Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 19 de 19

Tema: El Domingo último bastión de la Cristiandad.

Ver modo hilado

  1. #10
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Re: El Domingo último bastión de la Cristiandad.

    La cuestión no es esa. ¿Quiso Nuestro Señor cambiar la situación del mundo entonces mediante leyes? ¿Acaso no nos dijo que su Reino no es de este mundo?
    La cuestión es, más bien, ésta otra: ¿Ha dicho algo el Magisterio infalible de la Iglesia sobre lo que nuestro Señor “quiso” y nos “dijo” sobre “su Reino” y sobre “este mundo”?
    Pues sí: ahí están el Syllabus, las actas de Concilio Vaticano I (ojo, el de 1869, no el “II” de 1962..) y las encíclicas de León XIII.
    Y como el Magisterio infalible ha hablado, la cuestión ha quedado zanjada de una vez para siempre.
    Y sobre los motivos filosóficos por los cuales NO se las hace caso y se las ignora en el interior de la Iglesia hoy día (y desde hace ya más de un siglo), ahí está la encíclica Pascendi, de San Pío X, condenando por anticipado toda la teología que os enseñan desde hace 40 años. Esa encíclica sí que es la catequesis que todo católico responsable debería conocer.
    TODO CLARISIMO.

    Haríais bien en leer esas encíclicas. Aunque ya sé que esto es predicar en el desierto. Pero es que, de lo contrario, esto no es sino dar vueltas y vueltas sobre vuestra desinformación… algo que ya deberíais conocer para poder mantener un mínimo de conversación con conocimiento de causa, por lo menos en este Foro.
    Pues, de lo contrario, lógicamente, es imposible entenderse con vosotros; ni es posible que podáis entender a quienes defienden el Magisterio Tradicional.

    Y a todo esto …en un foro ¡¡¡tradicionalista!!! …intentando darnos lecciones católico-liberales sobre las “maravillas” liberales y ecumenistas del Vaticano II y sus Juan Pablos.

    Porque todo lo que algunos podamos decir sobre el Dogma y el Magisterio infalible (incluyendo a Chanza, Cristián Yáñez…) se entiende como simple “opinión” nuestra, como tozudez fosilizada, …contra la ¿¿vitalidad, el nuevo pentecostés, etc?? de la Iglesia postconciliar…

    Sencillamente, si el Magisterio Tradicional os ofende, quizá vuestro sitio debería ser el foro de Santo Tomás Moro, con los fans de los Juan Pablos…

    hay que volver a difundir La Palabra, no se puede imponer la Fé, porque la Fé es un Don que sólo, y únicamente sólo, otorga Dios

    Ah!! eso suena muy bonito. Pero los hechos van por otro lado.
    ¿Acaso se reconquistó España de los musulmanes en la Edad Media con la sola “difusión de La palabra”…? Dime tú qué Reconquista hubiera habido…
    Más aun, es que no hubiera habido ni un Don Pelayo. Y si "la Fé es un Don que sólo, y únicamente sólo, otorga Dios"...¿para que se luchó en la Reconquista y hubo entonces leyes católicas ? ¡qué ridiculez!
    O sea que hubiéramos debido ser todos mozárabes en un Al Andalus musulmán catequizando con la Palabra…
    Sin comentarios.., tranquilo, que a eso vamos


    ¿Y acaso la Cristiandad Medieval en Europa se mantuvo más de mil años sólo por la “catequización” de aquella gente?
    ¿o es que no fue debido sino a que había entonces unas leyes absolutamente cristianas…?
    Y ahora, del hecho de no haber leyes cristianas, el resultado salta a la vista: descristianización al canto... y ya para siempre...

    En fin; es que discutir algo tan obvio me parece tan ridículo que me cansa.

    Más interesante sería discutir las tesis tradicionales sobre la correcta coordinación entre Iglesia, Religión, sociedad cristiana y Leyes, porque aquí radica el origen de la confusión: qué se entiende y qué no se entiende por la palabra “imponer”, que es la que aterra al catolicismo liberal, haciendo suyos todos los tópicos de los enemigos de la Iglesia.

    La Fe no se puede imponer mediante Ley,a los individuos, concedido; ahora bien, eso no impide que sea obligatorio que todas las Leyes de una nación de mayoría católica se inspiren en la Religión Católica, y por supuesto que no la contradigan.
    Esa es la tesis católica tradicional del Magisterio.
    Última edición por Gothico; 19/01/2007 a las 16:46

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. Sobre la Guerra de Secesión Norteamericana
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 31/01/2020, 17:06
  3. El " Arte Rupestre " en la Península Hispana
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/11/2006, 13:14
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/11/2006, 12:15
  5. Reconocimiento practicado en la frontera de Portugal
    Por Ordóñez en el foro Portugal
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/07/2006, 13:34

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •