Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 207

Tema: La desindustrialización de España - EL DISPARATE ECONÓMICO (por Roberto Centeno)

Ver modo hilado

  1. #21
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: La desindustrialización de España - EL DISPARATE ECONÓMICO (por Roberto Centeno)

    Cita Iniciado por Valderrábano Ver mensaje
    Jasarhaez ya le contestaré más tarde a sus comentarios sobre TALGO (muy interesantes los vídeos que ha adjuntado):

    Pero verá, en esta vida no todo son trenes, coches y altos hornos nacionalizados... ¿qué me dice de INOXCROM? Excelente marca creada en los años 40, 100% española, de estilográficas y bolígrafos... De las mejores del mundo en su campo. Lamentablemente cerró recientemente o está a punto de hacerlo despidiendo a más de 200 trabajadores... y a nadie parece importarle un pimiento ¿por qué? Por que es una empresa privada.

    Las empresas privadas "jasarhez" no pueden dar pérdidas, ya que en ese caso " por selección natural" desaparecen sin que a nadie le importe un rábano, ni nos cueste un euro, aunque se trate de empresas emblemáticas como INOXCROM. Sin embargo, contra toda lógica empresarial, esto no sucede con las mastodónticas empresas del INI, que daban pérdidas multimillonarias todos los días, pero allí estaban los impuestos de todos los españolitos para "apoquinar". Y es que claro, cuando una empresa es NACIONAL nadie quiere cerrarla... y entonces es mejor subvencionarla "per secula seculorum".

    Conclusión: La industria privada nacional (de tamaño medio o pequeño) no sólo es la que menos cuesta al Estado sino que es además la que más aporta, por eso esa industria es la que más conviene a un país sano. Por fortuna, tal y como se ve en la Historia Industrial de España, tenemos grandes emprendedores, los mejores en sus campos, y por ahí es por donde hay que tirar y dejarse de INIs e inventos de repúblicas bananeras de unos cuantos "revolucionarios iluminados" que prometen el oro y el moro para después dejarnos empeñados hasta las cejas y con millones de parados en la calle
    Créame que no conocía la noticia del cierre de INOXCROM. Lo desconocía, no por falta de interés en esa emblemática marca, sino porque no suelo seguir los medios de comunicación. Ignoro, por otra parte, si la noticia ha salido a la luz pública. En cualquier caso, me parece una tristísima noticia, otra mas...

    Verá usted, el cierre de una empresa española, sea ésta pública o privada, siempre para mi es una triste noticia. Lo que ocurre, lo que siempre me ha ocurrido, con las empresas de capital privado es que jamás he podido tener la sensación de haberlas podido siempre considerar como plenamente españolas, en todos los casos. Hay casos en los que esta filiación puede resultar, en algún momento de su historia, indiscutible. Pero no siempre... El problema de los capitales puestos en manos privadas es que pueden fluir libremente y acabar en manos de agentes extranjeros, por mucho que conserven su marca hispana de origen. Y además, ésto es algo que no solamente ocurre en España actualmente. Cuando una marca alcanza renombre internacional, y se extienden sus mercados por el mundo, inmediatamente después acaban ocurriendo esas cosas a las que me refiero. La marca y la empresa que las sustentan, dejan de ser enteramente nacionales para convertirse en multinacionales, cuyos beneficios revierten exclusivamente en manos de accionistas foráneos en la mayoría de las ocasiones. El caso de TALGO, empresa que antaño para mi era paradigmática de la españolidad, hoy día también se ve que no es ya así.

    Ahora bien, no cabe duda tampoco de que los males que usted le achaca a las empresas nacionalizadas dejen de ser, en algunas ocasiones, también ciertos. Por eso en uno de los primeros mensaje de este hilo intenté decirle que por encima de la titularidad de cualquier empresa, está la moralidad de sus gestores. Que las crisis económicas, tienen generalmente sus comienzos (salvo excepciones) en el advenimiento de crisis morales previas. Y desde luego, la actual que ahora padecemos, así ha sido. El sentido de patriotismo es un sentir que parece haber desaparecido de muchos lugares de la tierra, y España en eso parece haber sido paradigmática. La situación actual casi parece haber sido fruto de un experimento. Creo que los sistemas liberales (que afectando tanto a la economía como a la moral de las gentes que los padecen) son culpables de ello.

    Leo en Europapress (Cataluña | noticias e información de actualidad) el juzgado mercantil número 7 de Barcelona adjudicó la unidad productiva de la firma de bolígrafos y estilográficas Inoxcrom a Blond Europe S.L. (.../...) [En declaraciones a Europa Press, el representante de Inoxgrup, Jordi Villanueva, ha precisado que] "...ha expresado su respeto por la decisión del juez, ha señalado que la oferta de Blond Europe no garantiza 'en modo alguno' el mantenimiento de los puestos de trabajo, y no prevé el coste del traslado a un nuevo inmueble ni el paro de la actividad durante este periodo. 'El resultado de la adjudicación es legal, pero es una lástima, sobre todo para las familias trabajadoras. Hemos luchado hasta el final', ha afirmado, y ha criticado que el desenlace no haya permitido a ningún acreedor cobrar su deuda, mientras los propietarios que llevaron la compañía a la liquidación tras acumular una deuda de 40 millones de euros se quedan todos sus activos gratis y sin cargas".

    ¿Qué ha ocurrido aquí?. Por lo que creo entender, los trabajadores se constituyeron en cooperativa para salvar la marca y sus puestos de trabajo, pero una decisión judicial ha terminado adjudicando la fábrica a la empresa Blond Europe, S.L. sin que ésta haya podido asegurar el mantenimiento de los puestos de trabajo, 'mientras los propietarios que llevaron la compañía a la liquidación tras acumular una deuda de 40 millones de euros se quedan todos sus activos gratis y sin cargas'...


    Inoxcrom: historia de una sinrazón

    Inoxcrom: historia de una sinrazón


    ¿Por qué?

    Este blog quiere ser una crónica visual y social del proceso de despidos en la empresa Inoxcrom. Sólo mostraré el lado humano de esta pequeña tragedia, el que vivimos dia a dia. Desgraciadamente esta historia tiene un principio y un final conocidos. El inicio fué el anuncio por parte de la dirección de 125 despidos de un total de 400 y pico trabajadores. El final será cuando firmemos la rescisión de contrato y simplemente, un lunes ya no vayamos a trabajar. En ese intervalo de tiempo iré tomando nota con la cámara de aquellos momentos que merecen quedar reflejados. Para mí son imágenes de gran valor emotivo, conozco a todos y cada uno de los que aparecen retratados, y sé que en unos días ya no seremos compañeros. Quiero agradecer enormemente a esta gente haberse dejado retratar para dejar constancia de esta sinrazón. Va por vosotros.


    El inicio




    Esta es la primera asamblea de todo el personal celebrada a primeros de mayo de 2007 donde el comité de empresa anunció la posibilidad cierta de un Expediente de Regulación de Empleo (en adelante ERE). No nos lo podíamos creer, todo el mundo tenía trabajo en su puesto, en esos momentos había incluso unos 50 empleados temporales (ett), una empresa contratada de seguridad, otra de limpieza, etc. En 60 años de existencia de la empresa era la segunda asamblea de trabajadores. Todo eran caras largas, de paisano, sin pegatinas y sin experiencia para afrontar lo que se nos venía encima.....


    Confirmado: hay ERE




    Toni es el presi del Comité de Empresa. Sólo él y su familia saben cuanto tiempo y cigarrillos le está dedicando a ésto. Aquí le vemos en la asamblea donde se confirmó que el 8-5-07 la empresa presentó formalmente el ERE. En el momento de captar esta imagen la gente estaba aportando dinero para afrontar el proceso y los gastos que se originan (silbatos, pancartas, camisetas, abogados.....)


    La primera Mani





    Pues sí. Era la primera huelga y manifestación en 60 años de funcionamiento de la empresa. Todo era nuevo para nosotros, y lo hicimos a nuestra manera: con educación pero gritando bien alto y fuerte. Por cierto, el recambio de boli que aparece en el ataúd que sostiene Jorge es a escala 10:1, y se usaba anteriormente para poner cada año encima del árbol de Navidad.



    Nos dirigimos a Cevasa, una empresa inmobiliaria de los mismos
    propietarios de Inoxcrom:




    Por el camino se informaba a los vecinos que encontrábamos. La gente decía literalmente: "¿Dónde vamos a llegar? Hasta la Inoxcrom despide a gente!".


    Los medios nos tapan




    Después de la manifestación anterior, esperábamos que los medios de comunicación se hicieran eco del problema planteado. Pero ¡Sorpresa! No aparecimos en practicamente ningún periódico, y TV3 emitió una breve noticia con imágenes de la mani, y voz en off, ¡Un comunicado de la dirección de la empresa!. Eso ya fué el colmo. Así que el jueves siguiente nos fuimos en manifestación silenciosa hasta la puerta de la citada televisión pública a hacer patente nuestra disconformidad con el ninguneo al que nos sometían. Hablamos con la directora de informativos, y a día de hoy la cosa sigue igual. Los propietarios de Inoxcrom forman parte del Establishment catalán y han movido hilos para tapar la noticia. Para El Periódico de Catalunya tampoco existimos......


    El final se acerca




    Pues eso. El período de negociación del ERE se acaba. La vida en fábrica estos dias ha sido muy dura, el ambiente estaba muy enrarecido. Aparecieron algunos coches rayados o manchados de tinta, pero aún así podemos felicitarnos por el civismo demostrado en general dentro de fábrica y en las movilizaciones (aunque no sé si los dueños de los coches piensan lo mismo....). En la foto superior aparece la puerta de la sala donde se llevan a cabo las negociaciones.



    Ya se ha convertido en un ritual, los martes y jueves, al plegar, nos poníamos las camisetas e íbamos a la protesta programada. Jordi posó con el uniforme alternativo. Quería hacer una foto similar en el vestuario de las chicas, pero no me dejaron entrar.....



    El climax de mal rollo fué cuando transcendió el orden del dia de la próxima Junta de accionistas a celebrar el 27-6-07 (ver enlace mas arriba). Castillo tiene cara de pocos amigos, aunque os aseguro que es pacífico. La semana entrante es muy posible que se resuelva el conflicto. Sólo pido a los negociadores, sobre todo por parte de la empresa, un poco de "seny" (sentido común) para que la gente que haya de salir de la compañía, sobre todo los próximos a jubilarse, lo hagan en buenas condiciones.


    Llegan las cartas




    La empresa ya ha entregado la comunicación a las personas que están afectadas por el expediente de regulación de empleo. Al final serán 79. Se presentaron 40 voluntarios para dejar la compañía, de los cuales han sido aceptados 27. Si a ello sumamos los 17 prejubilados, se ha reducido bastante el número de personas que han de salir por la puerta contra su voluntad. La verdad es que han sido unos días muy duros, no sabes qué decirle a alguien que está en esa situación. En la foto, Nevado y Mónica, con la carta de comunicación.


    Venancio, 54 años, y Moreno, 53 años. Despedidos.


    Alfonso, 56 años. Lleva en la empresa desde los 14. Despedido.


    Luisa y Carmen, también.


    España. El ha tenido mas suerte y se prejubila.
    Los despedidos tienen rostro humano y algunos muchos años a sus espaldas de experiencia, y una edad muy difícil para volver a encontrar un nuevo lugar en donde ganarse la vida.
    Última edición por jasarhez; 25/05/2013 a las 22:36

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/05/2013, 21:49
  2. Un disparate 'ecuménico'
    Por Hyeronimus en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 13/11/2012, 21:19
  3. !!!Por el despegue económico de Hellin!!!
    Por Michael en el foro Reyno de Murcia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/11/2012, 07:32
  4. Respuestas: 4
    Último mensaje: 03/11/2011, 02:26
  5. Balance económico de la UE con España
    Por Bruixot en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 27/07/2005, 22:36

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •