Observemos la manera tan peculiar que tiene el diario La Gaceta (Intereconomía) de 'salir en defensa de Ayuso'. Resalto la frase que subrrayo (pero pego el enlace al texto completo para que se pueda leer el artículo si se desea):
Por si acaso, ya están avisando que ellos 'no se solidarizan con la opiniones vertidas en los programas del señor de Prada, ni en ningún otro porgrama emitido por su cadena'. Eso se llama, curarse en salud o intentar a toda prisa ponerse la venda antes de recibir ninguna herida. Demasiados judas en España abundan...Las telarañas venenosas de
"Ya sabíamos que El País ignora normas de buena práctica periodística tan elementales como la distinción entre información y opinión, que debe conducir a evitar inducir al público a confusión. Pero se conoce que no es ésta la única. También desconoce, a lo que se ve, la tradicional cláusula de estilo según la cual los medios no se solidarizan necesariamente con las opiniones emitidas por sus colaboradores. Si la cita de nuestro grupo hubiera sido una simple mención del lugar en que el militar se pronunció no habría nada que objetar; pero en el contexto late un juicio de intención que no podemos pasar por alto, ya que invita a pensar que el teniente coronel es un ultra, lo que se demuestra porque es colaborador habitual del grupo Intereconomía."
Veamos este otro artículo en la que Intereconomía también sale en su defensa. Y con 'su' quiero decir, para que se me entienda, en 'su propia defensa'...
http://www.intereconomia.com/noticia...nomia-20130924
Miremos cómo abundan en la misma idea, solo que con palabras distintas:
Mas o menos, "¿nosotros qué culpa tenemos de que Juan Manuel de Prada invite a personas que tienen 'opiniones personales' que El País considera, no ya solo inconstitucionales, sino además contrarias a la legalidad vigente?" o "¿Acaso somos nosotros los guardianes de la ortodoxia democrática de nuestros colaboradores e invitados?"."El País carga con dureza, no sólo contra el teniente coronel Miguel Ayuso, sino contra el medio con el que este militar colabora habitualmente, el Grupo Intereconomía y más en concreto contra el programa de debate Lágrimas en la lluvia que dirige y presenta el escritor Juan Manuel de Prada. Y lo hace sacando de contexto opiniones –por lo demás puramente personales– del teniente coronel que pretende hacer pasar, no ya por inconstitucionales sino directamente por contrarias a la legalidad vigente".
Ésto es Intereconomía... para qué seguir hablando por mas tiempo de ellos, si ya les conocemos.
Marcadores