Me temo que en este último mensaje has entrado en una dinámica que en este Foro no se admite: "el ideario cristiano es una pesadez... sólo los católicos en su arrogancia y soberbia..." Mal lenguaje ese, malo...
Pues mira este Foro es católico, aquí casi todos, es decir todos menos los administradores, somos invitados y en la casa de ningún anfitrión se insulta o se ofende a éste.
Yo no tengo que pensar dos veces nada acerca de aquello en lo que estoy completa y absolutamente en conflicto con ello, y no desde ahora, o desde ayer, sino desde hace muchos años. Yo el ateísmo "lo com-ba-to" allá dónde esté o se encuentre. Si no te gusta, lo siento pero quien debe pensar dos veces lo que has dicho eres tú mismo, al menos en este Foro.
Por supuesto que NO TODO EL MUNDO es ateo, afortunadamente, pero sí hay demasiados de ellos y haciendo demasiado daño. En cuanto a la "comunidad científica" de la que forman parte muchos creyentes entre los aproximadamente 3 millones de científicos en activo que hay en el mundo, no es un concepto vacío de contenido que tú exhibes, pero no llenas. En cuanto a que me explicaste, más bien diste alguna que otra opinión o apreciación personal y nada más, basta con repasar el hilo entero para comprobarlo.
¿Qué sabes tú de Filosofía, de Ciencia, y de ciencias, para hacer las afirmaciones que realizas? ¿Qué sabes tú de las aportaciones de científicos católicos que, además, son sacerdotes? En 1917 Albert Einstein formuló su Teoría General de la Relatividad, escasos años después dos científicos: Alexander Friedman (matemático ruso) y George Lemaître (belga, astrónomo) formularon cada uno por su lado las soluciones a las ecuaciones de campo que predecían un universo en expansión. Lo que hicieron fue "historiar" el Universo, considerado hasta ese instante fijo e inmutable. Con esas premisas se reunieron con Einstein en una cena memorable, y Einstein aceptó el modelo Friedman-Lemaître. Es decir, aceptó el "modelo cosmológico del Big Bang", el cual vino a ser corroborado en 1929 por Edwin Hubble, al comprobar la expansión isotrópica del Universo gracias al efecto Dopler, indicador de un movimiento de recesión de la fuente de luz que se encuentra en la línea de visión y que al tender hacia un corrimiento hacia el rojo indicaba que esas galaxias lejanas y primigenias, así como otras más modernas, de las que procedía la luz se estaban alejando.
George Lemaître, había sido despreciado con anterioridad por otros científicos, porque era sacerdote. Un sacerdote que ejercía su ciencia en el mismo Vaticano.
Cuando hablas de oscurantismo, supongo que te refieres al oscurantismo pagano, el mismo que destruyó el mundo clásico con sus paranoias (circo, juegos, ausencia de toda ética y moral, desprecio absoluto por la vida humana...) con sus producción de mártires a base de persecuciones, hablas del oscurantismo de las sociedades esclavistas, (Atenas en el Siglo de Pericles llegó a los 300.000 habitantes, 200 mil eran esclavos), hablas del oscurantismo de unas sociedades cínicas y decadentes... Y esto te lo comento como "introducción" a lo que insinuas. Hablas de Historia, y me preguntas si he sido capaz de aprender algo, pues, aparte de no ser retrasado, digamos que lo suficiente como para poder ejercer mi trabajo diariamente, por el cual se me paga un sueldo.
Respecto al "vacío" que se le hace a la Iglesia Católica en el mundo... pues se debe tratar un extraño vacío, ya que pensar que en el mundo de las relaciones interestatales, el decano de cada cuerpo diplomático acreditado en cada país, sea siempre el Nuncio apostólico correspondiente es como para tomar las cosas con más reflexión antes de hablar de lo que no se sabe, es aquello de "los muertos que vos matais gozan de buena salud". Y para concretar un poquito más acerca de la aportación pasada y actual de la Iglesia Católica en el campo de las ciencias, pues con hacer una llamadita telefónica a ciertos centros y preguntar basta.
Respecto a no dar la talla ¿a quiénes te refieres, a mentes preclaras con batita blanca que no saben donde tienen cada mano? O ¿es que hablas de Santo Tomás de Aquino, por ejemplo, o tal vez, de Bernardo de Claraval? Evidentemente no voy a empezar a desgranar nombre a nombre ahora y aportación a aportación. Si oir hablar de Cristo para tí es una agonía, pues no puedo sino sentir lástima por tí.
En relación con tu última frase, la de "prohibir las teorías de Darwin..." Mira teorías no, si acaso "teoría" sólo una. Y esa prohibición se ha planteado entre los grupos evangelistas en USA, no aquí. No obstante, sí que habría que revisar críticamente los contenidos del evolucionismo darwinista, y no por lo que dice, sino por cómo lo que dice está lleno de errores y por lo que no responde que es demasiado voluminoso. Es más, hasta él mismo tuvo el detalle de reconocer que si ciertas premisas no se cumplían su teoría no sería correcta y, en efecto, se ha comprobado que así sucede. Lo que ocurre es que sus seguidores son "más darwinistas que Darwin" y no admiten objeción alguna.
La otra afirmación que añades "prohibir...Darwin, o las del Big Bang". Otro error numérico, "la" del Big Bang, precisamente eso es lo que buscan los naturalistas, sean de la versión que sean, a base de modelos imaginarios. ¿Sabes por qué? porque la Teoría del Big Bang, es la que conduce directamente a la Creación de Dios, es la única clara y que no puede dar otra, sino esa respuesta precisamente. Y, sí, se la quieren cargar, pero de momento ha resistido sin problemas el "modelo del estado estacionario", "los modelos oscilatorios", "el modelo oscilatorio con incremento de entropía", "los modelos de fluctuación del vacío", "el modelo de inflación caótica", "los modelos de gravedad cuántica", "los modelos ekpiróticos", "el modelo de universo autocreado"... de verdad, esto llega a cansar, a aburrir.
"El más maravilloso sistema del Sol, los planetas y cometas, solamente podría proceder de la determinación y dominio de un ser inteligente y poderoso".
Isaac NEWTON.
Marcadores