Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 317

Tema: La invención de la conciencia regionalista santanderina: "Cantabria"

Ver modo hilado

  1. #11
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: La invención de la conciencia regionalista santanderina: "Cantabria"

    Si dices que no hay que confundir Cantabria con la Comunidad Autónoma de Cantabria, ALACRAN y yo ya te hemos respondido. Y si haces alusión a una mentira tal como 'la permanecia milenaria del nombre de Cantabria entre los cántabros', lo primero que te tengo que preguntar es: ¿a qué cántabros te refieres, a los habitantes de vasconia, a los de La Rioja, a los del este de la provincia de Santander...?, ¿a cuales?. Lo segundo es recordarte que (y echo mano de nuevo de wikipedia, para que contradigas con datos la afirmación que hace), que "durante la Edad Media el topónimo de Cantabria se perdió o se usó de forma genérica o inexacta". No se bien que tienes que decir a ésto cuando hablas tan solemnemente de "la permanecia milenaria del nombre de Cantabria entre los cántabros", si durante más de mil años ni se acordaron de ella... ¿Te saltas en ese cómputo, tan particular que haces, toda la Edad Media?; un periodo en el que, según dice Wikipedia, ni siquiera se sabía todavía dónde empezaba y dónde terminaba esa toponimia.

    Además, es rotundamente mentira que los habitantes de esa zona de Castilla, que históricamente siempre se conoció con el nombre de La Montaña, se hayan sentido siempre cántabros. Cometes falsedad cuando dices que existían gentes que se llamaban a sí mismos como cántabros... Falsedad por no contar toda la verdad, como ya te he dicho. No voy a recordarte a aquellas personas, que tu ahora ignoras de manera tan solemne, y que no pensaban lo mismo que tu. Ni voy otra vez a recordarte cómo terminaban casi siempre aquellos históricos 'Días de La Montaña' (hoy Día de Cantabria) en los que unos que pensaban como tu y los otros que pensaban como nosotros. Y me gustaría no tener que recordarte como casi siempre terminaban unos y otros (todos ellos montañeses de pura cepa) entre insultos, silbidos y abucheos. ¡Joder!, pero si es que aún hoy en día, todavía hay santanderinos que no llegan a identificarse del todo con el término de Cantabria y siguen hablando aún de La Montaña, en contraposición a lo que dice el propio Estatuto.

    ___________
    Mira... Es verdad que en la actual Cantabria, como en tantos sitios, se ha hecho una operación de lavado de cerebro (allí, además con la introducción de runas celtas y folcklore medio irlandés, que jamás fué propio de esas tierras). Y es verdad que esa comedura de tarro ha dado ya sus frutos. Pero, precisamente, Cantabria es una de las pocas comunidades, junto con Madrid, que aún no ha terminado del todo de asimilar la patochada. Y ambas.. Madrid y Cantabria, siempre fueron parte indiscutible de Castilla.


    Un saludo desde Castilla a esas tierra montañesas.
    Última edición por jasarhez; 28/04/2014 a las 14:36

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 4 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 4 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 8
    Último mensaje: 21/10/2012, 19:54
  2. Telediarios: creadores de "estados de conciencia"
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 29/09/2011, 17:31
  3. Respuestas: 2
    Último mensaje: 18/09/2011, 15:08
  4. Respuestas: 12
    Último mensaje: 03/03/2010, 16:05
  5. "Un informe pone contra las cuerdas el mito "progre" de la inmigración"
    Por Juan del Águila en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/06/2008, 22:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •