Re: Homenaje a Blas Piñar en el 50 aniversario de Fuerza Nueva
La periodista Victoria Prego fue siempre alguien que daba la impresión de no haber roto un plato, pero miembro muy activo del "Pesebre". Contumaz miembro del "contubernio democratista" que nos trajo el régimen que llevamos cuarenta años padeciendo. Es de esas "personalidades" que cuando la tortilla dé la vuelta, habrá que retirar sus condecoraciones o menciones, y relegarla al olvido. Cuidado con los textos que ha publicado, porque como dice Francisco Torres en esa carta que le dirigió, ella tuvo acceso a una gran cantidad de información, pero lo jugoso del asunto es como manejó dicha información. Y es que ese tipo de documentación de difícil acceso, o del mismo reservado a unos cuantos, suele tener la dificultad de resultar muy complicado de rebatir, en resumen, justo, justo, lo opuesto a todo principio de investigación empírica, o lo que es igual, anticiencia en estado puro.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores