Bueno, es de suponer que estarán contentos. La han dejado irreconocible. Reformata sempre reformada. Claro que nunca es suficiente. La iglesia católica denunciaba acoso y marginación en la gobernación socialista. Porque sencillamente su moral no se acomoda al libre albedrío sociata. Y claro, cuando no hay argumentación tiramos de la ofensa y la omisión. Otra de tantas acciones de aquellos socialistas obreros españoles. Aún perviven sus frutos.
De Gambra se puede decir: Muy grande!! Un hombre cabal para su tierra y su moral.
Al final del vídeo, supongo que será subido por los Carlistas. Ignoro el tiempo en que se hizo. Pero un Rey debe hacer
( práctica), si ustedes me lo permiten. Su mandato no es por divinidad; y el no ha cumplido con la sociedad. Ha roto un vínculo importantísimo con su pueblo y con Dios. No ha tenido hijos, Don Sixto. Y eso no es ni Tradicionalismo, ni Carlismo.
Respecto al tema afecto del post. Bueno, a mí me gustaría saber varias cuestiones:
¿Dónde estaban los futuros Juan Pablo II, Benedicto XVI en aquellos días sesenteros? ¿Fueron al mismo?
El apostolado de los laicos. Entonces somos laicos. Vaya! Pues yo no. Yo soy creyente. No me importan sus cultas definiciones modernas.
¿El Concilio II trató la comunión, confirmación? O entendemos que como fiesta y poco más. Quizás desde esos sacramentos podrían haber desarrollado la fe en la práctica y el seguir unidos y acudiendo a tu iglesia. Aunque supongo que después de la fiesta ya debe estar cumplido. O quizás no tiene la importancia de ser tratado en un concilio donde fueron miles de clérigos de diversas naciones.
Si desde Trento, este fue el más trascendental. Y se hizo en post de adecuar el catolicismo al tiempo actual; yo no dudo de su buen contenido, y hasta sana intención e necesaria. Lo natural es adaptarse. Pero la identidad no. La escolastica salmantina trató ante su modernismo encomiablemente. Pero este Concilio II nos dejó con lagunas.
El hermanamiento con el cisma es positivo. Creemos en el mismo Dios y en Jesucristo. Igualmente es bueno mantener respeto y comprensión con el islam. Pero no sé porque siempre tenemos nosotros que pedir perdón por persecuciones ( Lo hizo Juan Pablo) Y tender puentes al otro. Estaría bien recibir lo mismo. No solo desproticamiento perpetuo. Pasan los años y vemos inmovilismo. Y no se trata de promulgar enemistad y guerra, para nada. Si el otro se coraza, igual yo debería hacer lo mismo.
Cabe recordar que fue el cisma quien negó sobre el mismo Jesucristo y su Santa Madre. Y por lo tanto se debe señalar como la herejía que siempre fue. No veo porqué habría que ocultar ni maquillar. Que esto no significa ser apologista de guerras pasadas, ni que sean presentes ni futuras. Las cosas en su contexto, con claridad. El catolicismo no necesita más que ser bien enseñado, no tratar de cambiarle la identidad. Ni en los 60, ni ahora.
Un Saludo. Tengan buen fin de semana.
Marcadores