Re: El País Vasco
La cosa es bien sencilla. Coge uno y se va a la Hemeroteca Digital. Introduce la expresión "pais vasco" (así entre comillas) para todos los fondos digitalizados, poniendo como fecha límite el año 1893 (cuando Arana se inventa el nacionalismo vasco) y aparecen 996 resultados, el primero en 1835.
Sin embargo, introduciendo la expresión "pais vascongado" aparecen más resultados aun, en concreto 1395, uno de ellos con fecha de 1775, otro de 1778, de 1786, de 1788... (para estos últimos hay que buscar "pais bascongado" con b). Supongo que estos ejemplos servirán para que gane yo la apuesta en nombre de Valmadian 
De todas formas, buscando "Vizcaya", "Alava", "Guipúzcoa", "provincias vascongadas" o "Vasconia" hay muchísimos más resultados. Por Euskalerria también hay algunos resultados, pero no he encontrado ninguno anterior a 1880 y en cualquier caso son muchos menos que los de "pais vasco", "pais vascongado", "región vasca", "Vasconia" o "provincias vascongadas", porque no tiene mucha lógica que hablando en castellano se emplee un término en otro idioma para designar una región o provincias que tienen nombre en nuestro idioma desde hace siglos, salvo que se le quiera dar un aire poético, que era el motivo por el que a veces se hablaba de "Euskalerria".
Por cierto, también hay una gaceta de 1788 que habla de "pais valenciano". Pero es que si buscamos también encontramos resultados por país granadino, país murciano, país madrileño, país riojano etc. aunque generalmente aparecen en periódicos del siglo XIX.
Última edición por Rodrigo; 25/03/2014 a las 07:28
Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)
Marcadores