Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 14 de 14
Honores9Víctor
  • 3 Mensaje de Valmadian
  • 1 Mensaje de jasarhez
  • 2 Mensaje de Valmadian
  • 2 Mensaje de jasarhez
  • 1 Mensaje de Tacuara

Tema: El Estado de Desecho

Ver modo hilado

  1. #9
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El Estado de Desecho

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    Es que es a ese fenómeno al que nos enfrentamos, en todos los ámbitos de la vida social de nuestros días. Forma parte de la denominada 'cultura de la muerte' y ha sido acuñada por siniestros pensadores de corrientes neo-marxistas que buscan destruir la sociedad cristiana, y con ella al hombre, para construir una nueva forma de sociedad basada en el anticristianismo. Y digo que la puesta en práctica de esta ideología en todos los ámbitos de la sociedad (también en la justicia) busca la muerte del ser humano, ya que el hombre necesita un punto de apoyo racional fuera de sí mismo sobre el cual poder construir su conocimiento de la realidad. Y ese punto de apoyo no puede ser ptro que Dios.

    El 'deconstruccionismo' neomarxista, como todo movimiento revolucionario que busca la subversión del orden y la justicia establecidos por Dios, es otra forma más de suicidio colectivo.

    Neomarxismo: 06 El Deconstruccionismo
    Neomarxismo: 6.5. Jacques Derrida

    Como otras tantas cosas, la crisis también de las instituciones encargadas de la administración de la justicia humana, solamente representan la enorme crisis moral por la que el mundo actual, desligado de Dios y declarado contra Él en rebeldía, atraviesa. Una situación de crisis de la que únicamente se saldrá si asumimos todos (comenzando por nuestras instituciones) que hemos de someter nuestras acciones siempre a la Voluntad del Creador que se revelan a través de Sus obras y de Su Palabra (...ya que, cualquier otro camino, como vemos... conduce inevitablemente al abismo y a la muerte). Por eso a todas estas filosofías que gustan de aplicar últimamente nuestros gobernantes, se las ha bautizado precisamente con ese nombre: "Ideologías de la cultura de la muerte". Y son todas muy variadas, y operan en todos los ámbitos de la vida social e individual. Pero todas ellas llevan el mismo sello de la dominación neo-marxista (las aplique el Partido Popular o quien sea...), y que siguen el principio marxista de "revolución permanente" e indican abiertamente que "el gran salto adelante en la revolución ya no es económico [...], sino político-cultural". Por ello, el neomarxismo sentencia explícitamente: 'La meta es transformar de raíz la mentalidad de la sociedad y destruir por completo el orden existente'. Y para ello, es preciso también, acabar con el concepto tradicional de Justicia. Seamos conscientes de a qué nos enfrentamos...




    La cultura de la muerte: Neomarxismo

    He visitado el sitio del enlace y de modo inmediato he recordado la felicidad del ignorante. Este lugar es una antesala del Infierno, pero el autor del blog tiene mucha razón cuando afirma que el marxismo no ha muerto, que sólo se ha transformado. La primera impresión que he obtenido es que la mayor parte de los protagonistas de este neomarxismo estaban como cabras. Valga esta expresión vulgar y común para indicar que sus mentes eran realmente retorcidas. Y, por eso mismo, y por la difusión que tuvieron -y tienen-, en los ámbitos académicos e intelectuales, resulta muy difícil combatirlos. Como ya es habitual desde hace más de dos siglos, Francia sigue siendo "una fuente de orientación luciferina". La siguiente impresión es que la gente, globalmente considerada, no tiene ni idea de lo que es esto y de lo que les cocinan en ese averno moral e intelectual que, lamentablemente, se traduce en la destrucción del espíritu y la anulación de toda voluntad. En tercer lugar, que los seguidores de tal tendencia, particularmente los más jóvenes, o sea, los más "revolucionarios" por sus permanentes ganas de jarana, tampoco se enteran y, además, de que también son instrumento activo. Unos porque creyéndose intelectuales creen estar por encima de la media, lo que no sólo no es verdad, sino que demuestran una ignorancia supina sobre lo que es la existencia en si, y es que están como encerrados en una especie de cárcel moral burbuja que los aisla del resto. También se retroalimentan entre ellos, pues sus círculos -células, les gustará más-, tienen todos los ingredientes del sectarismo. Otros, "currantes", tampoco entienden nada en realidad de por qué son como son. Ignorantes, faltos de estudio y formación, son fáciles de engañar y fácil es convertirlos en revolucionarios y ejecutores de horca (1) y cuchillo, pero no se les puede pedir un mínimo análisis de su propia creencia y aún menos de la realidad socio-histórica de las cosas, salvo de que el mundo se divide en "ricos y pobres", es decir, maniqueísmo puro.

    Pienso que aquí hay mucho bacalao que cortar. No se trata, en mi opinión, de estar estableciendo constantes enlaces a ese blog, tampoco le vamos a favorecer haciendo una especie de labor apologeta, pero si de analizar con cierto detalle las líneas maestras del neomarxismo. Algo si se ha venido haciendo ya, pero bajo otros títulos, mezclado con otras cuestiones y, ocasionalmente, de forma deslavazada. Un hilo especial, un hilo que no esté en este Foro de tertulia, un hilo con el título de Deconstrucción vs neomarxismo, buen indicador de lo que se trata en su interior, considero que sería lo más apropiado.


    (1) Gazapo tardíamente cazado...
    Última edición por Valmadian; 02/12/2013 a las 20:26
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 13
    Último mensaje: 19/08/2020, 23:19
  2. En estado de 'JMJ'
    Por Hyeronimus en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 01/08/2013, 11:14
  3. trenes de desecho
    Por alazet en el foro Aragón
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/05/2009, 10:41
  4. Estado de necesidad.
    Por Tradición. en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 19/07/2007, 20:36
  5. El Estado soy yo?
    Por Josefo en el foro Religión
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 15/02/2007, 20:37

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •