón de las víctimas en el cementerio municipal del municipio barcelonés.


    Durante el franquismo la plaza principal de Villafranca llevó el nombre de Juan Álvarez, ya que en este lugar se encontraba la casa familiar, saqueada durante la contienda. En 1980 se renombró y tomó la denominación de Plaza de la Constitución. Tres años más tarde, la familia pidió permiso para que sus restos mortales fueran trasladados cerca de Franco. Una vez logrado su objetivo, sus descendientes se trasladaron a vivir a París, donde todavía residen; suponemos que asqueados de cómo ya iban por entonces las cosas en Cataluña.
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    DOBLE AGUILA y César Ignacio dieron el Víctor.

  8. #8
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Desenterrando a Franco

    Los catalanes y el Valle de los Caídos (II): Santiago Padrós, el autor del mosaico de la cúpula.


    El catalán Santiago Padrós, trabajando mosaicos.

    La ignorancia supina del personal, nos obliga constantemente a recuperar la verdadera memoria histórica. En esta situación, intentaremos una serie de artículos en los que se constata la participación notoria de los catalanes en el proyecto de El Valle de los Caídos. Fue una aportación normal como la de otros hombres de otras regiones españolas. Hoy la dicotomía manquea bien/mal impuesta por la corrección política, hace que estos relatos parezcan inverosímiles. Pero ahí van.

    Empezaremos por la monumental cúpula del templo excavado en la roca, Fue diseñada por un catalán llamado Santiago Padrós i Elías (aunque se solía autodenominar e incluso firmar como Sant-Yago Padrós). Era natural de Tarrasa (1918), un enarenes de pro que falleció prematuramente en accidente de tráfico en El Vendrell, en 1971), cuando regresaba de Montserrat. Era hombre de profundas creencias religiosas y convencido falangista.


    Cúpula Del Valle de los caídos, obra del catalán Padrós.

    Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Barcelona, se formó artísticamente en Alemania e Italia. Fue elogiado por figuras como Eugenio D’Ors por su estudio en Tarrasa y del ya más amplio en Molins de Rey. Gracias a la ingente energía de Padrós pudieron reconstruirse una multitud de templos, especialmente catalanes, destruidos tanto en la Semana Trágica de 1909 y culminada en la guerra incivil del 36.

    Pintor y escultor, fue un genio en el arte musivario (mosaicos), combinando el estilo bizantino con el de la mejor tradición de los códices medievales. Y sin duda su hito cumbre lo constituye el mosaico en la Cúpula Del Valle de los Caídos sobre el espectacular Crucero de la Basílica en cuyas confluyentes capillas laterales lucen también obras suyas de carácter semblante. Por de pronto, esta cúpula es la mayor del mundo de este tipo incluyendo la de Santa Sofía de Constantinopla, y sobre su complejidad basta con indicar que, con un diámetro superior a los 33 metros, en su construcción emplearía más de 5 años (esencialmente, 1951-1955). El artista catalán, deliberadamente quiso que su tamaño fuera inferior al del Vaticano por reverencia.

    La magnitud de la obra, que incluye una explícita referencia gráfica a Montserrat y una alusión a Egara (Tarrasa). La dificultad extrema del mosaico, sabiamente solventada por Santiago Padrós, reside en la representación de imágenes sobre una superficie abovedada sin que éstas sufran ninguna deformación (al igual que pasa con una fotografía que al hacerla convexa se muestra deformada). La maestría de Santiago Padrós consiguió plasmar sobre cartón plano imágenes deformadas para que al hacerlo convexo pudieran ser observadas sin deformación alguna. La iconografía utilizada en ella imita la composición de El Juicio Final (Capilla Sixtina) de Miguel Ángel, con grupos de figuras que ascienden y una gran variedad de anatomías que intentan recrear los ignudi de Miguel Ángel.

    En dicha cúpula aparece como figura central la imagen de Cristo en Majestad rodeado de ángeles sobre varios grupos de santos y mártires. A su derecha está representada una gran figura del Apóstol Santiago que encabeza la procesión de un copioso número de santos españoles, entre ellos San Isidoro, Santo Domingo de Silos, Santo Domingo de Guzmán, San Raimundo de Peñafort, San Ignacio de Loyola y Santa Teresa de Jesús; así hasta 45 entre los que se cuentan santos vascos y catalanes. A su izquierda, San Pablo preside otro nutrido grupo de mártires españoles. A ambos lados surgen otros dos grupos con figuras anónimas que representan a los caídos: en el de la derecha están representados los héroes (en la parte inferior con las banderas y otros detalles alusivos al combate en que cayeron). En el de la izquierda quedan representados los mártires religiosos y civiles. La Virgen, frente a Cristo, preside otros grupos que también se dirigen hacia Dios.

    El abad fundador, Justo Pérez de Urbel, escribía: “No puede imaginarse escena más grandiosa ni más vivamente expresiva que la que se desarrolla en este mosaico con juego exquisito de colores; en el centro, la figura de Cristo sedente (“moderno Pantócrator”), rodeado de santos enviados al cielo por las iglesias de España, mártires, vírgenes, doctores, reyes papas, fundadores, prelados y campesinos. Por delante avanzan hacia el Señor, en dos grupos compactos, catervas de héroes y mártires, guiados por la Santísima Virgen, envuelta en mandorla de ángeles”,

    Otros datos curiosos.

    -La explícita referencia -como hemos dicho- a Montserrat, es también un indirecto reconocimiento al nombre de la esposa del artista. Desde el lado opuesto al Pantocrator, en el centro se sitúa el grupo de la Asunción de la Virgen, elevada al cielo por ángeles desde una montaña que representa la de Montserrat. La representación de Montserrat se debe a los siguientes motivos: la Virgen de esta advocación es la Patrona de Cataluña, Padrós era catalán, además su esposa tenía ese nombre y en cierto momento estuvo a punto de venir una comunidad de monjes benedictinos de Montserrat a hacerse cargo del santuario, antes de que se tratara con la abadía de Silos. Sobre la montaña se descubre la sierra de carpintero, de tal modo que está plasmado así el escudo de la abadía de Montserrat. En la propia montaña, por otro lado, existe una vieira, venera o concha de Santiago, en alusión al nombre del artista, y una inscripción referente a su elaboración por él.

    -El mosaico ha sufrido dos ataques, el del tiempo y falta de cuidado y el de una bomba en un atentado del Grapo en Pascua de 1999.

    -Santiago Padrós, que embelleció la cúpula Del Valle de los Caídos, también es el autor del Pantocrator del Seminario de Barcelona (actual nido de separatistas y eclesiásticos de dudosa fe).

    –Zapatero mandó tapar con una mampara unas discretas banderas españolas junto a las entonces oficiales de Falange y del Requeté. Como consecuencia los visitantes empezaron a saber de su existencia. Incluso empezó a correr el rumor de que Padrós había realizado en mosaico un retrato de Hitler. Eso pasa Señor Zapatero por querer esconder las cosas.






    Discretas banderas de Falange y el requeté que Zapatero quiso ocultar.

    -Tras los atentados y la deplorable situación, los monjes asumieron el coste de reparar el impresionante mosaico lo cual llevó a que periódicos como Público denunciaran que “los benedictinos restauran una pintura (sic) apologética de Falange”.



    Pantocrator en la entrada del seminario de Barcelona, obra también de Padrós.
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    César Ignacio dio el Víctor.

  9. #9
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Desenterrando a Franco

    Los catalanes y el Valle de los Caídos (III): los hermanos Banús, constructores de la carretera de la Basílica.



    José Banús recibiendo una condecoración.

    Entre varias de las empresas que colaboraron en la construcción de El Valle de los Caídos, está la de Banús Hermanos, que luego se asociaron con otra para formar la empresa Huarte y Banús. Esta empresa fue la encargada de construir la complicada carretera que debía llevar desde el inicio Del Valle hasta la Basílica. La familia Banús tenía tradición constructora.

    El padre y el abuelo fueron albañiles y constructores modestos en el entorno de Reus y Tarragona. En La Masó, municipio tarraconense, nacieron los hermanos Juan y José. Pronto dejaron de estudiar y se incorporaron al oficio familiar. Pero con la mayoría de edad, se independizaron creando su propio negocio. José, durante la Guerra Civil, que le cogió en el Madrid republicano, se las ingenió para hacer de quintacolumnista y pasar información al Ejército nacional.


    Al final de la Guerra Civil, se publica el Decreto Fundacional del “Monumento a los Caídos”. Los hermanos consiguieron en 1943, la concesión del suministro de áridos y la realización de las carreteras de acceso al Valle de los Caídos. José, la cara visible, comenzó a ser conocido como el “rey de la grava”. Mientras Juan, dirigía, las obras y tenía fama de duro.

    Tras la construcción de la carretera, los hermanos Banús siguieron caminos diferentes siempre bajo el amparo del régimen. José Banús, conocido como el constructor del régimen, es el artífice de barrios emblemáticos de Madrid como el de la Concepción o el Barrio del Pilar, donde urbanizó una gran extensión de terreno.


    De Madrid saltó a la Costa del Sol donde, en el verano de 1970, inauguró su proyecto más ambicioso: Puerto Banús, en Marbella. Este catalán recibió del Régimen las siguientes distinciones: medalla al Mérito en el Trabajo, la gran cruz del Mérito Civil y la medalla de oro al Mérito Turístico.


    Por otro lado, su hermano Juan Banús se quedó en Madrid y en su currículum figura la construcción de la lujosa ciudad satélite de Mirasierra, opulentas viviendas rodeadas de comercios y zonas de asueto. Sus hijos Juan y Antonio Banús Ferré tomaron el testigo inmobiliario de su padre y de su tío, especializándose cada uno en diferentes proyectos.

    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    César Ignacio dio el Víctor.

  10. #10
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Desenterrando a Franco

    Los catalanes y el Valle de los Caídos (IV): cuando el abad Escarré quiso ser el abad del nuevo monasterio del Valle.


    Franco y un joven y ambicioso Escarré.

    A algunos lectores está historia les parecerá surrealista, pero no lo es en Absoluto. En artículo anterior, avisábamos que en la cúpula de la Basílica de El Valle de los Caídos, se aprecia junto a la Asunción de la Virgen el escudo de la Abadía de Montserrat. Ello no fue casual, pues una de las primeras ideas de Franco fue que la comunidad Benedictina de Montserrat se ocupara de lo que iba a ser un nuevo monasterio. Sí, ya hemos dicho que esta historia parece surrealista.


    Ya mientras transcurrían las obras se pensó en varias órdenes religiosas que pudieran custodiar el monumento. Debía ser una orden con capacidad de ofrendar una hermosa liturgia y a la vez compaginarla con el saber y la docencia. Los más indicados parecían los dominicos, pero en el decreto fundacional de 1957, se concedió la custodia a los benedictinos, de la rama de Solesmes. Desde el Monasterio de Silos se trasladaron uno jóvenes monjes liderados por el veterano historiador Fray Justo Pérez de Urbel a la cabeza Como en seguida veremos entre este monje y el Abad Escarré las tensiones eran evidentes.


    Ello se explica por varias razones, pero la más importante es que Franco había pensado inicialmente en que Escarré fuera el Abat del nuevo cenobio. Sí, para los que no lo recuerdan o no habían nacido, Franco y Escarré eran estupendos amigos. Esta amistad se truncó, y luego Escarré fue tomado por los catalanistas y antifranquistas por un héroe. Aunque en realidad todo es pura mitología, como ya escribimos en este blog.


    De hecho, hay legajos, cartas y testimonios (aún no publicados) que confirman la profunda amistad entre Franco y Escarré y el deseo de este último de trasladar monjes benedictinos de Montserrat al nuevo monumento. El historiador catalanista Josep Benet, reconoce que escarié era de los pocos que tuteaba a Franco.

    Lo que resulta ignorado, y hoy hasta chocante, es que pudieron haberlo sido los de la. Sin embargo, era difícil, pues tras la guerra, la comunidad montserratina había quedado muy mermada tras el asesinato de 22 monjes durante la persecución del 36. La ruptura entre Escarré y Franco se consumó en 1963 con las declaraciones del ex-Abat al diario Le Monde (vean el link de más arriba). Desde entonces, Escarré -contradiciendo su actitud de unos años antes- no dejó de escribir que los benedictinos no podían custodiar el monumento.

    Del entorno catalanista se ha ido creando una leyenda que indirectamente confirma que Franco y Escarré hablaron del tema reiteradamente. Por ejemplo, el democristiano Vila-Abadal afirmaba que Escarré fue quien no aceptó dirigir la abadía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos. Pero en realidad fue al revés, Franco fue el que se negó a sus pretensiones. Posiblemente Franco empezó a sospechar de la desmedida ambición de Escarré. Esta ambición incluso ha sido reconocida por articulistas del diario separatista Ara.

    Por ejemplo no paró de conspirar hasta hacerse con el cargo de Abad de Montserrat, o aprovechaba cualquier encuentro con Franco para insinuarle que podía ser un magnífico Cardenal Arzobispo de Tarragona. Por testigos fidedignos sabemos que esta obsesión la mantuvo durante muchos años. Más aún, Escarré fue uno de los primeros monjes en regresar al monasterio en 1939. Se nombró a sí mismo prior con el fin de evitar que se enviara un comisario eclesiástico desde Salamanca. Para ello, a las autoriadaes civiles les enseñó un resguardo de una compras de vino que el afirmaba que estaba firmado por él como prior.




    1951, Escarré en Montserrat con la plana mayor del carlismo.


    Aunque a los separatistas les parezca imposible, –y queda recogido por testimonios de catalanistas– Franco se confió -respecto a El Valle- a Escarré, de quién recibía consejos técnicos, litúrgicos e incluso espirituales. No era extraño que Escarré fue invitado a comer al Pardo para hablar de estos temas. El caso es que antes de la inauguración, Franco empezó a enfriar la hasta entonces magnífica relación entre ambos próceres. ¿La causa? Quizá Escarré era muy inteligente y sabía que tarde o temprano los vientos soplarían de otro lado. O -casi seguro- debió influir mucho la recepción en Montserrat del Príncipe callista Don Javier de Borbón-Parma, y su jura de los fueros catalanes en Montserrat. eso ocurría en 1951 y a Franco precisamente no le hizo mucha gracias.


    Resumiendo, hoy la historia podía haber sido muy diferente. Y Escarré en vez de ser un “héroe” para el catalanismo, si llega a conseguir sus ambiciones, hubiera sido un traidor “botifler”.
    DOBLE AGUILA y César Ignacio dieron el Víctor.

  11. #11
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Desenterrando a Franco

    Los catalanes y el Valle de los Caídos (V): el funicular es de una empresa catalana.



    En El Valle de los caídos existe un funicular que asciende a la base de la Cruz monumental salvando 125 m. de desnivel en un recorrido de 277,6 m.


    El funicular desde su construcción pasó por diversas vicisitudes, llegando a estropearse y tomado por irrecuperable. Hace relativamente pocos años, la empresa que se encargó de ponerlo de nuevo en marcha es una empresa catalana: “Talleres Rocafort”, que tiene su sede en Lérida. Una empresa nada sospechosa de nacionalismo.


    Como se puede comprobar por la carrocería del funicular, es semejante a la del funicular-cremallera de Montserrat. Bueno, no es tanta casualidad, pues la empresa “Talleres Rocafort” también es la responsable de éste. Así, para desesperación de los nacionalistas, a parte de los Benedictinos, Montserrat y el Valle de los Caídos tienen en común una empresa catalana que mantiene los funiculares.
    César Ignacio dio el Víctor.

  12. #12
    EspadaDeRoma está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    08 ene, 17
    Mensajes
    141
    Post Thanks / Like

    Re: Desenterrando a Franco

    Hay rumores de que se está planeando una manifestación pronto para protestar la exhumación de Franco y Jose Antonio que tendrá lugar en el valle. No he encontrado nada por la red. ¿Sabeis algo de esto?

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 4 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 4 visitantes)

Temas similares

  1. Y dale con Franco...
    Por ReynoDeGranada en el foro Tertúlia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/12/2016, 20:45
  2. La Fundación Francisco Franco impugna la retirada de honores a Franco en Madrid
    Por Espíritu Imperial en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 02/08/2009, 23:34
  3. Desenterrando muertecitos
    Por Hyeronimus en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 08/10/2008, 09:45
  4. Franco y Pinochet
    Por Aliocha en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 25/03/2008, 18:24
  5. Franco .¿Rey?
    Por Litus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 06/03/2007, 17:34

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •