Cita Iniciado por Zubiaga Ver mensaje
Nombres masculinos en euskera (no inventados):

Jon (Juan)

Josu (Jesus)

Mikel (Miguel) y cia (Mikeldi, Mikelats, etc.)

Eneko (Iñigo)

Gartzea (García): en castellano es un apellido

Oier

Unai (Vaquero): se ha utilizado más de mote, actualmente nombre

Beñat (Bernardo): germano bernhard

Aritz (significa roble, en romance Arista): Enecco Arista

Atarrabi (religioso y mitológico): viene del religioso 'padre atarrabio', que dio el topónimo atarrabi, que dio el nombre al personaje mitológico Atarrabi (también llamado a veces Axular); el hermano bueno de Mikelats, los dos hijos de la Dama de Amboto, Mari.

Aimar

Egoitz

Igor: origen germano

Janitz

etc.
Si está claro; vale que hay nombres como Iñaki y Patxi utilizados antes del Santoral-Arana (cuando se lo inventó se ve que el hombre iba ciego de peyote), nombres que por otra parte nunca he leído en vascos hasta el S. XX, pero bien.

Peru o Peio, son reales, ¿Jon? lo mismo que Patxi e Iñaki; si que he leído Ibane (Donibane)...de donde también Ibáñez (hijo de Juan). Seamos un poco objetivos, antes del S. XX, de Arana y del nacionalismo, la mayoría de los vascos ponía a sus hijos: Diego, Íñigo, Javier, José, Jesús, Tomás, Lope, Pedro, Blas, Sebastián, etc...(lo mismo para los navarros). En Navarra fue ya una costumbre generalizada desde la Edad Media, entre la realeza y la nobleza: Absolutamente ningún rey navarro o noble de la dinastía Jimena (desde Sancho Garcés I) tiene nombre vascón así como sus descendientes (Ramiro, Fernando, Sancho, García, etc...). Otra vez: Íñigo Íñiguez, apodado Arista (Aritza) muy "vascón" él, llamó a sus hijos ¿por nombres vascos? no, a uno le puso Galindo y a otro García, toma ya.

Enneko, pese a nazionalistas, no está ni de lejos probado que sea exclusivo vasco, documentándose en inscripciones iberas en dos formas: Enneceo y Enneges, y en aquitano como Ennebox; estamos hablando de uno de los nombres propios documentados mas antiguos que no solo existía en el euscara o protovasco anterior, sino en el ibero en la forma ENNECEO.

García tampoco está probado y ya lo dijo el euscaldun Jon Juaristi. Mas bien sería protovasco o Aquitano (Juaristi lo explicaba como "el mozo", curiosa coincidencia con el gascón Garçon, que significa lo mismo).

La mayoría de los que has puesto, son nombres HORTERAS y FALSOS (ideados por el Murdock vasco): es curioso que en la moda hortera sabiniana hayan caído hasta los vascos no euscaldunes: conozco varios matrimonios vascos apellidados López y Martínez, cuyos hijos pequeñitos se llaman Urtzi, Ibai, Eider, etc...(no sé qué prefiero, si eso, o que se llamen Donovan, Jennifer, Brayan, Izan o Kevin Cosme).