Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
Gracias, estimado Irmão de Cá.
Coincido absolutamente con Vd. en lo que respecta a la unidad política de España. Gracias a Dios yo me eduqué en una época en la que todavía no se contaba la mentira de que Castilla había ido por ahí, anexionándose los reinos de León, Navarra y Aragón a punta de pica. Gracias a Dios, a mi también me enseñaron esto que Vd nos cuenta. Por eso, en mi primer mensaje ya dije que en España, en otros tiempos (refiriéndome a los tiempos en que yo era mas joven), se utilizaba indistintamente uno u otro término, sin que hubiera desavenencias (al menos, en mi tierra no recuerdo que las hubiera, como sí que las hay hoy en día).

Por eso recuerdo que dije que por aquél entonces, "hablábamos en español o en castellano según nos apetecía", queriendo decir que, a nuestra lengua común, unas veces la denominábamos "español" y otras "castellano", tan ricamente y sin mayores problemas. Y que ha sido a partir de un tiempo cuando se ha venido observando que parecía no significar lo mismo decir que uno hablaba "español" o "castellano". Y me resulta molesta esta obligatoriedad de hacer tantísimos distingos... Realmente creo que en España nos estamos volviendo demasiado "tiquismiquis" y que, por eso, uno se ha acontonado en unas posiciones en las que antes no estaba. Y que mientras, sigan existiendo tantísimas desavenencias por esta cuestión tan vana, uno se va a inclinar por decir que habla "español", entre otras cosas por aquello que decía ALACRAN: "Por lo que tiene de atacar a lo políticamente correcto...". Si es que, aquí, en España, llevamos bastantes años de gresca por razones como ésta, y resulta imposible no tomar partido. Por eso, hasta la "Ñ" se ha convertido en un signo de identidad tan patrio, como político.

Estoy de acuerdo en que se pueda denominar al idioma Español o Castellano, pero por lo que veo en la España actual nombrarlo de uno u otro modo puede dar lugar a polémicas debido a la cuestión de los separatismos.

No estoy seguro de que sea más politicamente correcto denominarlo castellano, de hecho en esta región siempre se denominó al idioma de ese modo, desde las épocas en las que el pensamiento políticamente correcto no tenía ninguna influencia.

Antes en mi país solo se denomimaba al idioma español cuando se estaba hablando con una persona no-hispanohablante, pero entre nosotros siempre hablabamos en castellano.

Saludos