Re: La incoherencia de Blas Piñar

Iniciado por
Martin Ant
La verdad es que no lo sé.
En los textos que copio y pego de otras páginas suelo poner la fuente de la que lo he tomado, pero ni mucho menos quiere decir que yo defienda o sostenga la línea ideológica de esas páginas (y más cuando, como en el caso de Alerta Digital, ya se ha comentado en otros hilos que no parece ser trigo limpio lo que hay ahí metido).
Si lo dice usted para que no vuelva a poner enlace a la página de Alerta Digital, yo por mí encantado.
No, no, en modo alguno pretendo que no ponga un enlace a dicha página. Mi pregunta era pura curiosidad ya que parece un sitio más del sistema y, en cambio, hay que ver la importancia que parecen otorgarle a Blas Piñar. Y, por otra parte, soy consciente de que no es su línea ideológica.
En cuanto al sujeto del tema, aparte de la necesidad de tener que leer los textos de los enlaces, que son largos y requieren tiempo para ir meditando lo que en ellos se dice, si que en su día hubo una especie de "run-run", habladurías si se prefiere, o juicios subjetivos, que sostenían que Blas Piñar siempre fue más "piñarista" que "franquista". Y de hecho, hubo en su día muchas sombras acerca de cuales eran los verdaderos ideales de F/N, al tiempo que tampoco había lo que todo el mundo entiende por programa electoral. Había muchas cosas, muchos escritos, y muchas corrientes internas, pero claridad al respecto no, y la postura personal suya siempre fue muy distante.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores