Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 29

Tema: La Sociedad y el Estado cristianos: tesis contenidas en los Documentos Pontificios

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,443
    Post Thanks / Like

    Re: La Sociedad y el Estado cristianos: tesis contenidas en los Documentos Pontificio

    UNDÉCIMA PARTE

    EL ORDEN INTERNACIONAL.
    LA COMUNIDAD DE LOS ESTADOS

    II – LA UNIFICACIÓN DE EUROPA SOBRE BASES CRISTIANAS


    A) La base de unificación: los valores cristianos...

    1)... por encima (del) fin económico y político, la Europa unida debe asumir como misión la afirmación y la defensa de los valores espirituales que en otro tiempo constituían el fundamento y el apoyo de su existencia, que ella tenía vocación de transmitir a las restantes partes de la tierra y a los otros pueblos... la fe cristiana auténtica como base de su propia civilización y de su propia cultura. EE,11
    2)... Europa... restablezca en sí misma el vínculo entre la religión y la civilización. UE,10
    3)... el alma de esta unidad (de Europa en sus siglos de esplendor) era la religión... (la) fe cristiana. UE,8
    4)... Desde el momento en que la cultura se separó de la religión, la unidad (de Europa) quedó disgregada. UE,9
    5)... el mensaje cristiano... permanece, hoy como ayer, el más precioso de los valores de que es depositaria Europa, y es capaz de mantener en su integridad y en su vigor, a la vez que la idea y el ejercicio de las libertades fundamentales de la persona humana, la función de la sociedad familiar y nacional, y de garantizar, en el ámbito de una comunidad supranacional, el respeto hacia las diferencias culturales, el espíritu de conciliación y de colaboración. PE,81
    6)... Así como en el pasado las fuentes de su fuerza y de su cultura fueron eminentemente cristianas, así Europa deberá imponerse un retorno a Dios y a los ideales cristianos si quiere encontrar de nuevo la base de su unidad y de su verdadera grandeza. N16,30
    7)... lo que debe de quedar... es la Europa genuina, es decir, el conjunto de todos los valores espirituales y civiles que el Occidente ha acumulado, reuniendo las riquezas de cada una de las naciones, para distribuirlas al mundo entero. N16,30
    8)...una Europa unida, para mantenerse en equilibrio y para allanar las diferencias que surjan... tiene la necesidad de apoyarse en una base moral inquebrantable. UE,8
    9)...una Europa restablecida, vigorizada, nuevamente consciente de su misión, cristianamente inspirada, quiere expulsar de su organismo los gérmenes venenosos del ateísmo y de la revolución. N9,42
    10)... la explotación común de un capital de energías personales y sociales acumulado durante largos siglos de pacíficas conquistas... sobre la ignorancia y el error, que han dado nacimiento a la cultura, a la ciencia y a la vida espiritual de Occidente. CE,84
    Última edición por ALACRAN; 04/06/2012 a las 19:12
    Valmadian, Hyeronimus y Pious dieron el Víctor.

  2. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,443
    Post Thanks / Like

    Re: La Sociedad y el Estado cristianos: tesis contenidas en los Documentos Pontificio

    DUODÉCIMA PARTE

    DEBERES ESPECIALES DE LOS CATÓLICOS EN LA VIDA PÚBLICA

    I – CON RELACIÓN A LA IGLESIA


    A) Profesar la doctrina católica...

    1)... en la vida práctica, los deberes de los católicos son más numerosos y más graves que los deberes de quienes están mal instruidos en nuestra Fe. S,3
    2)... deber general es la profesión abierta y constante de la doctrina católica y su propagación según la capacidad personal de cada uno. S,8
    3)... ajustar perfectamente su vida y su conducta a los preceptos evangélicos, sin retroceder ante los sacrificios y dificultades que impone la virtud cristiana. I,22
    4)... la integridad de la verdad católica no puede en manera alguna compaginarse con las opiniones tocadas de naturalismo o racionalismo. I,23
    5)... Han de rechazar sin vacilación todo lo que sea incompatible con su profesión cristiana. Han de utilizar, en la medida que les permita su conciencia, las instituciones públicas para defensa de la verdad y de la justicia. Han de esforzarse para que la libertad en el obrar no traspase los límites señalados por la naturaleza y por la ley de Dios. I,23

    B) Amar a la Iglesia y a la Patria...

    1)... hemos de amar a la Patria que nos ha dado la vida mortal; pero debemos tener un amor más entrañable a la Iglesia, que nos ha comunicado la vida eternamente duradera del alma. S,3
    2)... el amor sobrenatural de la Iglesia y el amor natural debido a la Patria son dos amores que proceden de un mismo principio eterno... el mismo Dios. S,3
    3)... el cristiano debe soportar toda clase de males y preferir aun la misma muerte antes que ser traidor a la causa de Dios y de la Iglesia. S,3
    4)... El deber esencial de los cristianos..., amar a las dos Patrias: la natural y la eterna...; que el amor de ésta ocupe el lugar preferente. S,4


    C) Obedecer a la jerarquía...

    1)... aconsejamos... estrechísima unión... con la Madre Iglesia, e igualmente con su Jerarquía... y que consideren como un honor y un deber personal el prestar su ayuda a los sagrados ministros. AA,30
    2)... conformaréis con toda diligencia vuestra conducta a nuestras normas. VN,14
    3)... normas de conducta que deberán obedecer necesariamente todos los católicos. AA,17
    4)... norma de conducta las prescripciones de la Sede Apostólica y la obediencia a los obispos. I,23
    5)... los clérigos y los seglares vivan y obren en completa armonía con los obispos. S,19
    6)... es necesaria una firme adhesión a todas las enseñanzas presentes y futuras de los Romanos Pontífices y la profesión pública de estas enseñanzas cuantas veces lo exijan las circunstancias. I,21
    7)... Ni está permitido a sus miembros (de la sociedad cristiana) vivir a su antojo o escoger la táctica de combate que más les agrade. S,9
    8)... además de una gran conformidad en los criterios y en la acción, es necesario ajustarse en el modo de proceder a lo que enseña la prudencia política de la autoridad eclesiástica. S,19
    9)... Tampoco es lícito al católico cumplir sus deberes de una manera en la esfera privada y de otra forma en la esfera pública, acatando la autoridad de la Iglesia en la vida particular y rechazándola en la vida pública. I,23


    D) Mantener la concordia...


    1)... conservar, ante todo, la concordia de las voluntades y tender a la unidad en la acción y en los propósitos. I,23
    2)... Rechazad... todos los gérmenes de desunión..., procurad la unidad de pensamiento y la unidad de acción. VN,15
    3)... cesen las disensiones y discordias que hay entre católicos. AB,18
    4)... condición necesaria es la unidad en los pareceres. S,10
    5)... es indispensable sacrificar todo apego de opiniones propias que pueda debilitar la fuerza eficaz de la acción común. AM,14
    6)... unión completa para defender unánimemente lo que es superior a toda ventaja terrena: la religión, la causa de Jesucristo. NC,4
    7)... En esta lucha (por asegurar la conservación de la religión católica) no puede tolerarse lícitamente la división de partidos. AM,8
    8)... los católicos se abstengan de usar... apelativos... para distinguir unos católicos de otros. AB,18

    E) Respetar las discrepancias legítimas...


    1)... en materias opinables es lícita toda discusión moderada con deseo de alcanzar la verdad, pero siempre dejando a un lado toda sospecha injusta y toda acusación mutua. I,23
    2)... si se trata de cuestiones meramente políticas, del mejor régimen político, de tal o cual forma de constitución política, está permitida en estos casos una honesta diversidad de opiniones. I,23
    F) Unirse en defensa de la Religión... 1)... si... el cristianismo se halla en peligro... deben cesar al punto todas las diferencias y, con unanimidad de pareceres y voluntades, hay que combatir en defensa de la religión, que es el bien común por excelencia. S,15
    2)... católicos de España... dejando aun lado lamentos y recriminaciones y subordinando al bien común de la Patria y de la Religión todo otro ideal, se unan todos, disciplinados, para la defensa de la Fe. DN,47
    3)... Todos los ciudadanos están obligados a unirse para mantener vivo en la nación el verdadero sentimiento religioso y para defenderlo vigorosamente cuando sea necesario. AM,6
    4)... es absolutamente necesario que todos los cristianos resistan, concentrando sus fuerzas, con perfecta armonía de voluntades, para que la división interna no sea causa de su derrota ante los astutos ataques de los enemigos. CM,1

    Donoso, Valmadian, Hyeronimus y 1 otros dieron el Víctor.

  3. #3
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,443
    Post Thanks / Like

    Re: La Sociedad y el Estado cristianos: tesis contenidas en los Documentos Pontificio

    DUODÉCIMA PARTE

    DEBERES ESPECIALES DE LOS CATÓLICOS EN LA VIDA PÚBLICA

    II – CON RELACIÓN AL ESTADO


    A) Obedecer a la legítima autoridad...
    I – Cuando manda lo justo... 1)... Aun cuando sea indigno el que ejerce la autoridad, los católicos reconocen en éste una como imagen... de la majestad divina. S,3
    II – Pero no obedecer si manda inicuamente...

    1)... los sacerdotes y fieles de Cristo... con proceder cristiano resistan según sus fuerzas a las leyes inicuas. AA,7
    2)... postura acertada (la de) los cristianos que no rehúsan el combate cuando es necesario. S,19
    3)... hay que evitar dos peligros: la connivencia con las opiniones falsas y una resistencia menos enérgica que la que exige la verdad. I,23
    4)... Nuestros amados hijos de España... se valdrán de todos los medios legítimos que por derecho natural y por disposiciones legales quedan a. su alcance, a fin de inducir a los mismos legisladores a reformar disposiciones tan contrarias a los derechos de todo ciudadano. DN,46


    III – Pueden tolerar lo injusto para evitar males mayores...



    1)... un escrúpulo infundado pensar que se va a colaborar con las autoridades en una acción injusta, si, sufriendo sus vejámenes, se les pide autorización para ejercer el sagrado ministerio. AA,22
    2)... es ilícito y completamente inmoral aprobar tal ley inicua o espontáneamente prestarle ayuda; lo cual, sin embargo, difiere grandemente de aquel modo de proceder con el que uno se somete contra su voluntad y agrado a órdenes indignas, y aún se comporta de modo que según sus fuerzas, lucha por disminuir en tal efecto de esos decretos. AA,23
    3)... tolera este mal a la fuerza para evitar un daño mayor. AA,22
    4)... cualquier apariencia de "cooperar", como se dice, "formalmente", y de aprobar la ley, se disipa ante las solemnes y enérgicas reclamaciones hechas no sólo por la Sede Apostólica, sino aun por los Obispos y el pueblo (de la República mejicana durante la persecución). AA,23
    5)... con esa conducta no aprueban la ley, no prestan su asentimiento a lo mandado, sino que se someten a los inicuos decretos tan sólo "materialmente", como se dice, con el fin de suprimir el obstáculo que les impide celebrar el culto sagrado, sin quitar el cual se prohibirá el culto divino, con grandísimo daño a las almas. AA,25


    B) Cooperar activamente en la vida pública...

    I – Para contribuir al bien común...

    1)... Es bueno participar en la vida política. L,33
    2)... los católicos tienen motivos justos para intervenir en la vida política de los pueblos. I,22
    3)... es bueno y útil que la acción de los católicos... incluso abarque el poder supremo del Estado. I,22
    4)... que cada uno, en las medidas de sus fuerzas, procure la defensa, la conservación y la prosperidad del Estado. L,33
    5)... no querer tomar parte alguna en la vida pública sería tan reprensible como no querer prestar ayuda alguna al bien común. I,22
    6)... la cooperación en la constitución del Estado, en la organización de sus funciones (tiene) una importancia de primer orden. Esta cooperación significa... una especial y amplia contribución al bien de la humanidad. NE,2
    II – Para defender la Fe y la justicia...

    1)... los fieles... es su deber militar... y trabajarán animosos por mantener incólumes los derechos del Señor. QP,12
    2)... tenéis el deber de consagraros a la defensa de vuestra Fe con todas las energías. VN,15
    3)... utilizar... las instituciones públicas para defensa de la verdad y de la justicia. I,23
    4)... la principal preocupación de todos los... católicos ha de consistir en asegurar la conservación de la religión católica. AM,8

    III – Con intrepidez y con prudencia...



    1)... no puede tolerarse lícitamente... la acción indolente. AM,8
    2)... La cobardía y la vacilación son contrarias a la salvación del individuo y a la seguridad del bien común... porque la cobardía de los buenos fomenta la audacia de los malos. A,7
    3)... reclamáis esa libertad (de la Iglesia) luchando por ella en el campo de la acción que os está concedido hasta ahora. LI,8
    4)... los que han de tomar parte en la vida pública, deben evitar cuidadosamente dos extremos viciosos, de los cuales uno se arroga el nombre de prudencia, y el otro raya en temeridad. S,18
    5)... la conducta de la Iglesia y de los fieles cristianos debe ser distinta y adaptarse a las diferentes maneras con que se ejecutan en la práctica los decretos referidos (de persecución de la Iglesia en los distintos Estados federales de Méjico en 1932). AA,18



    C) Cumplir deberes y ejercer derechos...
    1)... un católico se guardará bien de descuidar, por ejemplo, el ejercicio del derecho de votar cuando entran en juego el bien de la Iglesia o de la patria. FC,40
    2)... sean fundadas de continuo nuevas asociaciones católicas. AB,20
    3)... desplegar la propia actividad y usar de su influencia personal para hacer que los gobiernos cambien en bien las leyes injustas o carentes de prudencia. NC,17
    4)... coopere a una profunda reintegración, del ordenamiento jurídico. N4,34
    5)... Es también de interés público que los católicos colaboren acertadamente en la administración municipal. I,22
    6)... se ha de favorecer a las personas de probidad conocida y que se espera han de ser útiles a la religión. No puede haber causa alguna que haga lícito preferir a hombres predispuestos contra la Iglesia. S,16



    D) No enfeudar políticamente a la Iglesia...

    1)... Los políticos que intentasen hacer de la esposa de Cristo su aliada o instrumento de sus combinaciones políticas... lesionarían la esencia misma de la Iglesia, dañarían la propia vida de ésta; en una palabra, la rebajarían al mismo plano donde se debaten los conflictos de intereses temporales. N13,8
    2)... arrastrar la Iglesia a querellas de política partidista o querer tenerla como auxiliar para vencer a los adversarios políticos, es abuso muy grave contra la religión. S,20
    3)... aquellos que subordinan todo al triunfo previo de su partido respectivo, aun en el caso de que les parezca ser ése el medio más apto para la defensa de la religión, quedarían acusados y convictos de anteponer de hecho, por una funesta inversión de ideas, la política que divide a la religión que une. NC,18
    4)... error y peligro en enfeudar, por principio, el catolicismo a una forma de gobierno (democrático); error y peligro que son tanto más grandes cuando se identifica la religión con un género de democracia cuyas doctrinas son erróneas. NCH,28
    5)... no pocos... quisieran que todo en la Iglesia se hiciese según su juicio y capricho, hasta el punto de que todo lo que se hace de otro modo lo llevan a mal o lo reciben con disgusto. S,24

    Donoso, Valmadian, Hyeronimus y 1 otros dieron el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El Vaticano celebra el fin de los Estados Pontificios
    Por Donoso en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/03/2019, 11:41
  2. Respuestas: 3
    Último mensaje: 31/08/2013, 08:35
  3. Los 92.000 documentos
    Por Anorgi en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 03/08/2010, 00:42
  4. Respuestas: 3
    Último mensaje: 23/04/2009, 23:40
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 26/06/2006, 17:11

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •