Re: Pan y circo para un pueblo moribundo

Iniciado por
nepociano
Es cierto Sr. perfecto, debe hacerse usted cuenta que mis alusiones únicamente responden a mi parecer sobre su persona, todo los integrantes de este foro ya le conocemos y por tanto asumimos que nuestras aportaciones nacen del hecho subjuntivo y por tanto imperfecto.
Todas las aportaciones a este foro – a excepción de la suyas – son resultado de opiniones…; pero usted no opina axioma
1.- Usted no hable por los demás, en todos los foros hay gente que se lleva bien y otros se llevan mal. Usted es de los indeseables.
2.- Usted: víctores recibidos 24. Le felicito por su "popularidad" así como por el interés que suscitan sus opiniones. 
3.- Ego: 3703 víctores recibidos, parece que despierto un mayor interés. Por cierto, ¿sabe lo que significan los víctores? ¿tal vez aplausos? No, significan "me gusta o comparto lo expresado", Sr. Demagogo y Trol, pues eso es lo que es usted y sólo busca reventar.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores