Sobre dos cuestiones: 1) Demostrar que el Magisterio constante de la Iglesia Católica no ha variado en lo que se refiere a la interpretación exegética de las Sagradas Escrituras acerca de la inmovilidad de la Tierra, siguiendo a la Tradición en el consentimiento unánime de los Santos Padres en esta misma interpretación. 2) Demostrar que los heliocentristas, que tienen la carga de la prueba, no sólo no han aportado ni una sola prueba o dato empírico a favor de su teoría que no pueda ser explicada cinemática y dinámicamente equivalentemente desde un punto de vista geocentrista, sino que también se han recogido numerosas pruebas empíricas a lo largo de los dos últimos siglos que apuntan precisamente en una dirección geoestática y geocentrista.Por ello, yo le hago dicha pregunta ¿sobre qué quiere usted abrir un debate?
Si lo considera oportuno, adelante. Saldríamos todos ganando elevando el nivel científico del debate.Y lo digo porque entonces yo me reservo el derecho a invitar a la participación de algún astrofísico profesional
1. Sí es la intención que tengo, porque en definitiva se trata de si la Iglesia Católica en su Magisterio constante y de acuerdo con la Tradición de los Santos Padres puede errar o no. No se imagina usted la cantidad de protestantes en el ámbito científico que sólo por este hecho se han convertido a la Religión Católica al constatar en los documentos históricos referentes al tratamiento del geocetrismo la defensa ferrea que hicieron los Papas sobre este asunto en contra de los helicentristas.Si esta es la intención que tiene usted, permítame que le diga que no ha entendido nada. Y, además, con esta afirmación parte usted de una falacia: o sea, ¿usted defiende la Verdad católica y yo no? Dígame, ¿y eso quién se lo ha contado? este no es el mejor de los caminos, créame, antes apéese usted de tal pretensión.
2. Yo no he dicho que yo defienda la Verdad Católica y usted no. Yo no he dicho eso.
Como comprenderá no me hago cargo de todas las opiniones de cualquier tema que puede tener el Profesor Gorostizaga. Sólo lo recomendaba desde el punto de vista del debate que nos concierne.Llevado por la curiosidad, no por el "curiosity" he buscado alguna referencia en la red acerca del Sr. Gorostizaga, y he encontrado esto:
Las seales os llevarn hasta la fecha del Gran Aviso
De momento aquí se habla de cuestiones que no tienen nada de empíricas, por tanto le sugiero que abra usted un tema en el Foro de Religión, porque éste otro no es el lugar adecuado. Pero, además, mire usted, es que yo también conozco otros mensajes y avisos y no coinciden exactamente. Del tiempo y la hora, "sólo el Padre lo sabe" y la Iglesia dejó cerrada hace muchos siglos ya la aceptación de nuevas profecías. Con argumentos distintos, a la vista de como está el mundo, se puede llegar a conclusiones muy similares. Personalmente prefiero el Apocalipsis de San Juan y las epístolas de San Pablo.
Marcadores