Obviamente el azar es una patraña tal y como lo reivindica esta gente que se las da de "científicos" descalificando a los que no son como ellos y parte de los cuales también son creyentes. Es decir, el problema es que hay una cuestión claramente ideológica y han montado su propia "religión". Así, para los llamados "científicos naturalistas" ( para mi un concepto erróneo, pues naturalista es todo aquél que se interesa por la Naturaleza sin buscarle 5 pies al gato, sea creyente o sea un ateo), y sus peculiares seguidores (son peculiares porque ni viven de la ciencia, ni tienen formación científica, es decir, no entienden de nada pero su número crece a diario, precisamente por esa falta de preparación y de sentido crítico) Pues como iba diciendo, para ellos:
-El AZAR es su dios.
-El COSMOS su templo.
-SU ciencia ateísta y materialista, su dogma.
-Sus científicos, sus sacerdotes.
-Sus creyentes, todos los lelos que los siguen.
-Su Palabra, la mal llamada "divulgación científica".
Un ejemplo de esto último lo tenemos en ese gurú llamado Carl Sagan, el cual en la serie televisiva "Cosmos" propugnó un modelo de universo basado en lecturas aisladas de las escrituras hindúes, concretamente las relativas a los años cíclicos de Brahma. ¡¡¡ Toma nísperos!!! Esto era ciencia para este personaje.
Lo que plantea Penrose es que si se elimina la posibilidad de una creación sobrenatural, mucho más y mucho antes, se ha de eliminar la que se pretende basar en el azar. Por ello, es esa comparativa mediante dos fórmulas que para desarrollarlas en números harían falta muchas pizarras. Pero la desproporción es abismal en contra del azar. Eso no quita el hecho dde que Roger Penrose se encuentra muy lejos de ser un partidario de la Creación como obra de Dios. Por tanto, mi referencia a este cosmólogo obedece a la razón de que la Ciencia (primero globalmente entendida) y las "ciencias" ( en el campo que afecta a cada una), es igual para todos, y que no debe ser entendida como un arma arrojadiza según las propia conciencia de cada uno. En definitiva un científico puede ser católico lo mismo que otro puede ser ateo.
Respecto al azar empleado como lo hacen es un absurdo porque no justifica la intención. Es decir, ¿por qué existe el Universo? ¿para qué existe? ¿porqué existe la vida? ¿qué finalidad tiene? ¿porqué existe el ser humano dotado de inteligencia racional, (bueno no todos), capaz de entendimiento y discernimiento?... Ninguno de los interrogantes que nos hagamos en esta línea de argumento puede ser respondido por la teoría del azar. Por tanto la teoría del azar o es falsa, o su validez se limita a pequeñas situaciones, como por ejemplo las evoluciones fallidas que el "ínclito" Richard Fortey del Museo de Ciencias de Londres, sostiene como pruebas, (pruebas de carcajada), para desmentir la razón del Diseño Inteligente. Y es que no debemos olvidar que la Ciencia que esta tendencia ideológica enemiga de Dios, emplea como arma se llama, en realidad, FANTACIENCIA.
Basta con asomarse al Cosmos, o con mirar alrededor, para comprender (teniendo las dotes y la capacidad adecuadas, claro), que todo lo que hay no puede sino proceder del Ser Único, del Creador, no de "un creador", pues el indefinido podría dar lugar a malas interpretaciones, sino "El Creador".
Marcadores