Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 14 de 14
Honores9Víctor
  • 1 Mensaje de
  • 2 Mensaje de
  • 2 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de Valmadian

Tema: El quid de la cuestión: la Teoría de la Relatividad

Vista híbrida

  1. #1
    stereoman está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    19 sep, 16
    Mensajes
    11
    Post Thanks / Like

    Re: El quid de la cuestión: la Teoría de la Relatividad

    Hola,
    Me ha gustado la polémica, quiero decir la forma y el tono de mantenerla, respecto al tema, me voy a permitir ser más tradicionalista que nadie y aportar una idea nueva (no es mía, la idea es nueva en este contexto)
    Geométricamente hablando, la Tierra no es una esfera, sino un toroide, esto salta a la vista cuando visualizamos el planeta al completo, con todas sus capas atmosféricas, troposfera, magnetosfera.
    Que no veamos estas capas no significa que no existan, y el resultado final es que vivimos en una de las capas internas de un objeto toroidal, como una manzana, por ejemplo.
    La geometría de un toroide se presta a toda clase de percepciones erróneas para algo que esté en movimiento, además el estudio de la perspectiva nos dice que si lo que vemos fuese nuestro mundo interior, se vería exactamente como vemos lo que llamamos mundo exterior.
    En resumen, nuestros sentidos nos engañan, razonamos a partir de esos engaños, y acabamos encontrando suposiciones para explicar por que estamos equivocados.
    Por esa razón la discusión es eterna, se produce a un nivel que está muy por debajo de los hechos reales.
    O así lo veo yo.

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El quid de la cuestión: la Teoría de la Relatividad

    Cita Iniciado por stereoman Ver mensaje
    respecto al tema, me voy a permitir ser más tradicionalista que nadie y aportar una idea nueva (no es mía, la idea es nueva en este contexto)
    Geométricamente hablando, la Tierra no es una esfera, sino un toroide, esto salta a la vista cuando visualizamos el planeta al completo, con todas sus capas atmosféricas, troposfera, magnetosfera.
    Que no veamos estas capas no significa que no existan, y el resultado final es que vivimos en una de las capas internas de un objeto toroidal, como una manzana, por ejemplo.
    La geometría de un toroide se presta a toda clase de percepciones erróneas para algo que esté en movimiento, además el estudio de la perspectiva nos dice que si lo que vemos fuese nuestro mundo interior, se vería exactamente como vemos lo que llamamos mundo exterior.
    En resumen, nuestros sentidos nos engañan, razonamos a partir de esos engaños, y acabamos encontrando suposiciones para explicar por que estamos equivocados.
    Por esa razón la discusión es eterna, se produce a un nivel que está muy por debajo de los hechos reales.
    O así lo veo yo.
    ¿Se refiere usted a esto?

    La MAYOR conspiración: La VERDAD sobre la TIERRA - Burbuja.info - Foro de economía

    Veamos, todo el tema de las diferentes conspiranoias no tienen cabida aquí. Usted emplea toda una serie de términos equívocos por momentos, y en otros totalmente falsos.

    Tema cerrado.
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El “desarrollo” de la Teoría de la Relatividad
    Por Martin Ant en el foro Ciencia
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/12/2012, 19:48
  2. Vázquez de Mella y la cuestión federal
    Por Mefistofeles en el foro Tertúlia
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 16/02/2011, 16:33
  3. La inquietante cuestión de la fe
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 15/11/2010, 10:39
  4. Jorge Verstrynge: La política de la relatividad.
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 16/09/2010, 20:52
  5. una cuestion
    Por Rodrigo en el foro Ayuda y Sugerencias
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 03/07/2007, 09:32

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •