Pero es que esto que usted dice no contradice en nada a lo que yo he dicho. Recuerde usted que la revolución liberal fué precisamente la que se cargó ese orden tradicional, justo e igualitario al que usted alude. No tengo absolutamente nada que objetarle a su identificación de la hidalguía de los tiempos de los Austrias, con la clase media que se creó de mediados a finales del siglo XX. La monarquía de los Austrias fué magnífica. No puedo decir lo mismo de los Borbones, y mucho menos a partir del triunfo de la rama liberal con Isabelota segunda y compañía. Sí hubo un pequeño paréntesis de prosperidad y justicia, el gobierno de Primo de Rivera. Pero, en seguida llegó la segunda república... Y hubo de esperarse el triunfo del Alzamiento Nacional para que España pudiera conocer de nuevo una época de prosperidad y justicia.
Una época de prosperidad y de justicia social de la cual aún ahora, a pesar de tantísimas reformas neoliberales, todavía los españoles de a pié seguimos sacándole algunos réditos. Por eso en España todavía, gracias a Dios, vivimos los pobres muchísimo mejor que en Norteamérica (o que en cualquier otro país de economía neoliberal). Es a eso a lo que me refería... Jamás pretendí ser injusto con la historia. Pido perdón si lo ha parecido.
_________________
NOTA: Si he hecho alusión a los ministros falangistas (Girón, Arrese... etc) y les he puesto en relación con el conjunto de leyes que trajeron unas buenas dosis de justicia social a nuestras tierras, es porque así ocurrió. Solo hay que echarle un vistacillo al BOE de la época para ver la autoría de las leyes y medidas a las que me refería.
Un saludo
Marcadores