
Iniciado por
tautalo
Permíteme, estimada Gens domitorum, matizar un poquito, para que nadie pueda equivocarse. Si Nietzsche se aproxima a algún género de "anarquismo", no es ni mucho menos al anarquismo más popularizado, el colectivista y utópico... Como pone de manifiesto Rüdiger Safranski, Nietzsche conoció de primera mano la obra de Max Stirner, el gran anarcoindividualista que escribiera "El Único y su propiedad". Max Stirner era uno de los jóvenes hegelianos que Marx y Engels más vilipendiaron. Su filosofía supone la exaltación del Yo, lo que calará en Nietzsche y será un trampolín para el "Übermensch" (el Superhombre).
En ese anarcoindividualismo, efectivamente, vale que pongamos a Nietzsche; pero no, en modo absoluto, lo alineemos con los anarquistas utopizantes de la raza de Bakunin o Proudhon.
Marcadores