
Iniciado por
Martin Ant
Valderrábano. No pongo en duda que los conocimientos y tecnología (para su posterior aplicación práctica a los procesos de producción y/o automatización mediante nuevas fuentes de energía) fueran aproximadamente paralelos en los países occidentales (a fin de cuentas, desde finales del XVIII y principios del XIX es casi imposible que la proliferación de patentes industriales así como de especialistas con conocimientos de ingeniería práctica y teórica no se difundieran y comunicaran de manera permanente y constante por todo el mundo occidental -se podría citar como caso más paradigmático el del Estado artificial de los EEUU, cuyo desarrollo es prácticamente debido a tecnología e ingeniería de inmigrantes extranjeros procedentes de Europa y casi nada indígena).
Marcadores