Re: Atrocidades en Londres bajo el nombre de comida española

Iniciado por
Esteban
Pues por mi parte siento simpatía por España e Italia y antipatía por Inglaterra. Lo que no quiere decir que odie a los ingleses, habrá malos y buenos ingleses, malos ybuenos españoles, argentinos,etc.
Con todo respeto , Estimado Valmadian,el argumento de que algunas naciones velan por sus intereses no me parece suficiente. No necesariamente todas las acciones por las cualesse vele por los propios intereses son positivas. Así cuandoInglaterra retiene lo usurpado en Malvinas y Gibraltar y encima tienela osadía de tratar de justificarse con argumentos falaces como “la autodeterminación de los pueblos” me resulta indignante. Luego es lógico sentir cierta antipatía por Inglaterra y simpatía (por ejemplo) por Italia, un país con el que no tuvimos ningún conflicto territorial y con los que nos vinculan lazos de sangre. Más allá de que, como dije anteriormente hay buenos y malos en todas partes.
Saludos
Ni que decir tiene que coincido contigo punto por punto. Primero por ser España mi PATRIA; segundo, porque mi línea agnaticia tiene sus raíces en Italia, luego trasplantadas al País Vasco; tercero, porque tengo la suerte de haber visitado Italia en varias ocasiones y soy un enamorado de ella; cuarto, porque somos hermanos de los italianos; quinto, sobre Argentina ni se duda ni discute, a pesar de la que os está cayendo desde la Casa Rosada, pero eso es pasajero.
Y es natural que haya recelos, antipatías, provocaciones y respuestas, etc., etc., hacia los ingleses pero, en realidad, cuando se buscan argumentos en su contra,-como en contra de cualquier otro pueblo-, no se deben sacar las cosas de su sitio y, así, ¿qué tiene que ver que no sepan hacer un gazpacho o una paella con sus nefastas políticas? No deja de ser peculiar aquella contradicción en los términos que tan bien nos caracteriza a los españoles, "ni contigo, ni sin ti", porque cuando alguien empieza a hacer lo mismo que nosotros, no se tarda nada en descalificarlo aunque no se conozca. Los chinos han estudiado los procesos de curación y elaboración del jamón serrano, y los tíos se han liado a producirlo. Bueno, "pues seguro que es una mierda", pero ¿lo ha probado usted?. Por supuesto que no, pero uno de los vicios nacionales es el negativismo, social, intelectual, moral, lo que sea con tal de desprestigiar a cualquiera. Y jamás he visto a tantos menesterosos intelectuales juntos al tiempo que podridos por la envidia y el rencor instituido.
En Argentina no sólo tenéis a italianos, también hay una considerable colonia británica al Sur de Viedma, y me imagino la situación que debieron pasar durante el desarrollo de la Guerra de las Malvinas. ¿Qué culpa tenían de las políticas de la Tatcher? Lo cierto es que pedir moralidad a los Estados, es pedir la Luna. No conozco ninguno que que no sea amoral, y es que la política siempre es así. Luego, el lenguaje empleado, a su vez, siempre es falaz y tergiversador y, de hecho, el que llega al ciudadano de cualquier país, siempre estará oportunamente pensado para controlarlo y poder así manipular su voluntad e intención.
Durante la Guerra de Las Malvinas en Madrid se organizó una gran manifestación de apoyo a la Argentina, allí estuve yo -entonces muy joven y muy antibritánico- pidiendo a gritos la liberación de Gibraltar. ¡Malvinas argentinas, Gibraltar español! era el eslogan más repetido y allí estaban muchos políticos, aunque "ultras", y todo el "facherío" de entonces, según expresión de algunos, aunque mezclados había numerosísimos carlistas, junto al embajador argentino acreditado en Madrid y que gritaba más que nadie, y hay que suponer que todos los miembros de la legación diplomática. Y hubo una gran cantidad de banderas argentinas y españolas entrelazadas, porque toda la colonia argentina de Madrid allí estuvo. Pero yo, ni entonces, ni ahora, sentí odio hacia los ingleses por ser tales. Y quizás sería positivo, para retomar el hilo, detallar algo sobre su propia gastronomía, en lugar de estar discutiendo sobre los comistrajos que prepara mucha gente en Londres, gente que, peculiarmente, no es inglesa sino de múltiples nacionalidades.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores