Re: España e Inglaterra

Iniciado por
Valderrábano
Vd se ve que es más anglófilo que los británicos y la mismísima Enciclopedia Británica la cual reconoce desde el siglo XIX que la ocupación de Gibraltar fue un acto deshonesto usurpación.
"In 1704 Britain was dishonest enough to accept the usurpation of Gibraltar, ..."
Encyclopaedia Britannica of 1879 (vol. 10, page 586)
"The conquest of Gibraltar in 1704 was an act of piracy."
Halliday Sutherland 1954
"Gibraltar was taken and kept by England when there was no war between England and Spain, and its acquisition was against every possible moral law and code of honour."
John Bright, MP in 1862
Lo que honra al autor del artículo de la Enciclopedia Británica, la cual debe de tener usted en casa a efectos de consultarla, "Sr. Don Estupendo que certezas no tengo, pero las voy vendiendo", y poderla citar con tanto detalle. ¿No será usted un infiltrado, verdad?
En cambio, hay que ver lo que le cuesta entender el texto del Tratado, ese mismo que se niega a mirar con un mínimo de coherencia y decencia personal en lugar de soltar una gilipollez tras de otra con su odio, el cual puede colgarlo en su casa pero no aquí.
Cierto y es que con embajadores como Vd vamos listos. Sólo le falta decirnos que Gibraltar tiene derecho a la autodeterminación.
Verdaderamente es usted idiota y no lo digo como insulto, sino como definición. Resulta que el "embajador" es usted, que es quien comercia con ellos. Y por mi parte, no voy vendiendo la película tripero-patriotera de usted, sino que me limito a exponer los hechos como son, ¡bodoque!
¡¡Ala más demagogia barata!!
O sea que España invadió los Países Bajos

¿pero Vd a qué viene aquí con esa mamarrachada?
¿A quien ésta llamando,l tal vez a Aláh? la interjección es con hache y entre exclamaciones: ¡Hala!. Consulte usted un diccionario, allí se lo explican. Y también el significado de demagogia, a ver a quien cree que estoy halagando los oídos o jaleando para que se pongan de mi lado, ¿a los ingleses? ¡No, hombre, no! eso es lo que supongo que hará usted cuando va a Inglaterra en viaje de negocios, a ver si así vende más.
Y Vd es incapaz de entender las resoluciones de la ONU sobre colonialismo.
¡Si, si, si, si, si, estoy totalmente convencido! ¡si usted lo dice es que es dogma!
Como decía mi padre (q.e.p.d.) "qué sabrá el pez de lo que canta el ave".
Además España e inglaterra ya no son gallos de corral, ese papel ahora lo ejercen otros así que a qué viene esa chorrada de "choque de potencias hegemónicas"...
Ya no, pero cuatrocientos años interpretando el mismo papel pesan mucho...
¿Tiene Vd delirios de grandeza?
Algunos menos que usted...


Pues menos mal.Porque un par de párrafos antes Vd comparó Gibraltar con Holanda e Irak y no se que tonterías más.
Ve como no entiende nada y hay que explicárselo todo. Que no, que yo no he comparado a Gibraltar, su amada obsesión vital, con Holanda, ni con Irak. Lo que yo quería hacerle ver, es que los españoles hubo un tiempo en el que nos encontramos en nuestro Trono con un señor que siendo alemán y emperador de Alemania, nos dejó un legado de países que no eran nuestros. y hasta allí se enviaron tropas nuestras, los llamados "Tercios de Flandes" para que se ocupasen de controlarlos. La lógica pregunta es, ¿si no eran territorios españoles, sino pertenecientes al Imperio Alemán, porqué esas mismas tropas no eran alemanas? Y lo que pasa es que nos sentimos muy orgullosos del tiempo en que estuvieron allí -más o menos siglo y medio-, y nos cabreamos cuando los nativos de los Países Bajos se acabaron rebelando, al igual que pasa con los nativos de Irak y Afganistán con los "ocupantes" de la coalición internacional: USA, Gran Bretaña, etc. ¿Lo va entendiendo ya un poco? A eso me refería, no a que la situación fuera igual, o que Gibraltar sea un criadero de cabras de astracán.
Ande, sea usted bueno y dedíquese a otros temas.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores