Re: Fallece Stephen Hawking

Iniciado por
raolbo
Por lo demás, se han leído comentarios y noticias que definen a Hawking como nada menos que "uno de los científicos más importantes de la Historia". Nada más lejos de la realidad: Hay científicos actuales mucho más relevantes que Hawking que son y serán desconocidos por el gran público por tener unas circunstancias personales (extracientíficas) menos llamativas.
La fama de Hawking está más sustentada en su aspecto de divulgación, que de investigación. Lo que en la mayor parte de los grandes científicos de este campo de conocimiento es justamente el contrario. Hay en ello un cierto paralelismo con los llamados "jueces estrella", por cada uno de ellos ¿cuántos magistrados de verdadera talla hay que nadie conoce? Junto a Hawkings en la lista de ateos militantes estrellitas están Dawkins, Atkins, Armentia, Sagan, y algunos pocos más en diferentes campos de actividad. Sobre esta temática hay diversos hilos abiertos en este sub-foro de Ciencia.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores