Por Jorge Zamora E.
Editor de El Cruzado www.elcruzado.org
En este escenario, y considerando que no es necesario describir lo que es el gobierno de Chávez, cabría preguntarse: ¿Está muerto el comunismo ruso? Chávez responde: "Izaremos las banderas, golpearemos los tambores y cantaremos canciones por la llegada de nuestros aliados, con los que nos une la misma visión del mundo"x.
________________________________________________
La opinión pública occidental presenció la “muerte” (o mejor dicho, la aparente muerte) del comunismo con la caída del bloque soviético. Los jerarcas rusos, desde Gorbachev, cambiaron el rostro comunista agresivo por un rostro amable e inofensivo, promoviendo el desarme nuclear i y la democratización de la sociedad. Cambiaron el fusil AK 47 por una pluma elocuente y abierta a los “grandes temas” del mundo globalizado: la liberalización económica, la educación, la ecología y otros ii . El comunismo parecía desaparecer definitivamente bajo una Rusia moderna, con un mercado abierto y buenas relaciones con casi todos sus vecinos. Occidente, completamente adormecido, miraba confiado la nueva era del progreso tecnológico y económico; los comunistas agradecían la generosidad de las naciones occidentales y dictaban charlas en las universidades, al estilo Gorbachev.
Para el observador optimista y confiado, la atmósfera distendida y anestesiada del término de la Guerra Fría y de la supuesta muerte del comunismo, sin embargo, parece arruinarse súbitamente. Para comenzar a ilustrar el asunto: hoy en la mañana nos llegó la noticia de que los abjazos (pro-rusos) abrieron fuego en un pueblo georgiano, Nabakevi, rompiendo el cese al fuego iii pactado entre Georgia (pro-occidental) y los pro-rusos Abjasia y Osetia del Sur, regiones donde Rusia mantiene 3.800 soldados para “prevenir” ataques georgianos. ¿Existe tregua auténtica con los comunistas?
Latinoamérica en la mira
En Latinoamérica, en menos de cinco años, se formó un bloque comunista de corte estalinista: Venezuela, Bolivia, Ecuador y Nicaragua. Además, antiguos guerrilleros y subversivos, ahora están en el poder y elegidos democráticamente (¡!). La esperanza de los cubanos exiliados de que la salida o muerte de Fidel traerían un cambio en el régimen, terminó siendo, también una ilusión. El comunismo continúa en la isla-cárcel bajo el comando de Raúl Castro. No es materia de la presente nota detenerse en el análisis de que la mayoría de las restantes naciones Latinoamérica tienen gobiernos socialistas, compañeros de ruta del comunismo, o sea, la vía lenta para alcanzar el mismo fin.
Veamos un resumen de los hechos más recientes:
1. Venezuela ofrece a Rusia instalar bases militares y aéreas en el país. iv
2. Rusia prometió invertir miles de millones de dólares en gas y petróleo en Venezuela tras una reunión en Moscú entre los presidentes Dimitri Medvedev (un títere de Putin) y Hugo Chávez para hacerle contrapeso a EE.UU. v
3. Chávez compró a Rusia, recientemente, 24 aviones cazabombarderos Sukhoi, 100 mil fusiles Kalashnikov y varios helicópteros. vi
4. Bombarderos rusos, en Septiembre, realizaron maniobras militares en Venezuela, ejercicios encabezados por el propio Chavez. vii
5. Rusia estacionará en noviembre aviones de ataque contra submarinos y un crucero a propulsión nuclear, para ejercicios conjuntos en Venezuela. viii
6. Putin, un ex KGB, promete a Venezuela colaborar para que este país pueda desarrollar energía nuclear con fines pacíficos.ix
¿Ha muerto el comunismo ruso?
En este escenario, y considerando que no es necesario describir lo que es el gobierno de Chávez, cabría preguntarse: ¿Está muerto el comunismo ruso? Chávez responde: "Izaremos las banderas, golpearemos los tambores y cantaremos canciones por la llegada de nuestros aliados, con los que nos une la misma visión del mundo"x.
Rusia extiende su poderío militar y económico en Latinoamérica a través de Venezuela y sus aliados, el nuevo bloque comunista sudamericano. Y Venezuela hace las veces de un puente por el cual llegarán (y llegaron) las armas, los aviones, los buques, en fin, toda la influencia rusa.
Lo que presenciamos es un brusco viraje en la situación del comunismo. Lo que parecía muerto, no está muerto: está vigente y expandiéndose como una enredadera que terminará asfixiando a las naciones sudamericanas. Lo que es, para los optimistas de siempre, una muy mala noticia: el comunismo sigue siendo el peor enemigo de la historia de la civilización.
¿Qué nos espera? Sólo Dios lo sabe. Lo que podemos inferir, usando la razón, es que nada bueno puede nacer de la unión del nuevo bloque comunista Latinoamericano y la potencia rusa.
¿Qué hacer en esta hora de incertidumbre? Rezar y confiar en Nuestra Señora, ya que aplastará la cabeza de la serpiente y con ella, la nueva embestida de Moscú.
_____________________________________________________________________________________
i. The Nuclear Threat: A Commentary by Mikhail Gorbachev for the Wall Street Journal. By MIKHAIL GORBACHEV January 31, 2007; Page A13 http://www.gfna.net/newsdetail.php?newsid=46&
ii. The Gorbachev foundation. “Our mission”. http://www.gfna.net
iii. El Mercurio, 19 de Octubre. http://www.emol.com/noticias/interna...noticia=326775
iv. El Mercurio. 23 de Julio. http://diario.elmercurio.cl/detalle/index.asp?id={fec1aca9-29e5-4ee2-aee3-0a8b530aa5a6}
v. Idem. 27 de Septiembre de 2008. http://diario.elmercurio.cl/detalle/index.asp?id={1b2bfe6a-fd49-46cc-802f-a7ed02240a88}
vi. Idem. 19 de septiembre del 2008. http://diario.elmercurio.cl/detalle/index.asp?id={ca99a308-b59b-4b92-9ed4-6fabad208c9c}
vii. Idem. 11 de Septiembre. http://diario.elmercurio.cl/detalle/index.asp?id={161562b5-33fb-47e6-8e76-d8e3949f1f3e}
viii. Idem. 8 de Septiembre http://www.emol.com/noticias/interna...noticia=320949
ix. Idem. 25 de Septiembre. http://www.emol.com/noticias/interna...noticia=323426
x.Idem. 23 de Julio del 2008.
Marcadores