José Martí. ¿Un traidor como los otros?

En ocasión del aniversario del natalicio de José Martí.





28 de enero de 1853. En un par de días estaremos conmemorando una vez más el natalacio de José Martí. Martí dedicó casi toda su vida a combatir la injusticia en tiempos de esclavitud en Cuba, por ejemplo, y por esa lucha suya le considero un hombre admirable. Como hombre de letras resalta en medio de muchas otras plumas célebres de su época y esa es otra cualidad que yo admiro. Como patriota, pues pongo su conducta contra España en tela de juicio.

Cuba no fué una isla conquistada, donde una cultura superior venció a la natural del país. Cuba no fué México, ni fue Perú, donde se sometieron pueblos a culturas foráneas. Cuba fué una isla poblada íntegramente por españoles, con un porciento de la población negra y españolizada, destinada a servir, que tampoco era netamente cubana. La patria de los cubanos, por raza y por cultura, era España. La bandera de los cubanos era la bandera española y el rey de España era nuestro rey.






Promover con discursos incendiarios una revolución en contra de España era enfrentar a hermanos contra hermanos. Era traicionar a la patria para fundar una otra que fuese exclusivamente de los cubanos, como ahora pretenden hacer algunos catalanes con Cataluña. Desmembrar a España no fué un acto de patriotismo, sino de regionalismo puro. La guerra de independencia de Cuba fué una guerra de secesión, como la guerra civil norteamericana, cuando un grupo de estados sureños pretendieron separarse de la Union. Acto nada admirable en los anales de la Historia de ese país. Hubo cubanos separatistas y tambien hubo quienes repudiaron la idea, como mismo ocurre hoy con Cataluña, y no se les podría considerar anti-cubanos por elegir quedarse dentro de una misma patria, grande y sólida, bajo una misma bandera.


Si Martí vivió en las ''entrañas del monstruo,'' como él mismo dijo, y reconoció las intenciones de Estados Unidos de adueñarse de Cuba, entonces lo que Martí sintió no fué patriotismo sino un deseo malsano de herir a la patria, a su patria, a la patria de sus padres, que tampoco favorecían la separación de Cuba de la corona española, para entregar a Cuba un destino incierto, como al final ocurrió.

Pepe Antonio





Fuente:

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CUBA: José Martí. ¿Un traidor como los otros?