Cita Iniciado por sancho Ver mensaje
A mi siempre me ha llamado la atencion el castellano frente a las otras lenguas latinas peninsulares, me parece la mas diferente de todas tanto a nivel fonetico como a nivel de lexico.

A nivel lexico la desaparicion de tantos diptongos que otras conservan o la creacion de diptongos propios de los que carece el resto de lenguas latinas: PUERTA, CUERDA, BUENO, etc....
Está claro, pero por contra resulta curioso (en los ejemplos que has puesto)...la transformación de /o/ en el diptongo propio del castellano /ue/: Porta----Puerta, Oso----Hueso, Horta---Huerta, que siempre he creído por lo que he leído que se produjo por influencia del antiguo gótico en el latín vulgar: Compárese el diptongo /UE/ castellano, con el también parecido alemán, que era como el gótico: /OE, Ö/ de Schröder---Schroeder, Möller----Moeller, etc...