Señor Martin Ant, le acepto agradecido sus disculpas y le pido perdón humildemente por mis estúpidas salidas de tono en alguna de las contestaciones mías. Acepto también sus matizaciones de que quizás , "a los señores obispos no les hayan interesado nunca las personas que defendían y encarnaban esas ideas", pero no a las ideas en sí mismas. Eso me parece coherente. Por otra parte, estoy también de acuerdo con usted en que, a la hora de la verdad, esos mismos obispos fueron los que se entregaron a la defensa de los Requetés. Y es que, como usted bien dice, los obispos también son humanos.
Pero eso mismo es lo que también pudo ocurrirles en alguna ocasión a determinados estadistas o líderes políticos (del poder temporal me refiero). Y estoy pensando ahora en Franco, de nuevo... Yo también opino que es una pena que Franco aprobara esa ley corrosiva para la unidad católica española. Pero admítame que piense que también Franco actuara así por una razón de lealtad a los dictados pastorales que iban llegado de Roma. No olvidemos que el Caudillo era un hombre muy devoto, y de misa diaria incluso cuando estaba de viaje en su coche oficial... Y me he enterado de ésto tras visionar reciente por internet una entrevista que una TV le hizo a su chofer. En un momento de la conversación, el chofer le cuenta a la entrevistadora que Franco siembre llevaba a un sacerdote y una capilla de campaña en uno de los coches de su pequeña comitiva, para poder asistir siempre a misa incluso cuando se encontraba en cualquiera de sus largos desplazamientos que tenía que realizar por toda nuestra geografía.
_______
Entrevista al chofer de Franco en Telecinco - YouTube
Marcadores