Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 18 de 18
Honores34Víctor
  • 5 Mensaje de Valmadian
  • 3 Mensaje de Valmadian
  • 3 Mensaje de DOBLE AGUILA
  • 1 Mensaje de DOBLE AGUILA
  • 4 Mensaje de raolbo
  • 2 Mensaje de Valmadian
  • 2 Mensaje de Valmadian
  • 3 Mensaje de DOBLE AGUILA
  • 3 Mensaje de Valmadian
  • 1 Mensaje de Valmadian
  • 2 Mensaje de Valmadian
  • 2 Mensaje de DOBLE AGUILA
  • 1 Mensaje de Mexispano
  • 2 Mensaje de Pious

Tema: Fallece Stephen Hawking

Ver modo hilado

  1. #12
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Fallece Stephen Hawking

    Yo veo un problema metodológico en la base en este debate filosófico, que es que por un lado esos científicos no aceptan (por alguna razón) que el Universo tenga una edad, y que por tanto haya sido algo totalmente creado; de ahí que busquen una "nada", que no es del todo nada, a partir de la cual se desarrolla todo.

    Por otra parte esa teoría del Universo Estacional, que en un principio les atraía mucho, va contra la propia evidencia empírica, pues es un hecho que en el mundo las cosas tienen un principio y un fin; y así se demuestra en la naturaleza de los seres, más allá de que la energía sólo se transforme a nivel físico.

    La cuestión es, que sobre la Creación sólo se sabe que fue explosiva; todo lo demás son teorías, que muchas veces nos quieren hacer creer que son hechos científicamente probados. Hawking y otros, se han pasado décadas dando conferencias en universidades hablando de oscuras hipótesis sirviendose de modelos matemáticos creados por ellos mismos. Pero, dónde está el rigor científico y dónde la simple divagación intelectual adornada con ecuaciones diferenciales.

    ¿Y dónde está también el puro y simple negocio?. Me pregunto.

    Enlazo resumen del famosísimo debate entre Copleston y Russell sobre la existencia de Dios:

    https://www.youtube.com/watch?v=bb1y0hYhEEQ

    Lo que sí me doy cuenta, es que especialmente en el mundo de la física, al final todo intelectual termina desembocando, o al menos intentándolo, en el ámbito filosófico; es decir, en la elaboración de una teoría que lo englobe todo (o casi). Y a mí me parece que la filosofía tiene un componente imaginativo realmente notable (lo que no es en principio negativo porque creo que es la imaginación, quizá, el mayor acicate para los grandes descubrimientos que parten de un sueño o anhelo previo) pero de la imaginación a la divagación va un trecho muy corto...
    Última edición por DOBLE AGUILA; 15/03/2018 a las 03:39
    Kontrapoder, Valmadian y raolbo dieron el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El bueno de Stephen vs la mala de Jane.
    Por Valmadian en el foro Ciencia
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/01/2015, 01:36
  2. Entrevista a Stephen Hawking: "No hay ningún Dios. Soy ateo".
    Por Alejandro Farnesio en el foro Ciencia
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 27/09/2014, 01:23
  3. "El gran diseño", de Stephen Hawking
    Por Martin Ant en el foro Literatura
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 27/01/2013, 22:56
  4. El nuevo libro de HAWKING
    Por Valmadian en el foro Ciencia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 14/11/2010, 05:09
  5. Dios y Stephen W. Hawking
    Por Valmadian en el foro Ciencia
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 09/09/2010, 17:58

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •