Porqué los masones establecieron el Utis Possidetis Juris, se decían herederos de todos los derechos de España. No fue algo que ellos decidieron concederse así porque sí.
Bueno. Precisamente lo señalado anteriormente en mis mensajes destruye los fundamentos de esa pretensión masónica que afirmaba "heredar" un supuesto derecho anterior preexistente a la acción revolucionaria "independentista" como justificación a sus políticas regalistas posteriores a dicha "independencia". Lo que hicieron los masones fue elevar a derecho el anterior regalismo que era simplemente un abuso de hecho, y por tanto, corregible dentro de la legalidad política del régimen monárquico encarnado por los Reyes legítimos (sin necesidad, por tanto, de ninguna injustificable acción revolucionaria, tanto en los reinos peninsulares como en los indianos).

Dicho con otras palabras, lo que había en la pre-"independencia" era sólo abuso de hecho y no uso de derecho. Por tanto los masones en la post- "independencia" no podía alegar derecho alguno. ¿Qué los masones hipócritamente se sirvieron como pretexto de ese abuso de hecho para elevarlo en sus constituciones revolucionarias a uso de derecho? Pues vale, pero eso sólo prueba dos cosas: 1) Que esos abusos de hecho fueron simple excusa o pretexto (y, por tanto, carente de justificación) para su acción revolucionaria "independendista"; 2) Que como no podían alegar derecho alguno preexistente simplemente se limitaron a hacer lo mismo que los revolucionarios constitucionales peninsulares: elevar un simple abuso de hecho (¿generalizado y con efectos nefastos para los españoles peninsulares e indianos? Sin lugar a dudas -aunque, permítame decirle, sin que yo comparta su visión catastrofista de los efectos reales del susodicho abuso de hecho-, pero simple abuso de hecho, y por tanto corregible y reparable dentro de la legalidad constitucional tradicional española imperante en los reinados de la susodicha política del despotismo ilustrado) a la categoría de derecho consagrándolo en sus respectivas constituciones revolucionarias en base al principio revolucioario de la soberanía popular -anteriormente inexistente y desconocido, como es obvio).