Os daré una perspectiva exterior sobre el tema: en cualquier país en que el castellano no sea lengua nativa, se refiere al mismo idioma como español. Como español es todo lo que haya nacido o haya sido fabricado en España. En el caso particular de los yanquis, para muchos de ellos el idioma hablado en Brasil es el "brazilian" y Portugal no saben lo que es, cuanto más Cataluña o el País Vasco.
En Portugal también se refiere vulgarmente al idioma castellano como español. Pero en el caso portugués, como un factor de alejamiento. Algo como: "Allá en España viven los españoles que hablan español; son extraños a nuestra historia y nuestra cultura, extranjeros como otros." Lo que para nada es verdad. Por eso, por una cuestión pedagógica, yo siempre digo idioma castellano.
No sólo por eso. Porque hacer paralelismos de España con Francia, a propósito de historia y de cultura, es casi siempre incorrecto. Francia ha diezmado la diversidad lingüística y, de paso, la cultural de su territorio. A pretexto de reforzar el poder del rey y más tarde del estado, así como imponer la fe en las Guerra de Religión del siglo XVI, se ha forzado una artificiosa unidad cultural, por la que en Francia sólo se hablase francés (langue d'oïl). El occitano-gascón, el catalán, el vascuence, el provenzal, el bretón fueron dejados al borde de la extinción, así como la identidad cultural de las regiones donde originalmente se hablaron.
En España jamás ha sido así. Siempre se ha reservado (y protegido) algún uso de las lenguas regionales (no incluyo en estas a las formas híbridas de los sefardíes y de los moriscos) y mantenido los rasgos culturales de cada pueblo español. No raro se encuentran antiguas piezas de literatura y de ciencia escritas en lenguas como el catalán-valenciano o de poesía en gallego. Españolas eran y españolas son esas lenguas, que no sólo el castellano: y todos los españoles se preciaban que lo fueran, por que lo serse español conllevaba una riqueza de diferencias que sólo las grandes naciones tienen.
Ahora no... para cada vez más españoles que reniegan de serlo, España es un país extranjero que habla una lengua extraña que es el español. Cuando, para cualquier hispano, español o no, el castellano debería ser el idioma franco, medio elegido de comunicación, edificación cultural y promoción del hispanismo en el mundo.
Marcadores