Re: "Catalonia is not Spain"
La intoxicación es evidente, ¿de qué periodista catalán en Londres se trataba? Además, la opinión de uno de ellos no es la opinión de toda la UE, por muy hijo que sea de Sir Edward Evan Evans-Pritchard, el famoso antropólogo inglés. En el anterior mensaje dije que esto es un negocio, además también es un montaje, y es que la UE estará mirando el problema en función de "pérdidas y ganancias" o "deudas y pagos". Cataluña no podrá pagar la parte que le corresponde y para España sin Cataluña, las cosas se pondrían más feas todavía. Tanto que, se quiera o no, y le parezca al periodista catalán en Londres bien o mal, el mango de la sartén no está en la Generalitat. Sigue estando en manos del Estado, se llama artítulo 8º, Título Primero, de la Constitución vigente más el paquete de normas que apoyarían una intervención, posiblemente necesaria, para la suspensión de la autonomía catalana, lo que al final tendrá que hacerse si se quiere detener esta histeria separatista. En Italia ya pasó algo similar con la Padania de Humberto Bossi y al final ¿en qué quedó el asunto? Y si allí se hubiese hecho intervenir al ejército nadie hubiese movido un dedo por La Padania. No olvidemos que hay un precedente que nadie desea que se repita, como fue la desintegración de Yugoeslavia. Algo similar en España o en Italia, acabaría con la UE. Así que quienes se apoyan en la fama de "papi" no suele ser más que para decir tonterías o meter la pata.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores