Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 18 de 18
Honores34Víctor
  • 5 Mensaje de
  • 3 Mensaje de
  • 3 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 4 Mensaje de
  • 2 Mensaje de
  • 2 Mensaje de
  • 3 Mensaje de
  • 3 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 2 Mensaje de Valmadian
  • 2 Mensaje de DOBLE AGUILA
  • 1 Mensaje de Mexispano
  • 2 Mensaje de Pious

Tema: Fallece Stephen Hawking

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Fallece Stephen Hawking

    Respecto a Hawking y sus variadas elucubraciones, me declaro absoluto escéptico increyente.


    El profeta Hawking


    Pato Acevedo, el 3.09.10 a las 2:10 AM

    No debe llevarnos a sorpresa que el físico Stephen Hawking hayan escogido justo estos días para emitir por todos los medios de comunicación su opinión de que la ciencia excluye la existencia de Dios. Es indudable que necesita vender muchas copias de su libro, y hacer estas declaraciones no es más que un recurso publicitario.

    Ya desde su “Historia del Tiempo", él mismo contaba que se había propuesto popularizar sus trabajos en el arcano campo de la física teórica, y si en aquella ocasión optó por reducir al mínimo las ecuaciones inherentes a la disciplina, esta vez la herramienta escogida es la de la polémica con los creyentes.

    Pero ¿Quién podría tomar en serio lo que opine Hawking recientemente? Sin ir más lejos, hace un par de semanas, recorría las agencias su opinión en cuanto a que la humanidad coloniza el espacio o desaparece.

    En ese artículo el físico no sólo hacía eco de las proyecciones maltusianas, que en cuanto a niveles de precisión profética se encuentran al nivel de los Testigos de Jehová, sino que urgía a establecer colonias espaciales para evitar el colapso de nuestro planeta.

    Tales afirmaciones, tomadas en su sentido más directo, no parecen provenir de una mente lúcida, o que haya considerado sus palabras con detenimiento. Sólo como referencia, tengamos en cuenta que la humanidad tiene infinitamente mejores posibilidades de construir una urbe del tamaño de Nueva York en la Antártida, antes que poner permanentemente una sola familia en la luna. destino que ni siquiera puede considerarse como “colonizar el espacio".

    No sólo la empresa de colonizar el polo sur no tendría que lidiar con la necesidad de transportar las ingentes cantidades de agua y aire necesarios para mantener a un grupo humano, sino que además, en caso de que cualquier cosa saliera mal, los pobres colonos estarían completamente aislados.

    Ciertamente que Stephen Hawking no es tan torpe como para ignorar tan portentosos escollos que impiden cualquier forma de colonización espacial, de lo que sólo queda deducir que sus palabras, circuladas a través de medios de comunicación mundial, no son más que una herramienta para anticipar la salida de su nuevo libro.

    Como decíamos, ahora ha buscado generar polémica, opinando acerca de la existencia de Dios, y esperando que algún líder religioso muerda el anzuelo.

    Pero a juzgar por la cobertura de los propios medios, no hay más argumentos que la trillada teoría de los universos paralelos, y algunos planetas girando alrededor de una estrella, pero de novedoso, nada.

    Cuando a inicios de los ‘60 DC Comics utilizó las tierras infinitas para explicar la existencia de un Flash con personalidad y traje diferente al que había publicado unas décadas antes, ya la idea de los universos paralelos era popular en los círculos de la ciencia ficción, porque parecía apoyada por las ecuaciones de la física teórica. Y en cuanto a que nuestro planeta sea único, la singularidad de nuestro va mucho más allá de encontrarse a cierta distancia de su estrella.

    Acercándonos ya al siglo desde que los físicos exploran la posibilidad del “multiverso", la cantidad de evidencia empírica en apoyo de sus elucubraciones amonta a un impresionante cero absoluto. Lo curioso es que, cuando se trata de negar a Dios, la falta de pruebas concretas no es un inconveniente, basta con la confianza de que la próxima teoría o el próximo experimento, les dé algún tipo de soporte.

    Una confianza mantenida por tanto tiempo y sin pruebas, no merece menos que ser calificada de fe.


    http://www.infocatolica.com/blog/esf...feta-hawking-1
    DOBLE AGUILA y raolbo dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Fallece Stephen Hawking

    Hawking aventura que la llamada teoría-M, proposición que unifica las distintas teorías de las supercuerdas, conseguirá ese objetivo. “La teoría-M es la teoría unificada con la que soñaba Einstein. El hecho de que nosotros, los seres humanos, que somos tan sólo conjuntos de partículas fundamentales de la naturaleza, estemos ya tan cerca de comprender las leyes que nos gobiernan y rigen el universo es todo un triunfo”, escribe el astrofísico.
    Y si somos "tan sólo un conjunto de partículas" ¿Para qué diablos necesitan nuestras partículas "conocer la leyes que nos gobiernan y rigen el Universo? ¿Quién y por qué nos ha dado tal posibilidad? ¿Qué hace diferente nuestras partículas de las de una mesa, un ladrillo o una animal cualquiera para que anden comprendiendo tales enormidades?. Al final lo que demuestra todo esto, es que hay entre este tipo de científicos, no sólo Hawking, una soberbia de tal magnitud que caen en el más absurdo de los ridículos.

    En su nuevo libro, titulado en inglés 'The Grand Design' ('El Gran Diseño') y que sale a las librerías el 9 de septiembre, una semana antes de la visita del Papa a Gran Bretaña, Hawking sostiene que la moderna ciencia no deja lugar a la existencia de un Dios creador del Universo. En esa obra, escrita al alimón con el físico estadounidense Leonard Mlodinow,
    Es decir, un "Diseño" pero sin diseñador. Y encima ese "Diseño" obedece eternamente una leyes que no ha creado nadie. A lo mejor, en el fondo esta gente cree que la leyes del Universo son propiedad del hombre que las va descubriendo (aunque ya estuvieran millones de años antes de su existencia en la tierra) y por eso niegan a Dios.

    Luego está la teoría del Multiverso, que para nada veo que anulase la idea de Dios tampoco; si Dios ha creado un Universo con unas leyes, podría crear otros con leyes distintas. Otra vez intentando por todos los medios lo mismo.

    Por cierto, sobre Dawkins enlazo esta interesante entrevista con el antiguo director del Observatorio Astronómico del Vaticano, Padre Coyne SJ que es una eminencia (aunque no estoy de acuerdo con el en su ecumenismo y alguna que otra cuestión):


    https://www.youtube.com/watch?v=YZBNYxNqmHo


    Última edición por DOBLE AGUILA; 16/03/2018 a las 01:30
    ALACRAN y raolbo dieron el Víctor.

  3. #3
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: Fallece Stephen Hawking

    jueves, 15 de marzo de 2018

    UNA ORACIÓN POR HAWKING Y UNA VISIÓN CRÍTICA SOBRE SU TEORÍA SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO





    Por cierto, no fue él quien primero postuló la teoría del Big Bang, como han dicho algunos medios, sino el SACERDOTE CATÓLICO belga Georges Lemaître (1894 - 1966), que además también era astrofísico y cosmólogo. El P. Lemaître elaboró la hipótesis de que toda la materia del universo en el momento del origen estaba concentrada en un átomo primordial, un punto de elevadísima densidad cuya explosión habría determinado el comienzo de la expansión y la creación de la materia.


    Lemaître y Einstein


    A continuación un interesantísimo análisis crítico sobre la teoría del universo de Hawking, realizada por el reconocido sacerdote-astrofísico Manuel María Carreira Vérez, S.J. (Valdoviño, España; 1931), quien además es teólogo y filósofo. Es​ miembro del Observatorio Vaticano, a cuya junta directiva perteneció durante quince años.​ Ha sido asesor y colaborador en varios proyectos de la NASA y durante más de treinta años ha impartido clases de Astronomía en distintas universidades como la John Carroll University o la de Washington o la de Cleveland y de Filosofía de la Naturaleza en la Universidad de Comillas. Ha escrito obras como Metafísica de la Materia.





    DOBLE AGUILA dio el Víctor.

  4. #4
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Fallece Stephen Hawking

    Personalmente no he hecho un seguimiento de los trabajos y difusiones qué ha hecho Hawking pues personalmente me parecía que en vez de hablar de ciencia, lo qué hacía era una propaganda ateísta en base a sinsentidos y fundamentos nulos, dicha propaganda ha sido auspiciada no por los escritos de Hawking, sino por él hecho de qué afirmaba (sin fundamento alguno) la inexistencia de Dios siendo de esta manera conocido.

    Creo qué hay científicos con más relevancia y qué por razón tan sencillas cómo qué son personas religiosas no serán recordados pese a sus grandes contribuciones a la ciencia (esto no es nuevo) y un ejemplo de ello es una persona a la que le tengo admiración qué es el Padre Carreira, un hombre con una desmesurada inteligencia.

    Sobre Hawking. Lamento qué viviese con esa enfermedad la mayor parte de su vida. Qué descanse en paz.
    Hyeronimus y DOBLE AGUILA dieron el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El bueno de Stephen vs la mala de Jane.
    Por Valmadian en el foro Ciencia
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/01/2015, 01:36
  2. Entrevista a Stephen Hawking: "No hay ningún Dios. Soy ateo".
    Por Alejandro Farnesio en el foro Ciencia
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 27/09/2014, 01:23
  3. "El gran diseño", de Stephen Hawking
    Por Martin Ant en el foro Literatura
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 27/01/2013, 22:56
  4. El nuevo libro de HAWKING
    Por Valmadian en el foro Ciencia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 14/11/2010, 05:09
  5. Dios y Stephen W. Hawking
    Por Valmadian en el foro Ciencia
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 09/09/2010, 17:58

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •