Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 15 de 15
Honores1Víctor
  • 1 Mensaje de ALACRAN

Tema: El exceso de localismo como constante morbosa en la Historia de España

Ver modo hilado

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    El exceso de localismo como constante morbosa en la Historia de España

    Interesante tema del que haremos varios envíos tomados de “Los Españoles en la Historia” del ilustre d. Ramón Menéndez Pidal (1947). Pocas plumas podrían atreverse a dar una opinión tan autorizada sobre el tema como la suya.

    Como resumen y tesis, para el sr. Menéndez Pidal “las causas del localismo hispano no son, como constantemente se pontifica, las "diversidades étnicas, psicológicas y lingüísticas", sino justamente lo contrario: la uniformidad del carácter, en todas partes individualista, el iberismo, que ya describía Estrabón hace dos mil años, como poco apto para concebir la solidaridad”... "la conformidad del carácter apartadizo ibérico, ya notado por los autores de la antigüedad".

    Haciendo constar, además, el sr. Pidal que “el sentimiento unitario siempre fue dominante, o bien como única fuerza vital en los periodos de creciente y auge, o bien teniendo a su lado como inferior el sentimiento localista en los períodos de menguante”.

    Tomado de “LOS ESPAÑOLES EN LA HISTORIA” (Capítulo IV, “Unitarismo y Regionalismo”) de d. Ramón Menéndez Pidal (1947)

    "Unitarismo y Regionalismo"

    I. Exceso de localismo
    II. El concepto de España en la antigüedad
    III. Unitarismo godo y su ruina
    IV. Los reinos medievales
    V. La idea de España en la Edad Media
    VI. La unidad política
    VII. Foralismo, federalismo y cantonalismo
    VIII. Los nacionalismos
    IX. La cuestión lingüística
    X. Un éxito fugaz de los nacionalismos
    XI. Teoría histórica del unitarismo como forma accidental
    XII. El localismo como accidente morboso

    (Las negritas son nuestras)
    Última edición por ALACRAN; 28/01/2022 a las 14:30
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Una constante hispánica: el juntismo
    Por Carolus V en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/12/2016, 15:48
  2. Constante lucha de la verdadera España contra el liberalismo
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 17/10/2016, 18:02
  3. Sobre el exceso de tecnología.
    Por GuillermoHispano en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 14/07/2012, 07:59
  4. Respuestas: 7
    Último mensaje: 02/02/2011, 23:51
  5. Cierran una mezquita en Lérida por exceso de aforo
    Por Lo ferrer en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 30/07/2010, 13:58

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •