Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 19 de 19
Honores7Víctor
  • 1 Mensaje de jasarhez
  • 1 Mensaje de jasarhez
  • 1 Mensaje de jasarhez
  • 1 Mensaje de ALACRAN
  • 1 Mensaje de ALACRAN
  • 1 Mensaje de ALACRAN
  • 1 Mensaje de

Tema: El régimen franquista no fue políticamente tradicionalista

Ver modo hilado

  1. #7
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: El régimen franquista no fue políticamente tradicionalista

    Pero tendrá que admitirme que el otro fué Franco, aunque quizás tampoco fuera eso lo que el mísmo pretendiera (...pero eso no lo sabemos, ya que solo Dios conoce lo que hay en el interior de las conciencias).
    No. Una cosa es decretar que las doctrinas tradicionalistas y falangistas-nacionalsindicalistas inspirarían la política de los sucesivos gobiernos franquistas y otra cosa es llevarlo a la práctica. Franco ni era tradicionalista ni era falangista-nacionalsindicalista, sino que simplemente era... franquista, y mandaba a sus gobiernos que aplicaran las políticas que mejor les pareciera adaptándose a las circunstancias.

    Se podría afirmar, en virtud de lo señalado en el artículo original de este hilo, una inspiración pseudofalangista-nacionalsindicalista durante el primer franquismo (1937-1957), pero a partir del gobierno del ´57 comienza el periodo que podríamos llamar de "liberalización" del régimen, cuyas políticas aplicadas en todos los aspectos (política interior, internacional, educativa-cultural, tecnocrática, etc...) por los sucesivos gobiernos son las que motivaron la oposición del grupo de Blas Piñar.

    Por tanto, la diferencia radica en que mientras que Franco no era ni tradicionalista ni falangista (salvo quizá, respecto al falangismo aunque de un modo sui generis, durante los primeros gobiernos del régimen) sino que siempre fue pragmatista (como dije antes, dejo a un lado la polémica de si el pragmatismo tecnocrático es una ideología o no), en cambio Blas Piñar sí que era tradicionalista y falangista-nacionalsindicalista: de ahí la oposición que hizo -desde posiciones tradicionalistas y falangistas-nacionalsindicalistas- a la deriva liberalizadora que los gobiernos demócratacristianos del régimen estaban imprimiendo en sus políticas (en interior, internacional, cultural, económico-social, etc...) a partir del gobierno del ´57.

    Es por ello que no puedo estar de acuerdo con usted en incluir a Franco junto con Blas Piñar entre los que pretendían una -imposible- conciliación doctrinal entre las teorías tradicionalista y nacional-sindicalista.

    Únicamente discrepo un poco con una cosa que usted ha dicho, ya que tampoco pienso que los respectivos gobiernos de Franco durante los años 60 y 70, hicieran una tan mala política, y mucho menos EN TODOS los aspectos, y no crea usted que estoy defendiendo a los tecnócratas.
    Esto se sale del objetivo del hilo pero, si Dios quiere, iré poniendo en otros hilos las críticas no sólo de los tradicionalistas no-franquistas sino también, como ya dije, del grupo franquista de Blas Piñar contra las desastrosas políticas liberalizadoras (en todos los aspectos) de los sucesivos gobiernos a partir del ´57.


    Y lo que sí tengo claro es que esos gobiernos fueron infinitamente mejores que los que, tras 1978, tuvimos
    Nunca he dicho lo contrario, ni creo que pueda deducirse de mis afirmaciones anteriores. Mis afirmaciones negativas contra dichos gobiernos las hago en términos absolutos, no en términos relativos. Pero esto se sale del tema del hilo y, como he dicho antes, procuraré reproducir las críticas que los tradicionalistas y los fuerzanovistas realizaban a dichos gobiernos democristianos-liberales de los ´60 y ´70 en otros hilos.

    Y tampoco debemos de perder de vista al horrendo papel jugado durante todos esos años por la Iglesia Católica, que acababa de alumbrar su nefasto último concilio. Un concilio que hizo exclamar a don Aniceto de Castro Albarrán, tras conocer sus contenidos: "iPobre Iglesia! ¡Pobre España!" (CASTRO ALBARRÁN, Aniceto de; "Lo nuevo conciliar y lo eclesial perenne". Madrid, 1967)
    Como señalé en el primer mensaje del hilo, no pretendo tocar el tema del tradicionalismo religioso en el régimen franquista (si Dios quiere, también tocaré este punto en un nuevo hilo). Pero ya le adelanto que, a la vista de mis investigaciones y estudios, cada vez me convenzo más de que, si bien a la muerte de Franco se habría avanzado un poco más en la evolución liberalizadora comenzada en el ´57, jamás habríamos llegado a los niveles que comenzaron a producirse desde el ´82 de no haber sido por la decisiva intervención de todo el Episcopado Español (a excepción de unos pocos obispos) tranquilizando a los políticos democristianos procedentes del régimen franquista de que no se preocuparan del catolicismo sociológico español para su avance en las políticas liberalizadoras pues ellos se encargarían de neutralizar cualquier intento de oposición católica organizada. Es decir, que no sólo hicieron una política de omisión o de no crítica contra las políticas de los democristianos sino también una política activa que, ante la vacilación de éstos en la legalización del partido socialista, la legalización del partido comunista, la legalización del divorcio, etc..., fueron decisivos los obispos (salvo una pequeña minoría) para animar y empujar a dichos políticos democristianos al avance en el proceso liberalizador (avance el cual no habrían realizado dichos políticos de no ser, como digo, por ese apoyo activo de los obispos en ese sentido).

    Pero esto, como digo, se sale también del tema y lo trataré en otro hilo, dejando aquí solamente consignada la conclusión a la que llego.
    Última edición por Martin Ant; 23/06/2013 a las 17:02

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Lo Políticamente Correcto
    Por txapius en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 17/07/2015, 06:20
  2. El «marco franquista»
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 16/01/2013, 20:02
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/09/2011, 18:52
  4. El lenguaje políticamente correcto....
    Por Ordóñez en el foro Tertúlia
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 28/05/2011, 18:37
  5. Politicamente correctos hasta el absurdo.
    Por Tradición. en el foro Cine y Teatro
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/03/2007, 18:01

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •