Pues claro que defiendo los principios fundamentales para el correcto funcionamiento social de toda economía-producción que tenga asociada o adjuntada un sistema financiero (utilizado como herramienta para su funcionamiento y distribución) y en la que cada vez se materialicen o cristalicen más los dos mayores factores intangibles que hacen más eficiente a la misma: la herencia cultural y la asociación en la comunidad política; principios fundamentales sacados explícitiamente a la luz, que yo sepa, por primera vez gracias al análisis exhaustivo del ingeniero Douglas.Créeme que siempre había creído que, a fuerza de ilustrarnos tanto con las doctrinas del tal Douglas ese, defendías estas políticas.
Estos principios fundamentales, una vez entendidos, pueden ser aplicados de múltiples y variadas formas y a través de distintos mecanismos atendiendo a las circunstancias y realidades concretas de cada comunidad política y conforme a la prudencia política de la potestad política que las rige. Por eso que los del artículo hablen de un puro mecanismo como el del "ingreso social garantizado" no significa en sí mismo absolutamente nada. Los mecanismos para hacer aumentar el poder adquisitivo de la población pueden ser múltiples y variados: reducción de precios, reducción de impuestos, reducción de la cuota obligatoria de la S.S., emisión de bonos canjeables libres de carga a la población, y qué se yo. Pero no son más que puros y meros mecanismos accidentales que en sí mismos no son nada.
Lo importante y esencial es entender en qué consiste la economía, cuál son los principios que la rigen y los elementos esenciales que influyen en sus resultados. Y una vez entendido esto, se puede aplicar cualquier conjunto combinado de mecanismos que permitan materializar y cristalizar el objetivo esencialmente social que se le pide a toda economía-producción de una determinada comunidad política cualquiera.
Marcadores