Esa pregunta que planteas, abre un debate esteril. El número total de aborto en caso de que la vida de la madre, verdaderamente, corra serio peligro, es absolutamente ínfimo. No estamos en Tanzania ni en los años veinte. Hoy en día, en los modernos paritorios de los hospitales españoles, la vida de la madre durante el parto, prácticamente se podría decir, que jamás corre peligro.
Ese argumento, y la pregunta que lleva aparejada, es una falacia. En cifras estadística únicamente podrían llegar a fallecer unas 4,7 mujeres por cada 100.000 nacidos vivos. Por lo que hablaríamos de un ínfimo 0,0047% de las situaciones. Y eso que el retraso de la edad de la primera gestación es una causa que ha venido agravando en cierto modo este problema. Pero aún así, no debemos de olvidar que estamos hablando de procentajes que están casi rondando el cero por ciento. Es decir, unas cifras que no explican en absoluto los casi 140.000 abortos que se perpetran cada año, últimamente, en España.
¿Qué más daría, si entre los aquí presentes, en una rarísima situación como esa, los respectivos esposos y familiares de la parturienta, eligieran salvar in extremis la vida de la madre?. Me parece fuera de lugar esa pregunta en relación al tema que tratamos.
Un saludo
Marcadores