Estimado Rodrigo: quienes sostienen – con razón- que es un grave error teológico el afirmar que San Pablo al adherir a Cristo “no tuvo que abandonar la fe hebrea” no es “menospreciar al Papa”; sino aclarar que ello es un serio error doctrinario.
La cuestión es tan espinosa que coincido con Donoso en que habría que chequear el dato con la mayor rigurosidad; porque lo que dicen los diarios no es de fiar.
Ver también el matiz siempre tan oportuno de Hyeronimus que hizo en este hilo.
Hace ya un tiempo en este foro me he referido a la temática de “los judíos ¿Hermanos mayores?”; por lo que me remito a lo allí expuesto.
Además de la grosera pifia; si esto fuera así es evidente que San Pablo hubiera seguido siendo perseguidor de los Cristianos…
La cuestión es tan clara que me exime de otros comentarios. Sólo agregaré que fue precisamente San Pablo quién le enrostró a nuestro primer Papa San Pedro, que no judaizara…
En lo que a mí toca, creo firmemente que el Israel bíblico tiene muchísimo que ver con el actual Israel político; y esto está sustentado tanto por la opinión de gran cantidad de Rabinos; como por escritores, filósofos, y sobretodo dirigentes judíos.
El Papa y conjuntamente con él todos nosotros debemos rezar fervientemente por la conversión de los judíos; pero una cosa es eso y otra muy distinta el que judaicemos; es decir que seamos nosotros, en un ecumenismo mal entendido, que nos hagamos judeo-cristianos o directamente judíos.
Coincido en que dicha conversión no se logrará con insultos; pero tampoco con equívocas disquicisiones que sólo favorecen a la confusión.
Un abrazo,
Juan Vergara
Marcadores