El dialecto barranqueño (a fala de Barrancos) es una lengua mixtaportuguesa de Barrancos. Es un dialecto cuya base es el portugués alentejano con una fuerte influencia del español popular de Andalucía y de la Baja Extremadura (véase más abajo), especialmente lexicográficos, fonéticos y morfológicos. Dichos elementos a veces son extraños y hasta discordantes para un dialecto de base portuguesa. hablada en la localidad

Historia

Las particularidades de mixtura de este dialecto son debidas al contacto continuado y secular del español y el portugués, contribuyendo a ello la situación del pueblo de Barrancos en la línea fronteriza con España y a que los pueblos que se hallan más próximos se encuentran del lado español, girando tradicionalmente hacia este país (especialmente hacia el pueblo onubense de Encinasola) las relaciones de los habitantes de Barrancos.
Además el español funciona también como una especie de lingua franca, siendo dominado por la mayoría de la población.
El propio aislamiento de Barrancos ayudó no sólo a crear su peculiar condición lingüística, sino también a mantenerla. Son conocidas dentro de Portugal las peculiares características sociales de este pueblo, que se podrían resumir como una amalgama de las costumbres portuguesas y españolas.

Dialecto barranqueño - Wikipedia, la enciclopedia libre