Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 13 de 13
Honores5Víctor
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de Rodrigo
  • 1 Mensaje de juan vergara
  • 1 Mensaje de Chanza

Tema: Alfonso Carlos de Borbón y Austria-Este

Vista híbrida

  1. #1
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    Re: Alfonso Carlos de Borbón y Austria-Este

    Cita Iniciado por Michael Ver mensaje
    Ya octogenario, en 1931, el "siempre zuavo" tomó la antorcha de la legitimidad. Murió en un absurdo accidente - por designios misteriosos de la Providencia - en septiembre de 1936, siendo el último monarca de la dinastía carlista.
    Artículo antiguo; hoy don Luis Mª De Ruschi no cometería el error de decir que el Rey Don Alfonso Carlos fue "el último monarca de la dinastía carlista". La Dinastía legítima no se extingue; y don Luis María incluso le ha puesto Sixto Enrique a uno de sus hijos.

  2. #2
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Alfonso Carlos de Borbón y Austria-Este

    Cita Iniciado por Chanza Ver mensaje
    Artículo antiguo; hoy don Luis Mª De Ruschi no cometería el error de decir que el Rey Don Alfonso Carlos fue "el último monarca de la dinastía carlista". La Dinastía legítima no se extingue; y don Luis María incluso le ha puesto Sixto Enrique a uno de sus hijos.
    Pues hoy D. Sixto Enrique, igual que su padre D. Javier hasta 1952, es el legítimo regente de la Comunión Tradicionalista, pero no es considerado rey legítimo. En cualquier caso parece que ni D. Jaime ni D. Sixto, que han sido ambos excelentes candidatos para ocupar el trono de sus mayores, hayan hecho mucho para asegurar la continuidad de la dinastía (a D. Alfonso Carlos no se le puede achacar nada en este aspecto), y al final la legitimidad acaba recayendo en alguien de más dudosa integridad.
    Última edición por Rodrigo; 14/07/2013 a las 11:28
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  3. #3
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    Re: Alfonso Carlos de Borbón y Austria-Este

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    Pues hoy D. Sixto Enrique, igual que su padre D. Javier hasta 1952, es el legítimo regente de la Comunión Tradicionalista, pero no es considerado rey legítimo. En cualquier caso parece que ni D. Jaime ni D. Sixto, que han sido ambos excelentes candidatos para ocupar el trono de sus mayores, hayan hecho mucho para asegurar la continuidad de la dinastía (a D. Alfonso Carlos no se le puede achacar nada en este aspecto), y al final la legitimidad acaba recayendo en alguien de más dudosa integridad.
    Estimado Rodrigo: Hablar de la sucesión legítima y de sus titulares requiere más precisión. Cuando no se conoce lo suficiente para hacerlo con esa precisión, es aconsejable no hablar, o hacerlo con más prudencia.

    Efectivamente el padre de Don Sixto Enrique fue Regente hasta 1952. Año en el cual, habiendo quedado más que claro que no existía nadie de mejor derecho, Don Javier se convirtió en Rey legítimo de las Españas.

    El primo y antecesor de Don Javier, el Rey Don Jaime, vio frustrados sus planes de matrimonio con Matilde de Baviera y los subsiguientes por la acción concertada de los gobiernos liberales de Madrid, del traidor Emperador Francisco José, de ciertos altos dignatarios eclesiásticos también liberales (como Merry del Val, tan injustamente alabado en medios tradicionalistas) y del gobierno británico. Aún así, cuando murió repentinamente en 1931 aún no había renunciado a la posibilidad de contraer matrimonio dinástico.

    Don Sixto Enrique es actualmente el Regente legítimo de las Españas, y el segundo en el orden de sucesión. Es decir: que si su sobrino Don Jaime de Borbón y Lippe-Biesterfeld no sucede, el propio Don Sixto Enrique se convertirá en Rey. Lo cual sin duda será una bendición para el Carlismo y para España. Para ser Rey no importa que esté casado o no; y como Rey, aunque no tuviere descendencia propia, puede dejar fuera de toda duda quién es su sucesor legítimo. Que no puede ser nadie de "dudosa integridad", naturalmente.

  4. #4
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Alfonso Carlos de Borbón y Austria-Este

    Cita Iniciado por Chanza Ver mensaje
    Estimado Rodrigo: Hablar de la sucesión legítima y de sus titulares requiere más precisión. Cuando no se conoce lo suficiente para hacerlo con esa precisión, es aconsejable no hablar, o hacerlo con más prudencia.
    Ciertamente no tengo el conocimiento sobre este asunto que tiene usted, pero si hablo del tema es porque me interesa y preocupa. No pretendo ofender, pero me parece que se podría haber actuado mejor en la cuestión sucesoria, que es algo fundamental para un legitimismo o una monarquía hereditaria.

    Cita Iniciado por Chanza Ver mensaje
    El primo y antecesor de Don Javier, el Rey Don Jaime, vio frustrados sus planes de matrimonio con Matilde de Baviera y los subsiguientes por la acción concertada de los gobiernos liberales de Madrid, del traidor Emperador Francisco José, de ciertos altos dignatarios eclesiásticos también liberales (como Merry del Val, tan injustamente alabado en medios tradicionalistas) y del gobierno británico. Aún así, cuando murió repentinamente en 1931 aún no había renunciado a la posibilidad de contraer matrimonio dinástico.
    No niego que fuera así, pero creo que a lo largo de sus 61 años de vida tuvo tiempo de elegir a una buena candidata y tener descendencia regia. Al parecer, también se habló del matrimonio con alguna de las hijas de Alfonso XIII, uniendo así la dinastía carlista y la isabelina. Anteriormente Jaime Balmes ya había planteado lo mismo con el hipotético matrimonio entre Isabel II y Carlos VI, cuya frustración motivó la 2ª Guerra Carlista. No niego las buenas intenciones, sobre todo teniendo en cuenta que tanto en la época de D. Jaime como en la de D. Carlos VI aun había elementos monárquicos medianamente sanos en el campo liberal-monárquico, que podrían haberse reconducido al de la Tradición, cosa que hoy sería impensable. En cualquier caso, en el caso de D. Jaime, lo fundamental era tener descendencia, ya que era el único hijo varon de D. Carlos VII, y eso no sucedió.

    Cita Iniciado por Chanza Ver mensaje
    Don Sixto Enrique es actualmente el Regente legítimo de las Españas, y el segundo en el orden de sucesión. Es decir: que si su sobrino Don Jaime de Borbón y Lippe-Biesterfeld no sucede, el propio Don Sixto Enrique se convertirá en Rey. Lo cual sin duda será una bendición para el Carlismo y para España. Para ser Rey no importa que esté casado o no; y como Rey, aunque no tuviere descendencia propia, puede dejar fuera de toda duda quién es su sucesor legítimo. Que no puede ser nadie de "dudosa integridad", naturalmente.
    No tengo ningún problema en reconocer la legitimidad de D. Sixto como regente, aunque si se tarda mucho más en dilucidar su condición de rey legítimo es posible que no la llegue a ostentar jamás. Mientras tanto, otros sectores carlistas ya han coronado a Carlos Javier y no creo que su hermano Jaime se vaya a enfrentar a él en este asunto. Después de D. Sixto parece que el legitimismo se extingue, a no ser que Carlos Javier resulte ser tradicionalista, aunque usted de entrada ya descarta, sea por su matrimonio morganático o civil (que no niego que supongan un problema), la que yo creo que es la última esperanza para el legitimismo, pues sinceramente no creo que ni Jaime de Borbón-Parma ni Carlos Enrique de Lobkowicz vayan a reclamar derecho alguno sobre el trono de España.
    Última edición por Rodrigo; 14/07/2013 a las 22:53
    Ordóñez dio el Víctor.
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  5. #5
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    Re: Alfonso Carlos de Borbón y Austria-Este

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    Ciertamente no tengo el conocimiento sobre este asunto que tiene usted, pero si hablo del tema es porque me interesa y preocupa. No pretendo ofender, pero me parece que se podría haber actuado mejor en la cuestión sucesoria, que es algo fundamental para un legitimismo o una monarquía hereditaria.
    Se actuó como se pudo, por parte de príncipes que se tomaban la legitimidad muy en serio. Pero además se actuó sin esa prisa que hoy sienten algunos: como insistiré más abajo, la Dinastía no se extingue fácilmente.

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    No niego que fuera así, pero creo que a lo largo de sus 61 años de vida tuvo tiempo de elegir a una buena candidata y tener descendencia regia. Al parecer, también se habló del matrimonio con alguna de las hijas de Alfonso XIII, uniendo así la dinastía carlista y la isabelina. Anteriormente Jaime Balmes ya había planteado lo mismo con el hipotético matrimonio entre Isabel II y Carlos VI, cuya frustración motivó la 2ª Guerra Carlista. No niego las buenas intenciones, sobre todo teniendo en cuenta que tanto en la época de D. Jaime como en la de D. Carlos VI aun había elementos monárquicos medianamente sanos en el campo liberal-monárquico, que podrían haberse reconducido al de la Tradición, cosa que hoy sería impensable. En cualquier caso, en el caso de D. Jaime, lo fundamental era tener descendencia, ya que era el único hijo varon de D. Carlos VII, y eso no sucedió.
    Ya le he explicado sucintamente las dificultades a que tuvo que enfrentarse el Rey Don Jaime, y son dificultades mayores. En cuanto a lo que dice de una hija del imaginario "Alfonso XIII" (seamos serios y no llamemos así al usurpador Alfonso Puigmoltó Habsburgo-Lorena), era dinásticamente imposible y nunca lo tomó en serio ningún carlista: habría sido matrimonio inhábil a todos los efectos sucesorios. No hay dos dinastías, ni dos legitimidades simultáneas: o una, u otra. Son mutuamente excluyentes.

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    No tengo ningún problema en reconocer la legitimidad de D. Sixto como regente, aunque si se tarda mucho más en dilucidar su condición de rey legítimo es posible que no la llegue a ostentar jamás. Mientras tanto, otros sectores carlistas ya han coronado a Carlos Javier y no creo que su hermano Jaime se vaya a enfrentar a él en este asunto. Después de D. Sixto parece que el legitimismo se extingue, a no ser que Carlos Javier resulte ser tradicionalista, aunque usted de entrada ya descarta, sea por su matrimonio morganático o civil (que no niego que supongan un problema), la que yo creo que es la última esperanza para el legitimismo, pues sinceramente no creo que ni Jaime de Borbón-Parma ni Carlos Enrique de Lobkowicz vayan a reclamar derecho alguno sobre el trono de España.
    A Carlos Javier no lo ha "coronado" ningún carlista: sus seguidores se dividen entre los recién llegados que no tienen ni idea, los trastornados y los malintencionados. La legitimidad no se elige. Si Carlos Javier hubiera sucedido, lo habría hecho recibiendo los derechos de su abuelo el Rey Don Javier a través de la regencia de su tío Don Sixto Enrique. Si no, no tendría derechos que recibir. Pero invoca la sucesión de su padre, el traidor Carlos Hugo, que ya había abandonado la Causa e incurrido en ilegitimidad cuando murió Don Javier. Sólo esa invocación basta para declarar excluído a Carlos Javier. Pero hay más, mucho más: reconocimiento explícito, repetido y público de Juan Carlos como "rey", por ejemplo. Además de absoluta heterodoxia religiosa y política. Y sí, su matrimonio desigual invalida por completo su descendencia. La misma pretensión de dar títulos a su mujer es ridícula y añade causas de ilegitimidad.

    Me hace gracia lo que algunos de estos carlojavieristas difunden sobre Don Jaime de Borbón y sobre Don Carlos Enrique de Lobkowicz, de quienes en realidad poco o nada saben. Menos mal que la responsabilidad de dilucidar estos asuntos la tiene Don Sixto Enrique, que sí sabe. Y que sí conoce que sigue habiendo príncipes para posteriores llamamientos.

    La sucesión se establece por exclusión. Importa en primer lugar saber quién no puede suceder. El expríncipe Carlos Javier no puede. Laméntese si se quiere, pero así es. Por mi parte lo lamentaré poco: cuando en 1997 nació su hijo ilegítimo Carlos Hugo Klynstra, Carlos Javier, en una extraña declaración de prensa, afirmó literalmente que se desentendía porque el niño lo había querido tener la madre, y no él. Es decir: que había otras alternativas al nacimiento de su hijo... De la abundancia del corazón habla la boca, y de la formación recibida y asumida, también.
    Última edición por Chanza; 15/07/2013 a las 03:32

  6. #6
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: Alfonso Carlos de Borbón y Austria-Este

    Se ha pronunciado D. Sixto, en la calidad de regente, sobre la ilegitimidad de D. Carlos Javier?

    Lo ultimo que supe fue que ha escrito una carta a ambos sus sobrinos, de fecha de 18 de julio de 2009, a preguntarles si asumían los principios de la Tradición española que confieren legitimidad de ejercicio. No me constó que haya recibido respuesta de ninguno de los dos en tres años, o tampoco que haya declarado, en la calidad de regente, que D. Carlos Javier no podría suceder a su abuelo...

    Espero no ofender a nadie por permitirme comentar este asunto no siendo siquiera español; pero, no sería tiempo, después de 3 años, que los carlistas supieran cuál es la posición de la regencia sobre la sucesión legitima de España? Si D. Sixto hizo publica la carta que escribió a sus sobrinos, no debería también hacer publica lo que decide, en cuanto regente, en resultado de la falta de respuesta a la misma carta?

    La dinastía usurpadora se tambalea en escándalos, la república se gana adeptos, la unidad de la patria española se deshace y, mientras tanto, se espera 3 años (en puridad se espera desde 1977) para que los españoles sepan que tienen rey legitimo en quien confiar la salvación de su patria? Hombre, peor sólo en Portugal donde estamos reducidos a la posición de protectorado europeo, con una patria fallida, desangrada por la corrupción, minada por los partidos políticos, la masonería y grupos de intereses, en real peligro de muerte, sin que del inútil D. Duarte Pio - repito y subrayo - inútil D. Duarte Pio, se oiga una sola palabra digna de un príncipe de la casa de Bragança.
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  7. #7
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    Re: Alfonso Carlos de Borbón y Austria-Este

    Cita Iniciado por Irmão de Cá Ver mensaje
    Se ha pronunciado D. Sixto, en la calidad de regente, sobre la ilegitimidad de D. Carlos Javier?

    Lo ultimo que supe fue que ha escrito una carta a ambos sus sobrinos, de fecha de 18 de julio de 2009, a preguntarles si asumían los principios de la Tradición española que confieren legitimidad de ejercicio. No me constó que haya recibido respuesta de ninguno de los dos en tres años, o tampoco que haya declarado, en la calidad de regente, que D. Carlos Javier no podría suceder a su abuelo...

    Espero no ofender a nadie por permitirme comentar este asunto no siendo siquiera español; pero, no sería tiempo, después de 3 años, que los carlistas supieran cuál es la posición de la regencia sobre la sucesión legitima de España? Si D. Sixto hizo publica la carta que escribió a sus sobrinos, no debería también hacer publica lo que decide, en cuanto regente, en resultado de la falta de respuesta a la misma carta?

    La dinastía usurpadora se tambalea en escándalos, la república se gana adeptos, la unidad de la patria española se deshace y, mientras tanto, se espera 3 años (en puridad se espera desde 1977) para que los españoles sepan que tienen rey legitimo en quien confiar la salvación de su patria? Hombre, peor sólo en Portugal donde estamos reducidos a la posición de protectorado europeo, con una patria fallida, desangrada por la corrupción, minada por los partidos políticos, la masonería y grupos de intereses, en real peligro de muerte, sin que del inútil D. Duarte Pio - repito y subrayo - inútil D. Duarte Pio, se oiga una sola palabra digna de un príncipe de la casa de Bragança.
    Estimado Irmão de Cá: Me temo que estemos apartando demasiado este hilo de su asunto inicial, pero le contestaré brevemente.

    Los asuntos dinásticos tan dificultosos como éste requieren tiempo y delicadeza. Don Sixto Enrique ha mostrado una delicadeza exquisita hacia sus sobrinos; muestra pública de ella son las cartas de 2009 a que usted se refiere. Y ha habido muchas muestras privadas.

    Ahora bien: a los legitimistas les compete, ante todo, saber quién es el Abanderado al que toca obedecer, que es sin duda (y con exclusión de cualquier otra opción) el Regente Don Sixto Enrique. A quien competen los asuntos dinásticos.

    Pero le competen con una cierta limitación. Él no puede cambiar las leyes tradicionales, con arreglo a las cuales Carlos Javier ya ha incurrido plenamente en exclusión. Si mañana Don Sixto Enrique proclamara a Carlos Javier (lo cual no va a producirse, claro está), a los carlistas les tocaría ignorar tal proclamación, porque es legal y legítimamente imposible.

    No obstante, para quienes no quieren negarse a ver la realidad, las cosas están más que claras, también en cuanto a la postura oficial:


    • La Secretaría Política de Don Sixto Enrique de Borbón no emite documentos oficiales sin su aprobación, como es obvio. El 22 de noviembre de 2010 se refirió a la boda de Carlos Javier y a sus consecuencias en términos inequívocos: Sobre la boda de Carlos Javier de Borbón Parma « Comunión Tradicionalista
    • El Jefe de dicha Secretaría, profesor José Miguel Gambra, publicó en junio de 2012 un artículo que pone a Carlos Javier en su sitio: Del carlismo tardosocialista al neocarlismo parroquial « Comunión Tradicionalista. Alguno ha intentado restarle importancia, diciendo que se trata de un artículo de opinión particular. Es evidente que si así fuese, quien ostenta la principal representación de Don Sixto Enrique no lo habría firmado con su nombre y publicado en la web oficial de la Comunión. Y así lo hizo.
    • Después de la autoproclamación de Carlos Javier como "rey de los carlistas" (que no como rey legítimo de España, puesto que él reserva a Juan Carlos, en la misma línea de fraudulenta esquizofrenia política de su difunto padre), Don Sixto Enrique ha seguido ejerciendo la Regencia y haciendo gestos de soberanía neta, como crear y ascender caballeros de la Orden de la Legitimidad Proscrita, la última vez en marzo de este mismo año.


    Lo que los carlistas con prisa deben hacer es cerrar filas en torno al Abanderado, Don Sixto Enrique, y dejar de llenar Internet de especulaciones sin fundamento. Una Comunión fuerte, unida y leal es la mejor garantía de continuidad dinástica. Porque ¿a qué príncipe va a apetecerle lanzarse a una vida de sacrificios, si ni siquiera puede fiarse de sus supuestos partidarios?

  8. #8
    Avatar de LUX
    LUX
    LUX está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    07 ene, 13
    Mensajes
    91
    Post Thanks / Like

    Re: Alfonso Carlos de Borbón y Austria-Este

    Cita Iniciado por Chanza Ver mensaje
    Estimado Irmão de Cá: Me temo que estemos apartando demasiado este hilo de su asunto inicial, pero le contestaré brevemente.

    Los asuntos dinásticos tan dificultosos como éste requieren tiempo y delicadeza. Don Sixto Enrique ha mostrado una delicadeza exquisita hacia sus sobrinos; muestra pública de ella son las cartas de 2009 a que usted se refiere. Y ha habido muchas muestras privadas.

    Ahora bien: a los legitimistas les compete, ante todo, saber quién es el Abanderado al que toca obedecer, que es sin duda (y con exclusión de cualquier otra opción) el Regente Don Sixto Enrique. A quien competen los asuntos dinásticos.

    Pero le competen con una cierta limitación. Él no puede cambiar las leyes tradicionales, con arreglo a las cuales Carlos Javier ya ha incurrido plenamente en exclusión. Si mañana Don Sixto Enrique proclamara a Carlos Javier (lo cual no va a producirse, claro está), a los carlistas les tocaría ignorar tal proclamación, porque es legal y legítimamente imposible.

    No obstante, para quienes no quieren negarse a ver la realidad, las cosas están más que claras, también en cuanto a la postura oficial:


    • La Secretaría Política de Don Sixto Enrique de Borbón no emite documentos oficiales sin su aprobación, como es obvio. El 22 de noviembre de 2010 se refirió a la boda de Carlos Javier y a sus consecuencias en términos inequívocos: Sobre la boda de Carlos Javier de Borbón Parma « Comunión Tradicionalista
    • El Jefe de dicha Secretaría, profesor José Miguel Gambra, publicó en junio de 2012 un artículo que pone a Carlos Javier en su sitio: Del carlismo tardosocialista al neocarlismo parroquial « Comunión Tradicionalista. Alguno ha intentado restarle importancia, diciendo que se trata de un artículo de opinión particular. Es evidente que si así fuese, quien ostenta la principal representación de Don Sixto Enrique no lo habría firmado con su nombre y publicado en la web oficial de la Comunión. Y así lo hizo.
    • Después de la autoproclamación de Carlos Javier como "rey de los carlistas" (que no como rey legítimo de España, puesto que él reserva a Juan Carlos, en la misma línea de fraudulenta esquizofrenia política de su difunto padre), Don Sixto Enrique ha seguido ejerciendo la Regencia y haciendo gestos de soberanía neta, como crear y ascender caballeros de la Orden de la Legitimidad Proscrita, la última vez en marzo de este mismo año.


    Lo que los carlistas con prisa deben hacer es cerrar filas en torno al Abanderado, Don Sixto Enrique, y dejar de llenar Internet de especulaciones sin fundamento. Una Comunión fuerte, unida y leal es la mejor garantía de continuidad dinástica. Porque ¿a qué príncipe va a apetecerle lanzarse a una vida de sacrificios, si ni siquiera puede fiarse de sus supuestos partidarios?
    Queridísimo Chanza, espero que no te importe que te tutee. A través de tus precisas intervenciones a lo largo de este hilo, he comprendido cuán importante es ser fiel a la legitimidad de las cosas. Comparado con muchos compañeros, yo soy un recién llegado que, hasta hace poco, esgrimía -con cierto orgullo, he de confesarte- un calendario con la imagen de D. Javier de Borbón Parma.

    Y es gracias a tus palabras, que me he propuesto informarme mejor de la cuestión dinástica. Releeré con cuidado este hilo, y pasaré el tamiz a los enlaces últimos que has puesto. No sé cómo los malintencionados han conseguido desvirtuar la realidad con especulación. He pecado de iluso, de ingenuo, al pensar que un movimiento como el carlista, pudiera ser inmune a la maldad de vernos divididos y enfrentados; a la misma división absurda que, al fin y al cabo, sólo obedece a los enemigos de España.

    No obstante, no pienso ser partícipe de esa estupidez, si se me permite llamarlo así. Y nada hay mejor que combatirla desde la cultura y el saber.

    Espero poder exponer, en un espacio prudencial de tiempo, mi análisis sobre todo lo comentado aquí, así como contar con tu opinión.

    Si tienes más documentación, u otro compañero puede aportar más al respecte, será de gran ayuda.

    Un fuerte abrazo en Cristo, desde Valencia.
    Última edición por LUX; 16/07/2013 a las 01:56

  9. #9
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    Re: Alfonso Carlos de Borbón y Austria-Este

    Cita Iniciado por LUX Ver mensaje
    Comparado con muchos compañeros, yo soy un recién llegado que, hasta hace poco, esgrimía -con cierto orgullo, he de confesarte- un calendario con la imagen de D. Javier de Borbón Parma.
    Lux: yo también muestro con orgullo, si hace falta, las fotografías de Don Javier de Borbón, hasta ahora último Rey legítimo de las Españas, sucesor de Don Alfonso Carlos. Tengo mientras escribo una de esas fotos a la vista. Don Javier falleció en 1977, con sus últimos días amargados por la traición, el maltrato y las amenazas que sufrió a manos de su hijo Carlos Hugo, a quien Dios haya perdonado.

    El Carlos Javier de que aquí se habla es hijo de ese traidor Carlos Hugo, y sigue los pasos y las desviaciones de su padre.

    Frente a ellos, el otro hijo varón del Rey Don Javier, Don Sixto Enrique de Borbón, viene ejerciendo la Regencia desde la muerte de su padre, y sostiene los principios invariables de la legitimidad española. Que son, como los dejó canónicamente definidos el Rey Don Alfonso Carlos:

    1. "La Religión Católica, Apostólica y Romana con la unidad y consecuencias jurídicas con que fue servida y amada tradicionalmente en nuestros Reinos.
    2. La constitución natural y orgánica de los estados y cuerpos de la sociedad tradicional.
    3. La federación histórica de las distintas regiones y sus fueros y libertades. Integrantes de la unidad patria española.
    4. La auténtica monarquía tradicional, legítima de origen y de ejercicio.
    5. Los principios y espíritu y, en cuanto sea prácticamente posible, el mismo estado de derecho y legislativo anterior al mal llamado derecho nuevo".
    Candidus dio el Víctor.

  10. #10
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,541
    Post Thanks / Like

    Re: Alfonso Carlos de Borbón y Austria-Este

    Cita Iniciado por Chanza Ver mensaje
    ...
    Lo que los carlistas con prisa deben hacer es cerrar filas en torno al Abanderado, Don Sixto Enrique, y dejar de llenar Internet de especulaciones sin fundamento. Una Comunión fuerte, unida y leal es la mejor garantía de continuidad dinástica. Porque ¿a qué príncipe va a apetecerle lanzarse a una vida de sacrificios, si ni siquiera puede fiarse de sus supuestos partidarios?
    Chanza dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  3. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  4. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  5. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •