Los murcianos no somos valencianos ni en parte. Pregúntale a uno de Lorca, Caravaca, Cartagena, Murcia o Mula a ver que te dice.
Es cierto que el valenciano tuvo siglo de oro de literatura y que en algo tuvo que influir al dialecto murciano, pero no tiene ningún fundamento ni sentido decir que el valenciano es la lengua que más ha influido al murciano, ninguno, y menos aún "desde siempre".
El dialecto murciano recibió muchísima más influencia del mozárabe, o del castellano o del aragonés o del árabe que del valenciano, y ésto se demuestra en el análisis del contenido lingüístico del murciano.
En murciano hay palabras netamente valencianas, logicamente alguna debe haber, pero ahora ¿Dónde están esos cientos de palabras valencianas en el dialecto murciano que tú dices?
No hay ninguna prueba que demuestre que muchas palabras, como por ejemplo "aladroque" o "tápena", sean exclusivamente valencianas, pues también se dan en otros lugares.
Tampoco hay pruebas que demuestren que esas (u otras) fueran palabras exclusivas del mozárabe valenciano y que no se dieran en el mozárabe murciano.
Como mucho se puede demostrar que son palabras valenciano-murcianas o murciano-valencianas, pero nada de "valencianismos".
Marcadores