Re: El curiosity podría haber encontrado vida en Marte

Iniciado por
D. Fco. de Bobadilla
Queridos y respetados.
Aprovechando el hilo y en relación, indirecta, con él, tengo que decir que esto de que haya vida en otros planetas me ha servido personalmente para poner contra las cuerdas, dialécticamente, a muchos de los rojillos que me rodean. Están entusiasmados con que eso de que hay vida en otros lugares del universo. Dan por hecho que esa vida será como la de aquí o que si hay algún tipo de forma de vida les servirá para poner en cuestión asuntos de fe -sin pararse a pensar, por supuesto, que podrían conocer a Dios como nosotros, lo cual sería lo más lógico- Me he dado el gustazo de darles en las narices cuando al estar todos de acuerdo en que es un gran descubrimiento que haya vida en otro lugar, aunque esta sea unicelular o menos que eso -que es lo que hay- no han sabido decirme entonces porqué apoyan el aborto con la excusa o argumento de que lo que hay en el mismo instante de la concepción no es vida, es una "cosilla". Si a esa cosilla no le llamas vida.... porque llamas vida a un resto de carbono???
Saludos
FB
Muy bien, buenos argumentos y todavía se pueden ampliar más. Hay que mostrar como el azar no es comienzo de nada, sino consecuencia limitada y con reservas y, en su lugar, hay que situar a la Causa Primera, es decir, a Dios. Para trabajar con el azar hay algunos hilos abiertos en este foro de Ciencia.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores