Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 97

Tema: El tigre enjaulado

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    ¿Son europeos los ingleses y galeses? Tomo prestados los términos que reproduzco en mi firma y hago sólo algunos cambios, júzguese en qué están errados:



    "He ahí la tragedia. Inglaterra hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma inglesa choca con una realidad artificial anticristiana. El inglés se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    Han superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable anglicismo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura inglesa.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado inglés."




    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    En esa web llamada Actuall me encuentro con el siguiente análisis del que, una vez leído, cabe preguntarse acerca de qué cuentan que no se sepa ya. Es decir, dónde está la originalidad de esta aportación, una más, en la que no hay análisis en profundidad alternativo.



    "Reino Unido ha votado por salir de la Unión Europea, una decisión cuya trascendencia no tiene parangón desde el final de la II Guerra Mundial, que obliga a redefinir el proyecto de integración europea, cambia la relación transatlántica y activa toda una gama de consecuencias económicas, políticas, defensivas y culturales en todo el mundo.

    Con la mayoría de los colegios electorales auditados, gana el voto por la ruptura, con el 52% de los votos, frente al 48% del “sí” a la Unión Europea.

    La libra se ha desplomado a su nivel más bajo en los últimos treinta años, a medida que el triunfo del Brexit se ha vuelto más y más claro, en una noche larga y dramática. El resultado pone en evidencia el fallo de pronóstico de los analistas. La mayoría de sondeos y la City, basándose en encuestas encargadas por las grandes gestoras de fondos, estaban apostando por el triunfo del “sí” a la UE, lo que llevó los índices de bolsa y la libra a marcar máximos históricos de cotización, durante la jornada del jueves.

    Tras el resultado del referéndum, el barómetro de aversión al riesgo se ha disparado, el bono a diez años del Tesoro de los Estados Unidos ha caído un 1,5%, su nivel más bajo desde 2012. El índice de futuros de la Bolsa de Londres se ha desplomado un 8%, y el de Estados Unidos, un 3,5%.

    El Brexit pone en el alero la continuidad de David Cameron como primer ministro y desencadena un seísmo en el Partido Conservador, que llegó muy dividido a la consulta. Y no solo en este partido. Jeremy Corbyn, líder del Partido Laborista, ve cuestionado su ya de por sí frágil liderazgo, al haber apostado por el triunfo de la opción europeísta.

    Laura Kuensberg, periodista de información política de la BBC especializada en la cobertura del 10 de Downing Street, apunta desde su perfil de Twitter –justo cuando te escribo estas notas– que Michael Gove y Boris Johnson, representantes de la campaña del Brexit en el Partido Conservador, están negociando en estos momentos los términos de la salida de David Cameron.

    Los cambios que desencadena el referéndum son enormes y afectan a todos los ángulos de la configuración política, económica y cultural del mundo.

    Para empezar, es el fin del mercado único y del libre establecimiento de europeos en el Reino Unido, y de británicos en Europa. Solo en España, hay más de 300.000 británicos viviendo, muchos de ellos pensionistas propietarios de primeras y segundas residencias, o empleados del sector turístico que acogen a los más de 12 millones de visitantes que el mercado británico envía a España cada año. El sector financiero español también queda en el alero tras el referéndum. Reino Unido es el segundo destino para las inversiones españolas en el exterior.

    En un plano político, y sin salir de las consecuencias para España, la decisión altera en principio la relación con Gibraltar. El Peñón votó masivamente a favor del “sí” a la Unión Europea. Los llanitos necesitan, más que nadie, la libre circulación de personas para poder moverse de un lado a otro de la valla.

    Está por ver si el resultado afecta, de algún modo, a las elecciones del próximo domingo en España. Puede hacerlo en los dos sentidos: reforzando el voto del miedo del PP, o bien, alentando el voto anti-sistema de Podemos e Izquierda Unida.

    Para la Unión Europea, las consecuencias de la ruptura con el Reino Unido pueden ser radicales. El Brexit activará iniciativas políticas a favor de la consulta sobre la UE a distintos países, empezando por Francia. El proyecto europeísta basado en una burocracia fuerte en Bruselas y en la consigna de “más Europa”.. En muchos aspectos, resucita la Europa de los Estados-nación, y un ciclo en el que las identidades nacionales tendrán cada vez más peso en las decisiones políticas.

    Es un cataclismo para los grandes partidos políticos instalados alrededor de los dos grandes bloques, el Popular y el Socialdemócrata. Todos son partidarios del status quo de Bruselas y todos tendrán que lidiar con oleadas de populismo euroescéptico más o menos intensas en sus respectivos países, de aquí a unos años.

    Culturalmente, el resultado del referéndum es un revés para las élites, no solo políticas, sino también académicas, artísticas, mediáticas y corporativas, todas cosmopolitas, todas europeístas, y fuertemente implicadas a favor de la continuidad del Reino Unido en la UE. La fuerza de sus consensos queda muy mermada tras el vuelco en el referéndum británico. Lo que viene puede ser un nuevo ciclo de masificación de las política europea. Europa, a diferencia de los Estados Unidos, no guarda buenas experiencias de la política de masas que ha sacudido cíclicamente la historia del Viejo Continente desde la Revolución Francesa."


    Actuall - Portada
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    Si los resultados afectasen sólo al Reino Unido, pues como si quieren echarse al retrete y tirar de la cadena. Pero el efecto dominó es inevitable, algo que se veía venir y para lo que no hace falta bola de cristal ni papel higiénico. Según "informa" cierta cabecera maldita de este sitio, que empieza por "Lib...", textualmente afirma: "El Brexit desata la euforia de los separatistas catalanes. para, a renglón seguido, continuar diciendo: Confían en una victoria de Podemos para forzar un referéndum y afirman que fuera de la UE hay vida.

    Podría añadir yo mismo que antes la promesa era seguir dentro de la UE a pesar de salirse de ella, y ahora es todo lo contrario. vamos, que la cosa es el si o si por narices en contra de toda razón histórica, política, sociológica, cultural y de simple sentido común. "España va bien" decía el presidente bigotudo hace unos años y seguimos con la frase implícita que nadie pronuncia "pero si no pasa nada, está todo controlado".

    Comprendo a la gente que se indigna con lo que ven, con lo que leen, o lo que escuchan. Comprendo a los que se cabrean por pura impotencia, los comprendo. Pero yo en lugar de cabrearme con lo que hacen los demás, todos esos que no me gustan nada, me cabreo con lo que NO HACEN LOS QUE DEBEN HACER ALGO. Yo no me indigno con los británicos, ni con los llanitos, ellos como se dice hoy en día "van a su bola", se procuran las cosas tal y como les conviene a ellos y sin pensar en lo más mínimo con lo correcto, lo justo o lo que piensen o sientan los demás, especialmente si esos demás son los españoles. Yo me indigno con tanta "autoridad" cretina, imbécil, cobarde de mierda, traidora, renegada, y todos los epítetos que se quieran, de "nuestro país", país puesto que PATRIA NO EXISTE, incapaces de lograr que los españoles, con todas las consecuencias, nos sintamos orgullosos de serlo.

    De tal modo, ¡llorad como mujeres, lo que como hombres no sabéis defender!
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  4. #4
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    Una vez que se formalice la salida del Reino Unido, ¿por qué seguir manteniendo el inglés como lengua oficial de la UE? Quizá deberíamos presionar en este sentido.

    También sería conveniente presionar para que la UE rechace el TTIP y se muestre inflexible con la agresión comercial que viene de Silicon Valley y con el espionaje de los Cinco Ojos (Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda).

    Rodrigo comentaba que ahora mismo hay un ciudadano español detenido por las autoridades gibraltareñas. Anoche leí que el abogado que había mandado VOX también había sido detenido, en lo que sería un acto propio de piratas. Exijamos su liberación.
    Valmadian, DOBLE AGUILA y raolbo dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  5. #5
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    Una vez que se formalice la salida del Reino Unido, ¿por qué seguir manteniendo el inglés como lengua oficial de la UE? Quizá deberíamos presionar en este sentido.
    Y con la tontería del bilingüismo que están implantando en nuestro sistema educativo.

    También sería conveniente presionar para que la UE rechace el TTIP y se muestre inflexible con la agresión comercial que viene de Silicon Valley y con el espionaje de los Cinco Ojos (Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda).
    ¿En qué consiste eso de los "cinco ojos"?, o sea, entiendo que cada uno corresponde a uno de los países mencionados, pero no acabo de tener claro el papel de Canadá (dos comunidades), Australia y NZ, excesivamente lejanas.

    `
    Rodrigo comentaba que ahora mismo hay un ciudadano español detenido por las autoridades gibraltareñas. Anoche leí que el abogado que había mandado VOX también había sido detenido, en lo que sería un acto propio de piratas. Exijamos su liberación.
    ¿Podría ser VOX en un futuro y si cambia ciertas líneas maestras, un grupo político aceptable para el tradicionalismo español y no ser considerado un populismo católico? Que dicho militante de VOX sea liberado es de justicia, pues no ha cometido delito alguno, tan sólo manifestar su opinión y es tarea de las autoridades españolas exigir su inmediata puesta en libertad. Y tal vez ahora sería una buena forma de presionar, cerrar los garitos ingleses que "adornan" nuestras costas mediterráneas y canarias exhibiendo en la entrada el cartelito de "english only", pero me temo que no hay lo necesariamente básico para ello.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  6. #6
    Avatar de Manuel Ribadavia
    Manuel Ribadavia está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 feb, 13
    Ubicación
    Veracruz
    Mensajes
    32
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    Tal perece que la salida del Reino Unido forma parte de otra estrategia macroeconómica planeada por quienes controlan la geopolítica mundial.
    España nunca debió formar parte de la llamada entonces "Comunidad Económica Europea". No olvidemos que su ingreso fue notoriamente desventajoso para España, ya que representó el desmantelamiento de su anteriormente poderosa industria naval, militar, siderúrgica, minera y automotor (forjada durante el régimen católico de Franco) y la venta de sus principales empresas a transnacionales extranjeras. Sus nuevos "socios" no querían competencia. ¡Y todo a cambio de recibir subvenciones! (Algo similar a lo que nos sucedió en México con el TLC, pero sin las subvenciones).
    Desde entonces la gran nación española tiene severas restricciones a todo lo que no sea la producción olivera y vinícola, charcutería y quesos regionales, así como lo relacionado con la industria de la construcción y la infraestructura turística (Sin mencionar la destrucción sistemática de la identidad hispánica, que es lo más grave)
    Pienso que España no podrá recuperar su destino como nación líder mientras permanezca en la Unión Europea, cuya verdadera capital no está en Bruselas sino en Washington.
    Última edición por Manuel Ribadavia; 24/06/2016 a las 22:28
    Valmadian, DOBLE AGUILA y Trifón dieron el Víctor.

  7. #7
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    Cita Iniciado por Manuel Ribadavia Ver mensaje
    Tal perece que la salida del Reino Unido forma parte de otra estrategia macroeconómica planeada por quienes controlan la geopolítica mundial.
    España nunca debió formar parte de la llamada entonces "Comunidad Económica Europea". No olvidemos que su ingreso fue notoriamente desventajoso para España, ya que representó el desmantelamiento de su anteriormente poderosa industria naval, militar, siderúrgica, minera y automotor (forjada durante el régimen católico de Franco) y la venta de sus principales empresas a transnacionales extranjeras. Sus nuevos "socios" no querían competencia. ¡Y todo a cambio de recibir subvenciones! (Algo similar a lo que nos sucedió en México con el TLC, pero sin las subvenciones).
    Desde entonces la gran nación española tiene severas restricciones a todo lo que no sea la producción olivera y vinícola, charcutería y quesos regionales, así como lo relacionado con la industria de la construcción y la infraestructura turística (Sin mencionar la destrucción sistemática de la identidad hispánica, que es lo más grave)
    Pienso que España no podrá recuperar su destino como nación líder mientras permanezca en la Unión Europea, cuya verdadera capital no está en Bruselas sino en Washington.
    El problema, tal como lo veo, es que España no podía mantenerse entre la autarquía y sus relaciones comerciales sólo por su cuenta. Yo no sé de Economía, la verdad, pero desde que la geopolítica se "economizó" empezaron a surgir nuevos intereses que nada tienen que ver con la importancia de los países en función de su pasado. Tal vez, si las repúblicas hermanas de Hispanoamérica hubiesen tenido otra situación económica en aquellos años del Ministro Castiella, las cosas serían distintas. La penosa realidad es que el mundo ya no es de naciones, mucho menos de "patrias" -eso queda para los románticos, los idealistas y hasta para los tontos-, hoy el mundo está dividido en "bloques", y ya no hay margen de maniobra para elegir. Hispanoamérica sigue sin ser equivalente en potencia a los otros grandes países o bloques, luego España no puede ser el equivalente a Inglaterra en su relación geoestratégica respecto a Europa y Rusia, añadamos el mundo musulmán y en eso, por no contar ni con peso, ni con apoyos, lo real es que no le queda otra, salvo querer convertirse en un país tercermundista por muy europeo que sea por razón de la Geografía. Si eso es lo que quieren algunos españoles, lo siento, pero yo no. En cambio, parafraseando a Kennedy no nos preguntemos que puede hacer España por nosotros, sino que podemos nosotros hacer por España, y el primer paso, esencial y, desde luego, fundamento de todo lo demás, sería recuperar la verdadera alma nacional perdida hace ya mucho tiempo. Y no hablo de nacionalismo, hablo de catolicidad, la verdadera y única raíz de lo español.
    Manuel Ribadavia, DOBLE AGUILA y raolbo dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  8. #8
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    ¿En qué consiste eso de los "cinco ojos"?, o sea, entiendo que cada uno corresponde a uno de los países mencionados, pero no acabo de tener claro el papel de Canadá (dos comunidades), Australia y NZ, excesivamente lejanas.
    Es una alianza semisecreta de los grandes países anglosajones, que espían al resto de países y se favorecen entre ellos a nivel político y comercial, torpedeando así la UE y otras instituciones de las que forman parte. Algunos artículos que se publicaron en su día:

    Escándalo de espionaje: qué es el "Club de los cinco ojos" - BBC Mundo

    Bajo la vigilancia de los Cinco Ojos | Internacional | EL PAÃS
    Valmadian dio el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  9. #9
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    Es una alianza semisecreta de los grandes países anglosajones, que espían al resto de países y se favorecen entre ellos a nivel político y comercial, torpedeando así la UE y otras instituciones de las que forman parte. Algunos artículos que se publicaron en su día:

    Escándalo de espionaje: qué es el "Club de los cinco ojos" - BBC Mundo

    Bajo la vigilancia de los Cinco Ojos | Internacional | EL PAÃS
    No conocía esto, agradecido por la aclaración y por los enlaces.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  10. #10
    Avatar de raolbo
    raolbo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 may, 15
    Mensajes
    455
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    Acabo de ver en Intereconomía a Eduardo García Serrano celebrar el Brexit y expresarse en términos que yo suscribiría y de hecho se han mencionado aquí: Hay que reventar la UE, recuperar la soberanía, cuestión de Gibraltar, etc. Con todas las críticas que en justicia se pueden hacer a Intereconomía y a Eduardo García Serrano, no seré yo el que reproche a este señor las opiniones que ha expresado (pues las suscribo completamente) y a Intereconomía por darles cobertura. Independientemente de las motivaciones que haya detrás, considero positivo que la audiencia que hubiera en ese momento recibiese ese mensaje que seguro que no se ha hecho en ningún otro medio de comunicación.
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.

  11. #11
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    Cita Iniciado por raolbo Ver mensaje
    Acabo de ver en Intereconomía a Eduardo García Serrano celebrar el Brexit y expresarse en términos que yo suscribiría y de hecho se han mencionado aquí: Hay que reventar la UE, recuperar la soberanía, cuestión de Gibraltar, etc.
    Que son los tópicos propios de estos casos. Lo que no dice Eduardo García Serrano es que el proceso de formación del Estado europeo se va a precipitar, es decir, lo que antes estaba previsto hacer en "equis" tiempo, ahora van a procurar que sea en "equis/2", y la primera señal aparentemente imperceptible ya la han dado desde Bruselas cuando han invitado al Reino Unido a que se vaya lo más rápidamente posible. Mientras el R.U. siga formando parte de la Unión, ésta no podrá hacer los deberes como los tiene programados. Vamos a tener la oportunidad de ver que en determinadas reuniones al más alto nivel, el R.U. no va a ser invitado, mientras que en otras sí. En las primeras se estará fabricando el nuevo Estado supranacional, en las otras simultáneamente se estarán dando los pasos para que los "british" se vayan de una vez, vamos, facilitándoles la tarea.

    Como consecuencia, de recuperar la soberanía, nanay. Ni siquiera los movimientos de ultraderecha revolucionaria en otros países, ni PODEMOS más sus aliados naturales nacionalistas lo van a poder impedir. Dentro de esa dinámica, la cuestión de Gibraltar va a cambiar de estatus: ya no será una colonia en territorio español, será una colonia en territorio europeo y eso será inadmisible.

    Ahora, con el terremoto político acabado de producir lo que hay es polvo en el aire, toses, estornudos, gritos, exclamaciones y toda la parafernalia que se quiera en pro, o en contra. Es un notición, en términos periodísticos un bombazo informativo, aquí hay "chicha" para una larguísima temporada de discusiones, tertulias, broncas y grescas. Pero los hechos irán cayendo a cuentagotas y a pesar de los pesares, y por muchos deseos que tenga la gente de que la UE se quiebre, el resultado va a ser el opuesto. Inglaterra se ha ido porque no la puede dominar y porque la UE se iba a merendar Inglaterra; al tiempo.
    DOBLE AGUILA y raolbo dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  12. #12
    Avatar de raolbo
    raolbo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 may, 15
    Mensajes
    455
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Que son los tópicos propios de estos casos. Lo que no dice Eduardo García Serrano es que el proceso de formación del Estado europeo se va a precipitar, es decir, lo que antes estaba previsto hacer en "equis" tiempo, ahora van a procurar que sea en "equis/2", y la primera señal aparentemente imperceptible ya la han dado desde Bruselas cuando han invitado al Reino Unido a que se vaya lo más rápidamente posible. Mientras el R.U. siga formando parte de la Unión, ésta no podrá hacer los deberes como los tiene programados. Vamos a tener la oportunidad de ver que en determinadas reuniones al más alto nivel, el R.U. no va a ser invitado, mientras que en otras sí. En las primeras se estará fabricando el nuevo Estado supranacional, en las otras simultáneamente se estarán dando los pasos para que los "british" se vayan de una vez, vamos, facilitándoles la tarea.

    Como consecuencia, de recuperar la soberanía, nanay. Ni siquiera los movimientos de ultraderecha revolucionaria en otros países, ni PODEMOS más sus aliados naturales nacionalistas lo van a poder impedir. Dentro de esa dinámica, la cuestión de Gibraltar va a cambiar de estatus: ya no será una colonia en territorio español, será una colonia en territorio europeo y eso será inadmisible.

    Ahora, con el terremoto político acabado de producir lo que hay es polvo en el aire, toses, estornudos, gritos, exclamaciones y toda la parafernalia que se quiera en pro, o en contra. Es un notición, en términos periodísticos un bombazo informativo, aquí hay "chicha" para una larguísima temporada de discusiones, tertulias, broncas y grescas. Pero los hechos irán cayendo a cuentagotas y a pesar de los pesares, y por muchos deseos que tenga la gente de que la UE se quiebre, el resultado va a ser el opuesto. Inglaterra se ha ido porque no la puede dominar y porque la UE se iba a merendar Inglaterra; al tiempo.
    Es cierto que se trata de un tópico, pero lo dijo en "el Gato al agua", que es una de las típicas tertulias televisivas en las que cada uno suelta cuatro frases y se despacha el tema rápidamente (nada que ver con las discusiones en profundidad de "Lágrimas en la lluvia"). El resto de intervinientes en esa discusión, y en todos los medios de comunicación en general, se desacían en alabanzas al modelo de la UE y repetían el discurso políticamente correcto sobre el asunto. Simplemente me pareció positivo que Eduardo García Serrano criticase este europeísmo porque es algo que no se ve en televisión, aunque supongo que Intereconomía no debe tener demasiada audiencia.

    Respecto a las objeciones que señalas, supongo que habrá que ver como se desarrolla el asunto. Por lo pronto, Marine Le Pen ha dicho que quiere hacer un referéndum similar en Francia. Quizá lo más positivo es que se haya podido crear un "efecto llamada" y no tanto los beneficios directos e inmediatos del Brexit. En cualquier caso, si en España la clase política sigue siendo lo que es, nos acabaremos de hundir, con UE o sin ella.
    Última edición por raolbo; 25/06/2016 a las 14:41
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.

  13. #13
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    Brexit: El pueblo no teme al Leviatan



    BREXIT: EL PUEBLO NO TEME AL LEVIATAN


    La motivación mayoritaria de los partidarios de la salida del Reino Unido de la UE ha respondido a un puro nacionalismo británico muy arraigado entre las clases populares fundamentalmente inglesas. Sin embargo los pequeños grupos tradicionalistas de las islas también han tomado partido por el Brexit por los mismos motivos por los que lleva luchando el carlismo contra la europeización de España. El propio Don Sixto Enrique de Borbón ha mantenido esa relación entre carlistas y jacobitas que tuvo su momento más acentuado durante la III Guerra Carlista. Primero por su sangre, por ser descendiente de los Estuardo por su abuelo el Duque Roberto de Parma. Y por su presencia en diversas actividades jacobitas, como la Cena de la Rosa Blanca de la Royal Stuart Society en 1989, cuando la misma era mucho más combativa y a ella pertenecían varios carlistas. La misma tuvo lugar en el Brown’s Hotel, donde en el siglo XIX se habían alojado varios miembros de la Dinastía legítima española.



    El Brexit supone una gran noticia, pues demuestra que las estructuras políticas de la postmodernidad son débiles, pese a su apariencia de leviatanes. Pone de manifiesto además las contradicciones intrínsecas del paradigma democrático. Y pone a la vista muy claramente el carácter antipopular de las estructuras burocráticas de la UE. Sus principales defensores, en los oscuros centros de poder financiero de la City, demuestran que la burocracia europeísta está controlada por élites dependientes del dinero. Las cuales se abrazan con el pensamiento débil y líquido del progresismo multiculturalista. El peligro de islamización anejo a estos paradigmas ha pesado mucho en la opción mayoritaria por el Brexit.



    El modo en que se produjo la integración británica en la UE hace que este golpe no haya sido lo suficientemente letal. Los carlistas llamamos al pueblo español a que se movilice para vencer al leviatán y recuperar nuestra dignidad nacional, nuestra independencia y nuestro tejido productivo. En 2005 la Comunión Tradicionalista realizó un gran esfuerzo de agitación propagandística contra el proyecto de Constitución europea, que a la larga quedó frustrado por el voto negativa de franceses (nuevamente tuvo mucho peso la acción de los tradicionalistas) y neerlandeses. Las razones de aquel NO siguen siendo plenamente actuales. Los acontecimiento demuestran que le proceso plutocrático no es irreversible, que las resistencias y reacciones nacionales son posibles y viables.






    La oposición tradicionalista a la Unión Europea tiene sus razones en la perversa implantación de las estructuras europeístas y los fines que las sustentan: El avance de las organizaciones supranacionales con la voladura de las patrias y de los Estados, que a pesar de su génesis antitradicional custodian mejor la policitidad humana que los entes mundialistas. Imposición de la laicidad y el laicismo (que no son sino dos versiones de una misma ideología) que están inscritos igualmente en el corazón de la "construcción europea". El déficit de la participación que supone la tecnocracia de las instituciones europeas, haciendo que el poder, su ejercicio y su control sea cada vez más oculto. La violación del principio de subsidiariedad que aparece en una versión desnaturalizada y administrativizada, el falso federalismo funcional que en realidad esconde un centralismo en manos de la Comisión europea, y la censura sistemática que desde diversas instituciones de la Unión se hace contra cualquier iniciativa de influencia católica. En este contexto se inscribe nuestra radical oposición al europeísmo por todo lo que tiene de vehículo de imposición del liberalismo y del capitalismo. La UE se configura así, como un gran mercado a las órdenes de la finanza internacional, que desconoce las tradiciones y las culturas.





    Acto en Madrid contra la Constitución Europea, de la Comunión Tradicionalista, presidido por S.A.R Don Sixto Enrique de Borbón



    Crónica del acto: Pulsa Aquí





    Madrid, 29 enero 2005. Más de 500 personas, la mayoría jóvenes, llenaron hasta la bandera el aforo del memorable acto carlista contra el europeísmo antihispánico, plutocrático y demoliberal. Las Españas frente a las tentativas de “construcción europea” basada en la coexistencia laica de pareceres, la postergación del papel político y económico de España y la persecución de la religión católica, al servicio de la masonería y los poderes ocultos.


    El Matiner
    DOBLE AGUILA y Trifón dieron el Víctor.

  14. #14
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    #Brexit. Agradecidos, por una vez, a los británicos: librémonos de la Unión Europea


    Uno de los dos rótulos que se conservan en la que fuera fachada de los Almacenes La Ciudad de Londres, más tarde Almacenes Soto, en la Plazuela de San Miguel esquina a las calles de Celestino Junquera y de Covadonga. (Foto wwwrecuerdogijon.blogspot.com).
    El edificio sufrió la habitual suerte de su «rehabilitación», es decir, destrucción visada por un consistorio europeísta.



    Saben nuestros habituales que Voluntad no se distingue por su anglofilia. A pesar de hacerse en una villa que llegó a ser conocida como «el pequeño Londres».

    Lo cual, para quien conozca Londres bien, no resulta especialmente halagador. Pero si pensamos en la antigua imagen idealizada de la capital británica, y en la verdadera imagen de aquel Gijón de antes de la guerra, antes de la destrucción a manos del muy europeísta Frente Popular, del muy europeísta desarrollismo y de los entusiásticamente europeístas ayuntamientos «democráticos», entonces la comparación cobra sentido y sí resulta halagüeña.

    En fin. El referéndum celebrado ayer, Vigilia de San Juan Bautista, en Gran Bretaña, nos ha deparado la primera gran grieta en el IV Reich (o, si se prefiere, la UERSS), la Unión Europea. Por parte de un estado fundador de la Comunidad Económica Europea, que la abandona. Esa CEE (no debe ser casual la coincidencia de siglas con la «Conferencia Episcopal Española», también europeísta) que destruyó la economía asturiana y suprimió la independencia de España.

    Es inevitable recordar otra ocasión similar: 1808. Cuando la Junta General del Principado de Asturias (la de verdad, no el actual Parlamentín ovetense), en nombre de España y del Rey ausente, se alzó contra la primera Unión Europea, la de Napoleón. Inmediatamente se suspendieron las hostilidades con el llamado Reino Unido, hasta entonces vigentes, y se concertó una alianza con los británicos. La embajada se embarcó en Gijón.

    Hoy, en cambio, Asturias está en manos de afrancesados, cipayos y mamelucos.

    Y después del 26-J, seguirá igual. Porque todas las candidaturas que se presentan a las elecciones generales son de afrancesados, cipayos y mamelucos.

    A ver si tomamos ejemplo de lo poco bueno que a veces se hace al norte del Mar Cantábrico. Como el Brexit.

    https://voluntad.wordpress.com/

  15. #15
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    ¿Quien desea más el anillo único, el anillo de Poder, Saruman o Denethor?. Saruman es la Unión Europea, tan relativista, tan embaucadora, arcana, extraña, modernista; su principal peligro es SU VOZ. Es cobarde, pero realizará proezas sólo por sus ansias de Poder y su odio, aunque nunca de frente, siempre con el discurso políticamente correcto. Tiene muchos criados en las casas de los reyes; todos ellos tienen el mismo nombre: Grima.

    Denethor es el Reino Unido; descendiente de grandes hombres, de rancio abolengo hoy en decadencia, paranoico, impetuoso, desconfiado, prepotente, orgulloso, rabioso por la gloria perdida, con tendencias suicidas.

    No nos conviene identificarnos con ninguno de los dos, porque el anillo que ansían sólo sirve a uno, el que lo forjó: Sauron (Gorthaur, "el cruel"). Antes eran aliados, pero se han separado y eso les hace menos fuertes. No nos conviene tampoco que se destrocen, o nos arrastrarán a la destrucción. Es el equilibrio lo que debemos buscar de momento.

    Porque el anillo es una parte de Sauron, y le servirá; pero también él sirvió a otro más poderoso en su juventud, y fue vasallo.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 25/06/2016 a las 02:47
    raolbo y Trifón dieron el Víctor.

  16. #16
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    Aunque imagino que algunos ya lo habréis leído, traigo este artículo de una emigrante española en el que relata el poco aprecio que nos tienen por allí a españoles y polacos, cosa que sin duda ha pesado en el Brexit. Dejando un lado cierto cosmopolitismo ingenuo que parece deducirse de sus palabras, creo que hace observaciones interesantes sobre la sociedad inglesa y su sistema educativo.

    «Tú eres buena persona, pero los tuyos vienen a robar»

    Georgina Fernández, una filóloga asturiana afincada en Inglaterra, cuenta en primera persona la creciente xenofobia que el referéndum ha generado en el país

    Georgina Fernández Villanueva
    Redacción 26/06/2016 09:37

    Soy una asturiana en territorio Brexit. He vivido en la zona de Warwickshire y Birmingham durante los últimos 5 años, zonas que han votado «LEAVE» por aplastante mayoría. Me lo esperaba.

    Allá por 2009, cuando la crisis dejaba desesperanzados a todos los licenciados españoles y empezamos a ver una fuga de cerebros a gran escala, yo estaba harta de estudiar derecho. Había algo en mí que quería cambiar, explorar el mundo, ser capaz de descubrir nuevos puntos de vista. Por aquel entonces vivía ansiosa con terminar mi primer año de Derecho y cambiarme a Filología Inglesa. Siempre fui la rara que sacaba sobresalientes en inglés y había una parte de mí que no se sentía completa.

    Cuando por fin conseguí mi objetivo, un nuevo mundo abrió sus puertas, mis compañeros de clase venían de diferentes puntos de Europa, convirtiéndose en amigos, muchos de ellos para siempre. Hablábamos en español, francés, inglés, alemán; descubríamos música y comida que nunca habríamos hecho. Era un constante intercambio de cultura. Todos recibíamos nuestras diferencias con entusiasmo y éramos felices. Había encontrado mi lugar: la pasión por los idiomas y el interculturalismo.

    Por fin decidí embarcarme en la aventura Erasmus en 2011. Para aquel entonces mi nivel de inglés era completamente bilingüe. Tenían que pasar 5 minutos de conversación antes de que alguien me preguntase: «Espera, ¿pero de dónde eres?» Fui de aquellas que se negaron a pasar la mayor parte del tiempo con españoles y me integré en el mundo universitario británico con gran facilidad.

    Me acabé graduando en la Universidad de Coventry. Mis profesores y mentores me animaron a formarme como profesora de secundaria de idiomas, ya que el país comenzaba a sufrir los efectos de la falta de personal docente y había ciertos incentivos. Así es como acabé haciendo un PGCE por la Universidad de Birmingham (un post-graduado en educación, ruta preferente para la docencia en este país). Al cabo de 2 meses en el curso, me di cuenta de que la sociedad británica no era tan tolerante como la pintaban en realidad. Los niños no paraban de llamarse niggers, pakis y «polacos de mierda» los unos a los otros. ¿De dónde aprendían todo ese odio? Desde luego no es lo que fomentábamos los profesores. «Mi padre dice que tu padre roba ayudas sociales y que vinisteis aquí para robarnos trabajo y vivienda social, vete a tu puto país». Esto era algo que solía tener que corregir todos los días. Tampoco ayudaba que mi asignatura fuese casi imposible de impartir correctamente: enseñaba español y francés, pero incluso los alumnos de 16 años no sabían lo que era un verbo, o un sujeto, un artículo o un pronombre. Si les cambiabas una palabra de una frase, ya estaban perdidos. Debido a las políticas de un señor llamado Michael Gove, no me estaba permitido disciplinar a los alumnos; mi trabajo consistía en 6 horas de enseñanza y 10 de burocracia cada día. Sí, trabajaba 16 horas al día. Los estudiantes estaban acostumbrados a ser espectadores de lecciones interactivas con disponibilidad de recursos tecnológicos ilimitados. Eran muy pasivos, no había curiosidad, no había entusiasmo. Sólo tenían entusiasmo por una pantalla táctil. Los padres no confiaban en los profesores, especialmente, no en una profesora extranjera como yo.

    Las políticas de Michael Gove se iban implementando, el currículum escolar se parecía cada vez más al de un colegio especial para disminuidos psíquicos en España: geométrica y cálculo básico a los 15 años; las ciencias sociales como la economía, filosofía, ética, y nociones básicas de política brillaban por su ausencia. Era casi como si estuviesen intentando aborregar a la población. ¿Sabéis cómo sabía el currículo de estas asignaturas? Porque no pasó mucho tiempo desde que cada escuela pública en la zona se convirtiera en academia (financiada por empresas privadas) y éstas decidiesen cuánto pagar a cada profesor. Como he dicho, la jornada laboral de un profesor en este país es de alrededor de 70 horas semanales, y con lo que estas empresas pagaban, han perdido a la mayoría de profesores jóvenes en los primeros 5 años de implementar estas medidas políticas. Fue entonces cuando comencé a trabajar para cuatro instituciones escolares distintas a nivel de primaria, secundaria y educación para adultos, cubriendo asignaturas que no me habría atrevido a afrontar en un examen siendo adolescente. Por suerte, el nivel era tan bajo que fui capaz de hacerlo. Sin embargo, me empecé a sentir cada vez más y más frustrada con el sistema educativo y me preocupada la dirección que estaba tomando este país.

    Por cuestiones de calidad de vida, decidí dejar la docencia y transferir mis habilidades lingüísticas al mundo de la traducción. Actualmente trabajo para la asistencia en carretera de camiones y logística, traduciendo para camioneros, mecánicos y concesiones que tienen que lidiar con accidentes o reparaciones en el extranjero. Un trabajo que me apasiona, pero que nunca dejo de hacerme sentir incómoda por la situación de los servicios públicos del país.

    En cuanto convocaron el referéndum, es como si la actitud del entorno de mi pareja (él es británico, de Redditch) cambiase de la noche a la mañana. «No eres tú Georgina, tú eres muy buena persona, pero los tuyos (ciudadanos europeos no británicos) vienen aquí a robarnos el trabajo, violar y robar». La actitud de desconocidos también era distinta. La chica de la tienda dónde siempre iba a comprar mis productos para celiacos cambió radicalmente (y eso que yo iba a gastar a su pequeño comercio, en vez de ir al hipermercado) desde que se enteró de que yo era española. Soy blanca, con pecas y mi acento español ha desaparecido casi por completo, características que lamentablemente parecen darme ciertos privilegios comparado con otros inmigrantes.

    Parece ser que soy la excepción para ellos, ya que al pagar 700 libras al mes en impuestos y pagando mi propio seguro médico privado, todos los ciudadanos de segunda, como yo, deberían seguir mi ejemplo. Porque, claro, el resto venimos a vivir de rentas. Creo que se les olvida que no tienen suficiente población indígena para cubrir ciertas profesiones: idiomas, sanidad, educación, ingeniería. Mis 700 libras al mes de contribución son suficientes para pagarles el paro a nueve británicos mayores de 25 años durante una semana, la misma gente que podría estar recogiendo fruta, basura o trabajando en Mcdonalds, pero claro, esos empleos se los roban los polacos.

    El resultado de este referéndum no me preocupa en cuanto a mi situación en el país. Si empiezan con el famoso «sistema de puntos» estoy convencida que tendría una puntuación más alta que casi cualquier brexiter. Además, llevo tiempo suficiente para pedir el permiso de residencia permanente. Sin embargo, tendría que renunciar a mi nacionalidad española, algo que evitaría mi aislamiento en esta isla y dejaría las puertas cerradas para Europa.

    Estoy preocupada por el futuro de un país que ha decidido desde la ignorancia y la xenofobia; un país que ha votado de acuerdo a los deseos de los depredadores de los servicios públicos al grito de «¡Que vienen los turcos!» Me preocupa la clase de educación y sanidad que van a recibir mis hijos (qué muy a mi pesar tendrán que renunciar a sus raíces españolas)
    Irónicamente, hoy algunos están celebrando su independence day con la esperanza de conseguir el trabajo que no han podido debido a la fuerte competencia inmigrante. ¿Yo? Trabajando un turno de 12 horas porque no tenemos suficiente personal.

    FUENTE: LA VOZ DE ASTURIAS: «Tú eres buena persona, pero los tuyos vienen a robar»
    * * *

    No creo que exagere la española en cuanto al verdadero carácter de los inglesitos por debajo de esa capa de corrección política que lucen. Carteles de este tipo han aparecido en los buzones de algunas familias polacas:



    Traducción: "Abandonemos la UE. No más sabandijas polacas".

    * * *

    El lado oscuro de esta clase de eventos:

    El populacho se entrega a la especulación en detrimento de los intereses españoles:
    Las ventas se disparan en Amazon UK tras el desplome de la libra - Bolsamanía.com

    Un conocido periódico digital llega a dar consejos para especular mejor:
    Brexit: Furor en Amazon UK tras caer la libra: consejos para comprar en la web inglesa. Noticias de Tecnología

    Seguramente muchos de los que participan en estas maniobras especulativas se quejarán de que en España no hay trabajo o de que, si lo hay, los sueldos son bajos. Mas con su forma de conducirse en la vida están contribuyendo a eso que denuncian.
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    Última edición por Kontrapoder; 26/06/2016 a las 23:02
    Valmadian y Trifón dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  17. #17
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    "Esto era algo que solía tener que corregir todos los días. Tampoco ayudaba que mi asignatura fuese casi imposible de impartir correctamente: enseñaba español y francés, pero incluso los alumnos de 16 años no sabían lo que era un verbo, o un sujeto, un artículo o un pronombre. Si les cambiabas una palabra de una frase, ya estaban perdidos. Los estudiantes estaban acostumbrados a ser espectadores de lecciones interactivas con disponibilidad de recursos tecnológicos ilimitados. Eran muy pasivos, no había curiosidad, no había entusiasmo. Sólo tenían entusiasmo por una pantalla táctil. Los padres no confiaban en los profesores, especialmente, no en una profesora extranjera como yo.

    el currículum escolar se parecía cada vez más al de un colegio especial para disminuidos psíquicos en España: geométrica y cálculo básico a los 15 años; las ciencias sociales como la economía, filosofía, ética, y nociones básicas de política brillaban por su ausencia. Era casi como si estuviesen intentando aborregar a la población."
    Esto mismo es lo que ocurre en España y aquí, si el docente es hombre aun siendo español, no puede impartir clase de alfabetización o de español a mujeres musulmanas. Lo que menciona de esos chavales de 16 años, y más en el caso de adultos, es la misma triste realidad cotidiana. Por poner un ejemplo, la misma forma de expresarnos que usamos aquí en Hispanismo.org, esos chavales afirman que es "una forma de hablar muy rara y no la entienden", y lo digo porque me ha pasado a mi. Cuando me enteré de ello procuré ampliar los sinónimos y acabé por aprender parte de sus expresiones para mostrarles que hablaban un lenguaje carcelario.

    Respecto a la creciente xenofobia aquí también se está dando el fenómeno. Por ejemplo, en relación a los judíos, España es el país más racista de Europa, y digo bien, porque no hablo de rechazo al Estado de Israel o al Sionismo, no, hablo de personas, de individuos. Y dicho racismo está igualmente extendido entre la ultraizquierda y la ultraderecha. Si se habla de otros pueblos -salvo el gitano-, el racismo todavía no está tan extendido, porque muchos titulados superiores españoles se han ido fuera y porque no se ha producido un fenómeno inverso de llegada de titulados de otros países, salvo en determinadas empresas. Esperemos un tiempo y ya se verá como evoluciona este problema.

    Conocemos ya los resultados el 26-J de los que ya se hablará en otro hilo, pero se ha comprobado que el "populismo rojo" ha sufrido un "Tortasso" en lugar del "Sorpasso" (¡vaya mierda de términos!) según he podido leer en uno de esos panfletillos digitales que tanto abundan. Al igual que ha pasado en Francia donde una buena parte del electorado del FN era comunista, también puede pasar aquí. Y si llega la desilusión del populismo rojo, que en mi opinión sólo es una moda, una de tantas a las que tan aficionados son los españolitos y ¡olé!, pudiera ser que diese la vuelta la tortilla, y ese "populismo facha" -la nueva moda que aún está por venir-, llegaría cargado de odio y racismo.

    Todo ello es una excelente muestra de como se progresa hacia atrás en estas modernas, liberales, rojas rojísimas, y democratísimas sociedades occidentales europeas. Vuelvo a poner de manifiesto lo que ya dije hace un día o dos aquí mismo, que Europa es el campo de batalla de las potencias y si en Siria han fomentado la guerra, si el ISIS es un invento franchute, si Libia era un enemigo a abatir, etc., etc., etc., en cuanto les convenga a esos poderes bastardos, la organizarán parda también en Europa.
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  18. #18
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    Estimado raolbo, quisiera comentar algunos aspectos que has mencionado en tus mensajes; no porque esté en desacuerdo con las opiniones que has expresado, sino porque me da pie para desarrollar algunas ideas que me gustaría someter a vuestra valoración.

    Comentabas que te producía cierta satisfacción el resultado porque habías observado que el sistema se había manifestado de manera unánime a favor de la permanencia del Reino Unido en la UE.

    Compartiendo tu satisfacción, sin embargo no creo que el sistema sea tan unánime en lo que respecta al Brexit. Hay sectores del sistema que han recibido con alegría el resultado.

    Por ejemplo, el líder de Izquierda Unida decía esto pocos días antes del referéndum:
    El partido de Alberto Garzón apuesta por romper con la UE y salir del euro | EL MUNDO

    Un dirigente de ERC ha mostrado su alegría ante la vitoria del Brexit:
    Rufián (ERC): "Una buena noticia para la democracia y un fracaso para la UE"

    Los judíos sionistas por lo general están contentos con el resultado, ya que de las grandes instituciones mundiales, la UE es la más favorable a los intereses palestinos:



    El mismo GEES se ha mostrado muy satisfecho por el Brexit:
    Brexit, éxito democrático | GEES

    En este caso del GEES, no sé si pesa más su amor por Israel o por Estados Unidos. Por cierto, no tengo mucha idea de las reacciones que ha suscitado el Brexit en Estados Unidos; no sé si vosotros habéis leído algo. Pero indudablemente hay un sector importante en Estados Unidos que siempre ha visto mal la UE, pues en cierta manera serviría de contrapeso al excesivo poder de EEUU, y por ello este país ha venido usando al Reino Unido como caballo de troya. Traigo este artículo que, a pesar de estar escrito por un rojo y contener por ello errores inasumibles, aporta una perspectiva interesante a la hora de abordar esta cuestión:

    Reino Unido, el caballo de Troya

    Pedro Luis Angosto, 24 de Junio de 2016 (09:55 h.)

    No tengo demasiadas simpatías hacia el general francés De Gaulle, dirigente de la Francia Libre pero amigo de la España tiranizada por su compañero de armas Francisco Franco, dictador contra el que jamás dirigió una sola palabra ni un solo acto. Sin embargo, y con todas las precauciones, De Gaulle tenía una visión de la unión europea mucho más avanzada que la del resto de dirigentes de posguerra, convencido de que Francia y los demás países de la Europa continental sólo podrían sobrevivir a la Guerra Fría si eran capaces de formar organizaciones supranacionales bien articuladas, organizaciones que planteasen una vía plenamente europea frente al bloque soviético y al bloque norteamericano. De Gaulle planeó la creación de una unión en la que se respetasen las peculiaridades de las naciones que la componían pero que, unida en torno a Francia y Alemania, defendiese los intereses continentales frente a los de las potencias emergentes tras la derrota del nazi-fascista. La situación económica crítica en la que se encontraba el Reino Unido tras el final de la Segunda Guerra Mundial, llevó a los sucesivos gobiernos británicos a emprender una estrategia de acercamiento hacia Estados Unidos, país que había rentabilizado de forma excelente su tardía implicación en la contienda hasta convertirse en la primera potencia económica mundial. Los dirigentes británicos optaron desde el primer momento por convertirse en el país de confianza de la nación americana en Europa. En esa tesitura, Francia, que como Estado se había rendido a las potencias del Eje sin apenas resistencia, tenía pocas salidas, la más fácil habría sido imitar al Reino Unido y ponerse a las órdenes de Estados Unidos, la más difícil encabezar la reconstrucción europea en torno a un proyecto económico, político y militar propio, es decir, hacer de Europa una tercera potencia mundial que se moviese con independencia respeto a los dos nuevos focos de poder internacional. Fue en ese contexto, una vez que el Reino Unido había dejado claras sus preferencias, cuando De Gaulle vetó por dos veces, 1963 y 1967, la entrada del Reino Unido en el Mercado Común Europeo, veto que mantendría hasta su salida de la presidencia de la República en 1969. Para De Gaulle no era posible la unidad europea si en ella se integraba un país que había ya había prometido lealtad y sumisión a una de las dos potencias hegemónicas: Gran Bretaña siempre antepondría su relación y sus intereses ligados a Estados Unidos a los de Europa, sería como abrir las puertas voluntariamente a un Caballo de Troya en las nuevas instituciones supranacionales europeas. No se nos puede escapar que tras el proyecto europeísta de De Gaulle, se escondía la pretensión de convertir a Francia, a una Francia desprestigiada por los colaboracionistas, en una potencia continental y mundial con el apoyo de la Alemania industrial, pero no cabe duda tampoco de que el pronóstico del general de Argelia sobre el papel del Reino Unido era cierto.

    Tras la dimisión de De Gaulle en 1969, Reino Unido y los países miembros de la Comunidad Económica Europea iniciaron conversaciones que culminarían, ya sin el veto de De Gaulle, con el ingreso de la isla en las instituciones continentales en 1973. Sin embargo, la entrada del Gran Bretaña en la Comunidad Europea no aportó nuevas energías al proyecto europeísta, ni caudales con que financiarlo, antes al contrario, la presencia del Reino Unido en los órganos de decisión europeo sirvieron para entorpecer su andadura política, limitar su acción económica y diezmar su ambición social, estrategia que culminaría con la llegada al poder de Margaret Hilda Thatcher y los prohombres de la City Londinense, muy interesados en seguir obedeciendo la voz del amo yanqui, boicotear la Unión Europea y convertir a Gran Bretaña en una potencia financiera mundial desde la que se dirigiesen los paraísos fiscales que ya por entonces comenzaban a florecer en paradisiacas islas casi deshabitadas: El nuevo capitalismo, el capitalismo que ya en los ochenta, por el presumible colapso de la URSS y su bloque, necesitaba cloacas al margen de la Ley para lavar dineros y poner en aprietos al Estado del Bienestar imperante en los países europeos. Desde entonces, Inglaterra en estrechísima colaboración con los Estados Unidos de Reagan, se dedicó no sólo a acelerar el desmoronamiento del bloque soviético, sino también a procurar que el viejo proyecto europeísta no llegase a buen puerto. El cheque británico, que disminuyó de forma drástica la aportación del Reino Unido a las arcas europeas, no sólo sirvió para aliviar la carga fiscal de los británicos sino que, además, demostró la debilidad de las instituciones y los dirigentes europeos para llevar una negociación coherente en un tiempo de cambio de modelo político y económico global, poniendo sobre el tapete una triste realidad que no por triste era novedosa: La puesta en práctica de políticas de apaciguamiento con el díscolo poderoso, políticas que, salvando todas las distancias, ya fueron utilizadas por Chamberlain ante la amenaza nazi-fascista con el resultado que todos sabemos.

    La desaparición de la URSS vino a confirmar un tremendo cambio en el “status quo” mundial, de la división del mundo en dos bloques antagónicos se pasó a la hegemonía global de Estados Unidos, pero no sólo eso, la debilidad y la complacencia de los dirigentes europeos con las políticas ultraconservadoras que venían de Estados Unidos e Inglaterra abrió de par en par las puertas de Europa a los hijos de la Escuela de Chicago, a las políticas más antisociales que ha conocido el continente desde el final de la Segunda Guerra Mundial y, por tanto, al desmantelamiento de lo que hasta hace poco se conocía como Estado del Bienestar, dando vía libre a la sustitución del modelo europeo de convivencia por el vigente en la Inglaterra de Margaret Hilda Thatcher y Ronald Reagan, un modelo completamente opuesto a la tradición y la cultura democrática europea surgida de la Revolución Francesa y los posteriores movimientos revolucionarios burgueses y proletarios. El Reino Unido había cumplido su misión.

    En desacuerdo con la política agraria común, que no sólo protegía la producción agrícola europea sino también su paisaje y paisanaje, de acuerdo con cualquier propuesta que viniese del otro lado del Atlántico y al mando de los paraísos fiscales que tantísimo daño han hecho a los derechos de los europeos, de haber existido dirigentes capaces y decididos, la negativa del Reino Unido a integrarse en el euro, debería haber sido motivo suficiente para expulsar a ese país de la Unión, empero, no fue así, y una tras otra se fue transigiendo con todas las exigencias del país de la Thatcher, minando de ese modo las capacidades de la Unión y aumentando al mismo tiempo el euro-escepticismo de todos los miembros de la misma. Por increíble que parezca las políticas económicas que se vienen implantando en Europa desde hace más de veinte años son las que Thatcher impuso en su país en la década de los ochenta, el idioma oficial de Europa es el de un país con el que no compartimos moneda y el Reino Unido se ha opuesto sistemáticamente a desmantelar el enjambre de paraísos fiscales que se dirigen desde la City londinense, ¿entonces, por qué es una calamidad que ese país haya decidido abandonar la Unión Europea en la que nunca estuvo de verdad? ¿Por qué algunos medios y personas progresistas ven como una victoria de la democracia lo que sólo es un triunfo del egoísmo, la xenofobia y el palurdismo?

    Mucho se ha hablado durante los últimos años de las virtudes democráticas de los referéndums, pero lo cierto es que los carga el diablo y que siempre han sido instrumento muy querido por las dictaduras: No se puede resolver en un día, lo que se ha hecho durante décadas, más en un tiempo en el que los medios de comunicación, controlados por los poderosos, son capaces de mover opiniones a conveniencia. El tremendo error de Cameron lo pagarán los ingleses, también el resto de europeos, pero para la Unión hoy sería un día de fiesta si sus dirigentes estuviesen a la altura de las circunstancias y decidiesen romper de una vez por todas con las políticas económicas anglosajonas que tantísimo dolor han causado y refundar la Unión sobre los principios democráticos que conforman nuestra idiosincrasia.

    FUENTE: Reino Unido, el caballo de Troya - Pedro Luis Angosto - Diario digital Nueva Tribuna
    * * *

    Comentabas en otro mensaje que habías visto una intervención de Eduardo García Serrano en la que hablaba de "reventar la UE".

    Me imagino que es la postura cuasioficial de Intereconomía ahora que están en plena sintonía con Rusia. Por otra parte, Eduardo siempre ha manifestado ser un acérrimo partidario de Israel, con lo que su postura podría tener otros matices. No he visto la intervención de EGS. Pero lo que quería comentar es que, si bien, no albergo simpatía por la UE y no me importaría mucho que se fuese al garete, ese pensamiento de que "hay que reventar la UE", expresado así, me genera cierta prevención.

    Cuando se revienta alguna institución o régimen, hay que tener previsto otro que lo sustituya con mejores garantías. Porque reventar por reventar puede ser peligroso. Todos estamos contra el régimen de 1978, pero si lo reventamos, habría que cuidar de que el régimen que lo sustituya nos deje en una posición cómoda, porque de lo contrario estaríamos peor que al principio.

    La UE la quiere reventar mucha gente. La podemos querer reventar nosotros, como patriotas españoles, para acercarnos a Hispanoamérica y librarnos de las imposiciones en materia de familia. Pero hay otros países, como Israel o los EEUU, que pueden estar también interesados en reventar la UE, por razones muy diferentes de las nuestras. Los rojos o los separatistas pueden tener también sus razones para reventar la UE.

    Uno de los países que parece que tiene mucho interés en reventar la UE es Rusia, como ya hemos hablado. Cabe presumir que no lo hace por nuestro bien, sino porque cree que eso le puede venir bien a Rusia. Aleksandr Dugin explica en este artículo reciente lo que entiende él por reventar Europa:

    Una cosa está clara: el Brexit significa que las mismas fuerzas que crearon la Unión Europea, el mismo viejo club globalista, ahora está disolviéndolo para sus propios fines, decepcionado o en busca ahora de una estrategia diferente. De todos modos, esto conducirá claramente al caos. Dicho caos ha existido en Oriente Medio y en el mundo árabe desde hace mucho tiempo, pero ahora es el turno de Europa. Y todo está preparado para esto. Los británicos de alguna manera simplemente huyen de un barco que se hunde.

    FUENTE: "Brexit", nada personal | Katehon think tank. Geopolitics & Tradition
    En resumidas cuentas, quiere que Europa se suma en un caos semejante al de Oriente Próximo. No propone ningún modelo que sustituya a la UE; simplemente quiere sembrar el caos. Si esto es lo que Dugin expresa abiertamente, en una página de propaganda como Katehon, no quiero ni imaginar lo que piensa en privado. Por otra parte, parece dar a entender que el Brexit lo habría fomentado la propia élite globalista, con lo que en la práctica los intereses de esos globalistas coincidirían con los de Rusia.

    Una vez que caiga la UE, ¿qué vendrá después? Si recuperamos los viejos Estados nacionales y después viene un acercamiento a Portugal e Hispanoamérica, para mí sería perfecto. Pero me temo que las principales fuerzas interesadas en reventar la UE no han pensado precisamente en esa opción. Los partidos identitarios y euroescépticos españoles tampoco contemplan esa opción; de hecho, son radicalmente contrarios a cualquier clase de unión con Hispanoamérica.

    Algunos piensan que, una vez que caiga la UE, nos podríamos acercar a Rusia, lo cual expresa un deseo general más que un proyecto concreto. Pero además de que esa opción nos alejaría de Hispanoamérica, ¿cómo se articularía esa unión con Rusia? La veo bastante problemática. Para empezar, la propia Rusia no está interesada en unirse con España. La teoría geopolítica que manejan Dugin y los suyos contempla que América sea para los americanos (o sea, para los Estados Unidos), Eurasia para Rusia y Europa occidental para Alemania. Por lo tanto, en principio no quieren unirse con ningún territorio al oeste de lo que fue el Pacto de Varsovia.

    Por otra parte, si España se federase con Rusia, necesariamente habrían de participar en la misma federación los países intermedios, como Francia y Alemania. Al final lo que tendríamos es una UE pero comandada por Rusia y con el añadido de varios países de etnia turco-mongol y religión musulmana. Porque recuerdo que en la Unión Económica Euroasiática, además de Rusia y Bielorrusia, participan Kazajistán y Kirguistán. Pero además dicha Unión Euroasiática está en negociaciones para ampliarse a Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán y Siria. Si gran parte del jaleo con la UE se ha armado por los refugiados sirios, sería una extraña broma del destino que al final, por escapar de la UE, acabásemos federados con la misma Siria.

    Creo, pues, que lo de "reventar la UE" debería matizarse y debería proponerse un proyecto alternativo.

    Entre los que ven bien el Brexit se pueden dar tres posturas, no del todo incompatibles:

    1) ¡Qué bien que Inglaterra ya no perjudicará tanto a la UE y por extensión a España!.- Ésta es la postura que yo mantengo. Puede ser compatible con la sana indiferencia de la que ha hablado Valmadian.

    2) ¡Qué bien que la UE ya no perjudicará a Inglaterra!.- Me parece una postura equivocada porque confunde las prioridades. Pero además dista mucho de ser cierta, porque se hablado mucho de la legislación antifamilia que promueve la UE, pero el Reino Unido, que yo sepa, no se opone a esa legislación y de hecho el mundo anglosajón suele ser su principal promotor.

    3) ¡Qué bien que reviente la UE!.- Me parece una postura comprensible y la comparto en buena medida, pero si no se acompaña de un proyecto alternativo concreto podría ser peligrosa. Por otra parte, no se debe ver con buenos ojos que potencias extranjeras se inmiscuyan de esa manera en los asuntos españoles, por mucho que en algún momento puedan coincidir con nuestro punto de vista.
    Última edición por Kontrapoder; 27/06/2016 a las 01:43
    DOBLE AGUILA y raolbo dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  19. #19
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    Victoria antieuropea en referéndum británico: ​bienvenida la ruptura de la UE




    Londres / Madrid / Barcelona, 24 junio 2016
    , Natividad de San Juan Bautista. La tormenta en los medios del sistema (los informativos y los políticos) no tiene precedentes en muchos años. En una histórica Vigilia de la Natividad de San Juan Bautista, el 23 de junio los votantes británicos han decidido que el llamado Reino Unido abandone la Unión Europea, con el 52% de los sufragios (17.410.742). Todo ello a pesar de una campaña amenazante y ensordecedora de los partidarios de permanecer en ella, encabezada por el propio Primer Ministro David Cameron, con el apoyo de la práctica totalidad de los políticos del sistema, los famosos oficiales y, por supuesto, los grandes poderes financieros. Campaña secundada además por los mandatarios de casi todos los demás estados sometidos a la Unión Europea, así como de los otros países occidentales. De todo ello ha venido informando FARO en Twitter y Facebook.


    A pesar de la renuencia a reconocerlo, hasta el 16 de junio los sondeos daban una clara mayoría al voto Leave, abandonar la Unión Europea. Ese día fue asesinada en extrañas circunstancias la diputada laborista en la Cámara de los Comunes, Helen Joanne "Jo" Cox, activista pro Remain, partidaria de que Gran Bretaña permaneciera en la UE. Su trágica muerte fue indecentemente utilizada para amedrentar a los contrarios a la UE y llevar a las urnas a los indecisos para apoyar la permanencia. Hasta hace unas horas la incertidumbre era total. Pero el recuento de votos vino a demostrar que los nuevos sondeos mentían, que sólo buscaban condicionar a los votantes.

    Tanto Gales como la práctica totalidad de las regiones de Inglaterra han votado a favor de marcharse de la UE. Sólo en Escocia ha tenido clara mayoría el voto a favor de la permanencia en la Unión Europea, debido a la errática política de los nacionalistas escoceses. En Irlanda del Norte ha habido una muy ligera mayoría proclive a la UE.



    En España, donde en la actualidad todos los grandes medios pertenecen a los mismos tres o cuatro grupos y mantienen enconadamente la misma doctrina, y donde los partidos del régimen son unánimes en su cipayismo europeísta, la unanimidad aparente ha sido aún mayor. Incluso el partido de extrema izquierda Podemos ha hecho campaña por el "sí" a la Unión Europea en Gran Bretaña, demostrando así que, como buenos trotskistas (aunque su táctica inicial haya sido espartaquista), son fieles aliados del gran capitalismo transnacional.


    Sólo la Comunión Tradicionalista se ha mantenido en todo momento contraria a la Unión Europea, a la OTAN y a los demás organismos transnacionales que impiden la independencia y libertad de la Patria y hurtan la prosperidad a los españoles. Los carlistas se felicitan por el resultado del referéndum británico, conocido como Brexit, que esperan sea el principio del fin de la Unión Europea.


    El cuaderno de bitácora El Matiner Carlí publica una muy interesante entrada sobre el asunto. Pinchar sobre este título para acceder a ella: Brexit: El pueblo no teme al Leviatán.


    Si el Gobierno en funciones de España tuviera el menor interés en la integridad y dignidad de la Patria, nada más conocerse los resultados del referéndum británico se habría cerrado la verja de Gibraltar. Que nunca debió abrirse (salvo para permitir el paso de tropas españolas). No era necesaria una excusa para cerrarla; pero ahora la tienen. Lo que no tendrán es excusa por no hacerlo.


    Agencia FARO

  20. #20
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    EL CONTINENTE, AISLADO
    Juan Manuel de Prada


    Con la democracia ocurre lo mismo que con las figuras del toreo moderno: la faena sólo les sale bien cuando torean toros afeitados; pero basta que les toque torear un toro sin afeitar para que se olviden de componer la figura, echen a temblar y acaben corneados. Así ha ocurrido con el referéndum inglés, que era un morlaco lanzado al coso de la democracia, esa pantomima que el Dinero controla a su gusto mientras se las ve con toros afeitados, a los que puede torear con un pánico bursátil por aquí y una campaña de intoxicación mediática por allá. Pero este referéndum revolvió los demonios interiores de una Inglaterra profunda que personificó en la malhadada Unión Europea las humillaciones sufridas en su decrepitud; y el inglés viejo, harto de que le measen encima y le infligiesen los escarnios más envilecedores (¡incluido un alcalde mahometano en Londres!), se decidió a cornear, en un gesto agónico de gallardía.


    Decía Luis Calvo que, si el español es el hombre del “sostenella”, el inglés es el hombre del “enmendalla”. Así ocurrió, por ejemplo, cuando los ingleses se echaron al monte del regicidio, la revolución y la dictadura con Cromwell, para después rectificar, mediante una tregua entre la Corona y el parlamento. En este nuevo “enmendalla” de los ingleses hay la nostalgia de una grandeza perdida y ese rasgo de insolencia delirante (mas no exento de cierta gallardía) que antaño los llevaba, cada vez que se anunciaba una tormenta en el canal de la Mancha, a rotular los periódicos: “El Continente, aislado”. La única vez que los ingleses no enmendaron su error inicial fue cuando se sumaron a la Reforma, que Belloc considera (con razón) el hecho más trágico de la Historia; y lo hicieron –citamos al autor de Europa y la fe—“porque el poder económico de una clase reducida de hombres adinerados” había crecido tanto que pudo someter al pueblo. Esta “clase poco numerosa, extremadamente rica y contaminada de ateísmo” fue la que se sirvió de las debilidades de bragueta de un rey corrompido para esclavizar los ingleses; y esta misma clase, que lleva mucho tiempo sirviéndose de las debilidades de bragueta de los pueblos para mantenerlos esclavizados, es la que hoy se rasga las vestiduras ante los resultados del referéndum inglés. Como no nos chupamos el dedo, sabemos que el resultado de este referéndum nada significa: primeramente, porque el Dinero no se resignará y maquinará todo tipo de artimañas para torcer el veredicto popular; y, sobre todo, porque –como nos enseñase Quevedo—«nunca mejora su estado quien muda solamente de lugar, y no de vida y costumbres». Y, mientras los ingleses no muden de vida y costumbres, el Dinero sabrá ingeniárselas para mantenerlos esclavizados, como hace con los demás pueblos.


    Pero hoy el Dinero y el mundialismo han recibido un escupitajo en toda la jeta; y su engendro europeísta, creado para que los pueblos bárbaros dominasen a los pueblos que fueron provincias de Roma, es un boxeador grogui. Vienen días de dolor en los que el Dinero nos hará pagar con creces la arrogancia inglesa; pero a veces el dolor anuncia los alborozos del parto. De momento, no se me ocurre mejor regalo en el día de mi santo que ver la cara de col de Bruselas que se les ha quedado a los defensores del engendro europeísta. También quienes clamamos en el desierto nos merecemos, de vez en cuando, alguna alegría, aunque sea pasajera; y, en esta jornada infausta para el mundialismo, estrecho la mano del perro inglés, que es algo que un español sólo puede hacer en ocasiones excepcionalísimas: en la Batalla de Arapiles, por ejemplo; o en esta gozosa festividad de San Juan Bautista del Año del Señor de 2016.














    https://es-es.facebook.com/permalink...bstory_index=0
    Valmadian y Trifón dieron el Víctor.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •