Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 57

Tema: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

Vista híbrida

  1. #1
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

    El significado del encuentro, era unir a todas las casas de Borbón consideradas francesas, como un acto de familia; aunque según parece también fue una rama de Borbón dos Sicilias (que no es francesa sino española) y los organizadores Borbón-Parma, que aunque con mucha vinculación francesa, en puridad sería también española.

    Personalmente creo, que el hecho de presentar allí a don Luis Alfonso (que parece que tiene no pocos apoyos en Francia) ha sido con toda la intención porque el personaje es bastante conocido por todos. Hay que tener en cuenta que las leyes dinásticas francesas (corríjaseme si me equivoco, pero mucho me temo que es así) NO CONTEMPLAN el matrimonio desigual como causa de exclusión, ni tampoco la adscripción al "liberalismo" históricamente en España; no les afecta (en teoría). Según creo, el conde de París, que es el otro candidato (Orleans) afirma que el abuelo de Luis Alfonso renunció en su día a sus derechos; pero este sólo lo hizo al Trono de España, no al de Francia.

  2. #2
    Marcosmontt está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    01 mar, 15
    Mensajes
    48
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

    ¿Por que don Sixto jamas se habra casado? me parece extraño, pero bueno, quizas nunca lo sabremos.

  3. #3
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

    Hablo de oidas pero me suena que los Habsburgo-Lorena no están bien considerados, se trataría de gente netamente liberal y reconocedora de los usurpadores.

    Había por ahí una charla de Luis Infante en el Círculo Molle sobre este tema, habría que recuperarla.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  4. #4
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  5. #5
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

    Estoy hecho un verdadero lío. Entiendo que las reglas dinásticas tienen la solución "mecánica" para encontrar un teórico heredero legítimo.

    Pero... ¿cuál de ellos está verdaderamente viculado e implicado con el Carlismo hasta el punto de ser reconocido como legítimo también de ejercicio?

    Si esto no esté resuelto creo que de poco valen las disputas pues por más argumentos que aporten la razón a unos... sería una razón estéril.

    La conclusión que saco es que, según las leyes dinásticas, tampoco ningún hijo de Carlos Javier, aunque adoptase la doctrina tradicionalista en línea con don Sixto dado que estamos hablando de un matrimonio desigual.

  6. #6
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

    Eso de solución "mecánica" es mucho decir. Desde que se extinguió la dinastía carlista en 1936, y aunque yo sostengo la continuidad javierista, nada ha estado cristalínamente claro para todos los legitimistas; de ello se derivan buena parte de las escisiones (juanistas, octavistas, sivattistas).

    Efectivamente, un rey de España, de hecho o de derecho, tiene que ser legítimo de origen y de ejercicio. Don Sixto, aunque no se ha proclamado rey de derecho, puede que acabe siendo el último príncipe verdaderamente católico y patriota de España. Razón de más para volcarse plenamente con el actual caudillo de la Comunión Tradicionalista.

    Si Dios no quiere que el legitimismo monárquico continúe en España y en el futuro no nos da ningún rey de derecho, legítimo de origen y de ejercicio, seguiremos defendiendo de todos modos el tradicionalismo y la idea de monarquía católica para las Españas, aunque sea con una eventual nueva dinastía, que habrá de buscar otro modo de legitimarse.
    Última edición por Rodrigo; 22/08/2016 a las 23:37
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  7. #7
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    Si Dios no quiere que el legitimismo monárquico continúe en España y en el futuro no nos da ningún rey de derecho, legítimo de origen y de ejercicio, seguiremos defendiendo de todos modos el tradicionalismo y la idea de monarquía católica para las Españas, aunque sea con una eventual nueva dinastía, que habrá de buscar otro modo de legitimarse.
    ¿Y por qué no una monarquía sin dinastía ni corona (algo así como una república presidencialista)? Blas Piñar afirmaba en su libro ¿Hacia la III República? que conoció a muchos carlistas que abogaban por una "República tradicionalista" o "República bicolor".Por ejemplo, Álvaro D'Ors (el cual daba más importancia a la legitimidad de ejercicio que a la de origen) no llegaba a rechazar del todo esta "monarquía sin realeza", ante la degeneración y plebeyización de las dinastías europeas.Don Sixto es, muy probablemente, el último caballero español, de los de "nobleza obliga".Pero, ¿dónde buscaremos después de él? Como decía Ramiro de Maeztu "cuando la crianza de los ricos se hizo cómoda y suave, y al espíritu de servicio sucedió el de privilegio, que convirtió la Monarquía Católica en territorial y los caballeros cristianos en señores primero, y en señoritos luego, no es extraño que el pueblo perdiera a sus patricios el debido respeto."
    ¿Buscaríamos un pretendiente al trono en las actuales dinastías europeas vendidas al liberalismo? ¿Algún señorito oligarca que apareciese en las portadas de la prensa rosa? En mi opinión el Caudillo ahora mismo es don Sixto, pero quizás tras él (y ojalá Dios le guarde muchos años) no venga ningún hombre más digno de ser Rey de las Españas, y no debamos comernos el coco rebuscando entre linajes, pudiendo ocupar su lugar cualquier español que se demuestre superior al resto y con vocación de servicio.La tradición visigoda de San Isidoro frente al legitimismo francés (como apuntaba Ordóñez en este hilo: http://hispanismo.org/politica-y-soc...gitimismo.html).

    Saludos en Xto.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  8. #8
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

    Tienes parte de razón, ReynoDeGranada. Extinguida toda sucesión borbónica legítima, no hay por qué seguir defendiendo necesariamente una monarquía hereditaria, que reconozco que tiene sus defectos, como también los tiene la dictadura, la república católica presidencialista y la monarquía electiva. Sin embargo, cualquiera de estas opciones rompe con nuestra tradición (aunque serían sin duda preferibles a la actual república partitocrática coronada). ¿Podría subsistir el principio monárquico con otro sistema? En principio sí, pero será distinto. El tradicionalismo, cuando falte un abanderado de la monarquía legítima, quedará cojo.

    No obstante, este problema viene planteándose desde la década de 1910 (cuando se veía que Don Jaime no se casaba), se acució en la década de los 30 y se extremó en los 60 y 70. Sin embargo, contra todo pronóstico, en 2016 la Comunión Tradicionalista Española sigue con su augusto Caudillo, legítimo de origen y ejercicio, que ostenta la bandera inmaculada de la Tradición. Realmente parece un milagro. No hay que perder la esperanza.
    Última edición por Rodrigo; 23/08/2016 a las 03:30
    ReynoDeGranada y Pious dieron el Víctor.
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  9. #9
    Avatar de Carolus V
    Carolus V está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 15
    Ubicación
    España Europea
    Mensajes
    754
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

    Cita Iniciado por ReynoDeGranada Ver mensaje
    ¿Y por qué no una monarquía sin dinastía ni corona (algo así como una república presidencialista)?

    Porque uno de los pilares básicos del carlismo es Rey, es decir, una opción dinástica alternativa, y prescindir de ello sería que el carlismo para de ser carlismo a ser otra cosa, probablemente sólo tradicionalismo a secas.

    Cita Iniciado por ReynoDeGranada Ver mensaje
    ¿Buscaríamos un pretendiente al trono en las actuales dinastías europeas vendidas al liberalismo? ¿Algún señorito oligarca que apareciese en las portadas de la prensa rosa? En mi opinión el Caudillo ahora mismo es don Sixto, pero quizás tras él (y ojalá Dios le guarde muchos años) no venga ningún hombre más digno de ser Rey de las Españas, y no debamos comernos el coco rebuscando entre linajes, pudiendo ocupar su lugar cualquier español que se demuestre superior al resto y con vocación de servicio.
    Existen un par de alternativas: para empezar existe la opción carloctavista, en la persona de Domingo de Habsburgo-Borbón y Hohenzoller -quien tiene un hijo y una hija- o poner como condición indispensable que el cónyuge del pretendiente sea una legitimista o católica acérrima para garantizar que el heredero sí que tenga legitimidad de ejercicio aunque no lo tenga de origen, de forma similar con María Beatriz de Austria-Este, madre del rey Carlos VII y esposa del rey Juan III, con tendencias liberales.

    SIEMPRE hay alternativas mejores que lanzarse al precipicio.

    Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)

  10. #10
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

    Cita Iniciado por Carolus V Ver mensaje
    Porque uno de los pilares básicos del carlismo es Rey, es decir, una opción dinástica alternativa, y prescindir de ello sería que el carlismo para de ser carlismo a ser otra cosa, probablemente sólo tradicionalismo a secas.



    Existen un par de alternativas: para empezar existe la opción carloctavista, en la persona de Domingo de Habsburgo-Borbón y Hohenzoller -quien tiene un hijo y una hija- o poner como condición indispensable que el cónyuge del pretendiente sea una legitimista o católica acérrima para garantizar que el heredero sí que tenga legitimidad de ejercicio aunque no lo tenga de origen, de forma similar con María Beatriz de Austria-Este, madre del rey Carlos VII y esposa del rey Juan III, con tendencias liberales.

    SIEMPRE hay alternativas mejores que lanzarse al precipicio.
    Bueno Carolus, pero el tetralema sigue un orden por algo.Antes que el Rey, están Dios, la Patria y los Fueros, a los que debe plegarse el último, que es el Rey.Y en una situación de máxima necesidad como la actual nuestras mayores prioridades deben seguir tal orden.El Rey podrá ser importante, pero es lo menos importante respecto a aquello que le precede y es superior a él.Y si Dios, España y los Fueros están en peligro, no podemos ponernos a discutir sobre quién debe ser Rey.

    De todas maneras, la opción republicana no es de ninguna manera lanzarse al precipicio (al menos en mi opinión).Arrese, falangista pero de familia carlista, decía: "Mezclando el caudillaje con la república, podía surgir un tipo nuevo popular y firme de república presidencialista en el que nunca hubiera faltado un buen sucesor".Veo mucho más precipitado incluso tener que escoger un rey porque sí, aún cuando dada la situación actual haya problemas mucho más importantes que resolver que tales discusiones bizantinas.De todas maneras, si esas opciones que dices son factibles, no veo porqué no ponerlas en práctica.Pero la verdad, ese tal Domingo no me inspira ninguna confianza:
    Dominic Habsburg es ciudadano estadounidense, por lo que renunció a cualquier título que pudiera corresponderle. Eso de “Príncipe” y “Habsburgo Hohenzollern y Borbón” es fantasía. Él mismo pasa de todo, y firma Dominic, a la inglesa, como se ve al pie de las fotos en color con las cuales El Boletín… alegra su contraportada. Una foto y una firma también con “Nella”, la judía Emmanuela Mlynarski, con quien Dominic se “casó” después de divorciarse de su primera mujer. Pobre Doña Blanca de Borbón: sus descendientes se inclinan a emparejarse con hijas del pueblo deicida, desde aquel Carlos “VIII” Pío con Christa Satzger de Baloanyos, que luego lo abandonó… Vamos a dejarlo, por no parecer “El Tomate”.Este mismo enero, Mr. Dominic Habsburg vendió el tal castillo de Bran, dicen que por 50 millones de €, al millonario ruso Roman Abramovich, también propietario del club de fútbol Chelsea. Va a hacer un parque temático sobre Drácula.

    Visto aquí: https://cetaceo.wordpress.com/2007/0...ousque-tandem/

    Saludos en Xto.
    Última edición por ReynoDeGranada; 23/08/2016 a las 17:27
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  11. #11
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

    Según he aprendido de las propias ensennanzas carlistas, el tradicionalismo hispánico ha de entenderse a través de su cuatrilema, no trilema, ni bilema, etc, etc, independientemente de que haya una jerarquía que todos reconocemos entre ellos. Pero esa jerarquía no significa que el cuarto sea prescindible. Mi preocupación va en aumento cuando leo cosas como que don Sixto sería el último rey tradicional, república carlista, etc...

    Tanto nadar dos siglos para morir en la orilla? No le quedan muchos annos de actividad a alto nivel. Espero que don Sixto y los suyos estén preparando dicha sucesión entre alguna de las ramas que podrían ofrecer continuidad.

    Si no, el chasco puede ser tremendo para los patanegra y también para los "advenedizos" que nos hemos acercado al Carlismo con la esperanza de un resurgimiento que no podría darse sin continuidad dinástica legítima.

    Estoy de acuerdo en que el perfil del holandés poco tiene de un auténtico cabeza del Carlismo.

  12. #12
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

    Respecto al tema de la opción republicana, acabo de leer que en Irlanda en 1917, el Sinn Féin estuvo a punto de dividirse en dos facciones, monárquica y republicana durante el Árd Fhéis de ese año. Así que se llegó a un compromiso interesante entre las dos partes: se decidió el establecimiento de una república independiente en la cual el pueblo podría optar por la república o la monarquía (siempre y cuando si esta última era elegida, el trono quedase vetado a cualquier miembro de la familia real británica, como es obvio). Quizás pudiese llegarse a un acuerdo parecido aquí en España con el objetivo de aunar fuerzas entre el llamado sector patriótico, poniendo mismamente como condición para la opción monárquica que solo pudiese acceder a ella el heredero de la dinastía legítima, actualmente don Sixto como ya sabemos.

    Saludos en Xto.
    Leolfredo dio el Víctor.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  13. #13
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

    Pues no lo sé, el caso es que uno por otro, la casa sin barrer.

    Esta gente... ¿se han reunido alguna vez todos ellos en serio para aclarar cuestiones pasadas y replantear las futuras?

    Ahí afuera tenemos un país y una Tradición agonizantes.

    Cita Iniciado por ReynoDeGranada Ver mensaje
    Respecto al tema de la opción republicana, acabo de leer que en Irlanda en 1917, el Sinn Féin estuvo a punto de dividirse en dos facciones, monárquica y republicana durante el Árd Fhéis de ese año. Así que se llegó a un compromiso interesante entre las dos partes: se decidió el establecimiento de una república independiente en la cual el pueblo podría optar por la república o la monarquía (siempre y cuando si esta última era elegida, el trono quedase vetado a cualquier miembro de la familia real británica, como es obvio). Quizás pudiese llegarse a un acuerdo parecido aquí en España con el objetivo de aunar fuerzas entre el llamado sector patriótico, poniendo mismamente como condición para la opción monárquica que solo pudiese acceder a ella el heredero de la dinastía legítima, actualmente don Sixto como ya sabemos.

    Saludos en Xto.

  14. #14
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

    "Nós somos monárquicos pela monarquia e não monárquicos por dedicação pessoal ao Rei.Afirmado este elementar princípio da superioridade da Instituição sobre aquele que é o seu órgão mais alto, facilmente se compreende que, neste momento, a questão da legitimidade não tenha para nós importância.No ponto de vista positivo em que nos colocamos, o nosso rei é aquele que melhor servir a utilidade colectiva, aquele que os interesses da Grei reclamarem para os tutelar.É a legitimidade da conveniência política a sobrepor-se aos direitos do sangue..." Hipólito Raposo, integralista portugués.Saludos en Xto.
    Valmadian dio el Víctor.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  15. #15
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

    "Nós somos monárquicos pela monarquia e não monárquicos por dedicação pessoal ao Rei.Afirmado este elementar princípio da superioridade da Instituição sobre aquele que é o seu órgão mais alto, facilmente se compreende que, neste momento, a questão da legitimidade não tenha para nós importância.No ponto de vista positivo em que nos colocamos, o nosso rei é aquele que melhor servir a utilidade colectiva, aquele que os interesses da Grei reclamarem para os tutelar.É a legitimidade da conveniência política a sobrepor-se aos direitos do sangue..." Hipólito Raposo, integralista portugués.Saludos en Xto.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  16. #16
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

    Cita Iniciado por ReynoDeGranada Ver mensaje
    ¿Y por qué no una monarquía sin dinastía ni corona (algo así como una república presidencialista)? Blas Piñar afirmaba en su libro ¿Hacia la III República? que conoció a muchos carlistas que abogaban por una "República tradicionalista" o "República bicolor".Por ejemplo, Álvaro D'Ors (el cual daba más importancia a la legitimidad de ejercicio que a la de origen) no llegaba a rechazar del todo esta "monarquía sin realeza", ante la degeneración y plebeyización de las dinastías europeas.
    Transcribo unos párrafos del libro mencionado, muy ilustrativos:


    Si no fuera posible una Monarquía tradicional y representativa, sería preferible una República presidencialista al servicio de la Patria, que una Monarquía degradada que no tuviera de Monarquía más que el nombre y la Corona.


    Es inexacto el antinomio Monarquía-República, porque lo contrario de la Monarquía es la poliarquía. Es cierto que en el lenguaje vulgar se oponen por las amargas experiencias de 1873 y 1931, identificándose la República con el caos y la desintegración nacional; pero que ello sea así no obliga a dislocar el debate.


    Partimos de que la Monarquía lo es sobretodo por el hecho de que en ella existe unidad de poder. Por ejemplo, la Iglesia Católica, en su estructura visible es una Monarquía con un llamamiento vitalicio por elección.


    Cuando Luis XIV dijo “el Estado soy yo” la Monarquía dejó de serlo. El absolutismo se importó a España durante el siglo XVIII acabando con la Monarquía auténtica. Para limar su poder, se introdujo, con el liberalismo, la ruptura de la unidad de poder mediante la división de poderes. En la Monarquía liberal el Rey reina pero no gobierna y por tanto es irresponsable. La Monarquía auténtica debe tener poder y unidad de mando, aunque luego ese poder tenga varias funciones: legislativa, ejecutiva, y judicial. Y la Monarquía actual no es la auténtica, sino que es laica, liberal, partitocrática y parlamentaria.


    La alternativa a la Monarquía actual es una fórmula que no se ha probado en España: la República presidencialista, que puede ser una solución monárquica: si la Monarquía liberal es una República coronada, la República presidencialista es una Monarquía sin Rey. Lo que distingue a la auténtica Monarquía es la unidad de poder y la sucesión pero lo que la garantiza es lo primero.

    Es evidente que tenemos todo un campo por explorar y que, seguramente, allí se esconda el secreto de la auténtica democracia que urge en España.

    Saludos en Xto.
    Última edición por ReynoDeGranada; 12/10/2017 a las 15:44
    Kontrapoder y Trifón dieron el Víctor.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  17. #17
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

    Cita Iniciado por ReynoDeGranada Ver mensaje
    Transcribo unos párrafos del libro mencionado, muy ilustrativos:


    Si no fuera posible una Monarquía tradicional y representativa, sería preferible una República presidencialista al servicio de la Patria, que una Monarquía degradada que no tuviera de Monarquía más que el nombre y la Corona.


    Es inexacto el antinomio Monarquía-República, porque lo contrario de la Monarquía es la poliarquía. Es cierto que en el lenguaje vulgar se oponen por las amargas experiencias de 1873 y 1931, identificándose la República con el caos y la desintegración nacional; pero que ello sea así no obliga a dislocar el debate.


    Partimos de que la Monarquía lo es sobretodo por el hecho de que en ella existe unidad de poder. Por ejemplo, la Iglesia Católica, en su estructura visible es una Monarquía con un llamamiento vitalicio por elección.


    Cuando Luis XIV dijo “el Estado soy yo” la Monarquía dejó de serlo. El absolutismo se importó a España durante el siglo XVIII acabando con la Monarquía auténtica. Para limar su poder, se introdujo, con el liberalismo, la ruptura de la unidad de poder mediante la división de poderes. En la Monarquía liberal el Rey reina pero no gobierna y por tanto es irresponsable. La Monarquía auténtica debe tener poder y unidad de mando, aunque luego ese poder tenga varias funciones: legislativa, ejecutiva, y judicial. Y la Monarquía actual no es la auténtica, sino que es laica, liberal, partitocrática y parlamentaria.


    La alternativa a la Monarquía actual es una fórmula que no se ha probado en España: la República presidencialista, que puede ser una solución monárquica: si la Monarquía liberal es una República coronada, la República presidencialista es una Monarquía sin Rey. Lo que distingue a la auténtica Monarquía es la unidad de poder y la sucesión pero lo que la garantiza es lo primero.

    Es evidente que tenemos todo un campo por explorar y que, seguramente, allí se esconda el secreto de la auténtica democracia que urge en España.

    Saludos en Xto.

    Saludos Reyno, muy interesante lo que planteas sobre la Republica Presidencialista. Me gustaría saber más.
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  18. #18
    EspadaDeRoma está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    08 ene, 17
    Mensajes
    141
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

    Eso, posiblemente, dentro del marco tradicionalista, puede ser fructífero para algunos países hispanoamericanos, sobre todo para Argentina.

  19. #19
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

    Calvo Sotelo sobre la República (párrafo resaltado en negrita) en su Manifiesto a los electores.

    Saludos en Xto.

    Soy católico, y creo que, por serlo los más de los españoles, 'el Estado debe sostener el culto y el clero'. [...] Nada objeto a la libertad de cultos ya decretada, siempre que para la Iglesia sea libertad y no persecución. Así, habrá de reconocérsele: a) el derecho de enseñar y propagar la palabra de Dios; b) el de organizarse en Congregaciones sin límite que no sean el común. Votaré, por tanto, 'contra la escuela laica, la escuela única y la disolución y expulsión de las órdenes religiosas'. Finalmente, creo que la indisolubilidad del matrimonio, si adolece de inconvenientes notorios, libera, en cambio, a la sociedad de males gravísimos. 'Votaré contra el divorcio disolutorio'.

    Soy avanzado en materia social y económica, mas no profeso el marxismo; [...] porque estimo esencial para el progreso humano el desenvolvimiento y difusión de la propiedad privada, y, en último término, porque hallo vital e insustituíble el fervor religioso en la ordenación económica de la vida social. Pero frente a la propiedad hay que exaltar, como fuente suprema de derechos y prerrogativas, otro principio: el trabajo.

    El impuesto progresivo sobre la renta, la universalización —en riesgos y beneficios— del seguro social, el salario familiar, los arrendamientos colectivos de las fincas, el accionariado obrero, la limitación de los poderes financieros oligárquicos, etc., son postulados de mi ideología [...]

    Yo no he votado la República, pero la quiso la mayoría de mis compatriotas, y la respeto [...] Pero 'desde fuera', debo opinar acerca de la estructuración de la naciente República, y anuncio que votaré a favor de la República de tipo "presidencialista", en que el jefe del Estado sea elegido por sufragio universal directo, y el Parlamento, por grandes circunscripciones y conforme al sistema de la representación proporcional, en su Cámara popular, y por los intereses espirituales, económicos y profesionales del país, en su Cámara alta.

    No admito la Confederación. El Federalismo me parece inadecuado. 'Estimo sagrada la unidad patria, pero compatible con ella la autonomía regional', sobre la que habla, con autoridad notoria, un texto legal que yo redacté: el libro III del Estatuto provincial, que admite la región [...] y la define con enorme amplitud al reconocerle todas las atribuciones que el Estado no deba reservarse 'consustanciales con su soberanía'.

    A esos preceptos me ciño: Nación, sólo una: España; Estado, sólo uno: el español. Y dentro de él las regiones que se quiera, con autonomía plena, intensa y profunda, pero sin romper jamás el cordón umbilical que debe unirlas a la madre patria.

    Publicado originalmente en*La Región, 21-VI-1931 y recogido por Julián Soriano Flores de Lemus:*Calvo Sotelo ante la II República. Madrid, Editora Nacional, 1975, pp. 156-158
    Última edición por ReynoDeGranada; 22/02/2021 a las 16:04
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  20. #20
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

    Cita Iniciado por Michael Ver mensaje
    Saludos Reyno, muy interesante lo que planteas sobre la Republica Presidencialista. Me gustaría saber más.
    Pues mira Michael, creo que hace un tiempo el forero Nicus explicaba el proyecto que tenía en mente el carlista Bordaberry para con la Banda Oriental: http://hispanismo.org/europa/15422-p...tml#post103514
    En mi opinión, creo que es un buen modelo en el que inspirarse.

    Saludos en Xto.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La Jura de la Bandera de D. Sixto Enrique de Borbón
    Por Martin Ant en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 09/11/2016, 20:12
  2. En el cumpleaños de S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón y Borbón-Busset
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/07/2013, 18:40
  3. S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón en Caen
    Por Hyeronimus en el foro Europa
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 06/05/2013, 01:16
  4. Mensaje de Don Sixto Enrique de Borbón.
    Por Tradición. en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 06/01/2009, 22:25
  5. Llamamiento de Don Sixto Enrique de Borbón
    Por rey_brigo en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 41
    Último mensaje: 07/03/2007, 02:46

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •