Efectivamente el increíble personaje Orélie Antoine de Tounens, fue masón y estuvo vinculado a la masonería, invitándolos a participar de su proyecto en un folleto impreso en Burdeos en el año 1866.
Sin embargo le escribió una carta al papa Pió IX, el 15 de julio de 1867, pidiéndole que lo eximiera de la excomunión y lo reconciliara con la Iglesia.
La masonería termino expulsándolo aunque el ya había renunciado.
Se autoproclamó Rey de La Araucanía, territorio que según su propio mapa abarcaba parte del Chile y parte de Argentina, haciéndolo extensivo a todo nuestra patagonia, según su proclama del 20 de noviembre de 1860.
Dicto una Constitución y varios decretos.
Creo una bandera, (sus colores eran blanco, azul y verde).
Pensó imprimir monedas, lo que concreto con algunos ejemplares en el año 1874, en la cuales además de anunciase el reino de la Araucanía, se mencionaba, "La nueva Francia".
El 24 de diciembre de 1861 obtuvo el reconocimiento en el parlamento indígena de Canglo.
El 27 de diciembre lo hizo el parlamento de Quicheragos.
El 28 de diciembre lo reconoció el parlamento de Traiguén.
Se vinculo con las tribus de importantes caciques y capitanejos.
Su Ministro de Guerra fue: Quilapán.
Ministro del Interior Quélaueque.
Ministro de Justicia: Calfouchanh.
Ministro de Agricultura: Marioual.
Si bien no hay constancia fehacientes que los nombrados hayan aceptado.
En nuestra paria se vinculo -entre otros- con la temible tribu de la "dinastía de piedra", es decir los Calfucurá.
Pretendió traer de Europa un cargamento de armas.
Hay que tener en cuenta lo que estaba ocurriendo en México en 1861/63...
Sin duda tuvo "contactos" con determinados personajes, porque más allá de sus extravagancias, no se movió solo.
Realizo cuatro viajes a nuestro país.
Murió de cáncer, abandonado y pobre el 17 de septiembre de 1878 en Tourtoirac.
Marcadores