Muy interesante la entrevista. Desde luego no son opiniones que uno suela oír en facultades de ciencias o ingeniería. Una de las afirmaciones más interesantes es ésta:

En los últimos 50 o 60 años, las ciencias exactas se han convertido en la nueva religión. Están tan convencidas de sí mismas que, como en su día hiciera la religión, marginan a los no creyentes, y a los que dudan los tachan de herejes e imponen su dogma. Es la última ideología


Dejando de lado que yo no recomendaría usar el término "ciencias exactas" (ya en desuso y probablemente sólo aplicable a la matemática, y dando gracias) lo que afirma ahí Gelernter es una verdad impepinable. Aunque habría que matizar que no es que algunas ciencias se hayan convertido en una religión, que sería algo absurdo, sino que la sociedad en general ha pasado a concebirlas como una especie de sucedáneo religioso. El positivismo científico y tecnológico están a la orden del día, y muchas veces defendido por individuos que en el fondo no entienden nada de éstos temas. Por supuesto, luego dirán que las creencias religiosas son "irracionales", pero lo que han leído hace una hora en el libro de Hawking, Dawkins, o el que sea, es una verdad como un templo que no admite contestación. Y encima se creerán expertos.

Por supuesto, reitero que las afirmaciones del entrevistado me parecen muy acertadas. Habla sin tapujos de acotar el progreso tecnológico (sin duda un tabú para esa religión cientificista) y da importancia a las humanidades, despreciadas por los cientificistas. Sin duda una postura bastante refrescante, teniendo en cuenta que viene del ámbito científico-técnico, en el que suele ser hegemónico todo lo contrario, como bien deja caer Kontrapoder en su introducción.

Otro tema es el de incluir asignaturas de Humanidades en carreras científicas-técnicas, en mi opinión más debatible. Pienso que si se diera una formación sólida en estas materias en la educación pre-universitaria (reincorporando el latín) no sería necesario tratarlo más en la carrera. Y en las circunstancias actuales es del todo inviable debido al "Plan Bolonia", que ya ha eliminado mucho contenido de las titulaciones. De todos modos, me gustaría insistir en el hecho que considero las humanidades como algo primordial en el conocimiento humano y que aborrezco el desprecio con el que suelen tratarse por muchas personas denominadas (equivocadamente, en mi opinión) "de ciencias".

Y ya por último, me gustaría mencionar, como curiosidad por si alguien no lo sabe, que el terrorista "Unabomber" (del que el estrevistado sufrió un atentado) escribió un manifiesto (del que no puedo opinar porque no he leído) en el que cargaba contra la industrialización y el progreso tecnológico. Sin obviar que se trata de un texto escrito por un perturbado, me pregunto si contendrá afirmaciones interesantes en relación a lo que tratamos aquí.