SEGUNDA PARTE

FUNDAMENTOS DEL ORDEN SOCIAL Y POLÍTICO

II - FUNDAMENTO MORAL








A) Sujeción a la ley moral...

1)... los males que afligen a la sociedad moderna brotan... del rechazo de una norma universal de rectitud moral, tanto en la vida privada de los individuos como en la vida política y en las mutuas relaciones internacionales. SP,20
2)... regular la vida pública según las prescripciones de aquel orden inmutable que se apoya y es regido por principios universales. SP,44
3)... Este nuevo orden... ha de alzarse sobre la roca indestructible e inmutable de la ley moral, manifestada por el mismo Creador mediante el orden natural y esculpida por El en los corazones de los hombres con caracteres indelebles. N3,17
4)... la verdadera noción de Estado es... un organismo fundado sobre el orden moral del mundo. PC,7
5)... suprimidos los frenos del deber y de la conciencia, no queda más que la fuerza;... incapaz para dominar por sí sola las pasiones desatadas de las multitudes. L,12
6)... la severidad de las leyes resultará infructuosa mientras los hombres no actúen movidos por el estímulo del deber y por la saludable influencia del temor de Dios. D,18
7)... La razón demuestra y la historia confirma este hecho: la libertad, la prosperidad y la grandeza de un Estado están en razón directa de la moral de sus hombres. L,17
8)... existencia de una ley natural común a todos los hombres y a todos los pueblos, de la cual derivan las normas del ser, del obrar y del deber. IP,13

B) Moral fundada en la religión...

1)... Es necesario que la norma de nuestra vida se ajuste... no sólo a la ley eterna, sino también a todas y cada una de las demás leyes que Dios... nos ha comunicado. L,13
2)...Sobre la fe en Dios, genuina y pura, se funda la moralidad del género humano. MBS,34
3)... la religión, el principal fundamento de la justicia y de la virtud. AI,10
4)...la ley moral...esculpida por (Dios) en los corazones de los hombres con caracteres indelebles. N3,17




C) Moral objetiva de directrices eternas...

1)... normas eternas de una doctrina moral objetiva, para la formación de las conciencias y para el ennoblecimiento de la vida en todos sus planos y ordenamientos. MBS,34
2)... la idea de moralidad implica... un orden de dependencia con relación a la verdad. AM,6
3)... ideales naturales de la veracidad, justicia, cortesía y cooperación al bien. N2,26
4)... al mundo moral le corresponde imbuir autorizadamente con su espíritu la misma economía social. N16,21
5)... la moralidad... entra como componente en todos los actos humanos. AM,6
6)... la unidad interna, con su multiformidad, depende del predominio de las fuerzas espirituales, del respeto a la dignidad humana en sí y en los demás, del amor a la sociedad y a los fines que Dios le ha señalado. N4,18

D) Errores sobre la base moral del Estado...


I) la base moral “no existe”...
1)... concepción... perjudicial que...considera todo... en el aspecto político (y) excluye toda consideración ética y religiosa.
2)... En nuestros días... las disensiones no provienen únicamente... de un espíritu destemplado, sino... de una profunda perturbación de la conciencia interior, que ha trastornado temerariamente los sanos principios de la moral privada y pública.
3)... errores que tienden a desviar del sendero moral al Estado y su poder y a desatarlos del vinculo eminentemente ético que los une a la vida individual y social. N4,34
4)... el poder público...puede conseguir... ciertos éxitos materiales... pero llega necesariamente el momento... que tira por tierra todo... cuando ...el éxito...alcanzado no responde... a las normas de una sana moral.SP,43



II) la moral “independiente”...
1)... según...el liberalismo no hay en la vida práctica autoridad divina alguna a la que haya que obedecer; cada ciudadano es ley de sí mismo. De aquí nace esa denominada moral independiente. L,12
2)...moral independiente, que, apartando a la voluntad, bajo pretexto de libertad, de la observancia de los mandamientos divinos, concede al hombre una licencia ilimitada. L,12
3)... profunda perturbación del orden moral... tener unaapariencia de moral puramente civil, o... independiente... que lleva a la fatal consecuencia de constituir al hombre ley para sí mismo. AI,10
4)...separar la doctrina del orden moral de la base granítica de la Fe, para reconstruirla sobre la arena movediza de las normas humanas,conduce a las naciones y a los individuos a... la decadencia moral. MBS,34
5)... Nefasta característica del tiempo presente... desgajar... la doctrina moral..., de la verdadera Fe en Dios y de... la revelación divina. MBS,35
III) la moral “utilitaria”... 1)... la moral como el orden jurídico serían una simple emanación exclusiva del sistema económico... mudable y caduca... (contrariando) a la razón y a la revelación divina. DR,12
2)... la economía... ejerce sobre muchos contemporáneos una fascinación superior a sus posibilidades y en campos extraños a ella. N16, 19
IV) la moral “patriótica”... 1)... la violación de un juramento... o una acción perversa y criminal...son enteramente lícitas... por amor a la patria. SY,64