Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 45

Tema: Herejias, errores y novedades en el actual Catecismo de la Iglesia Católica

Ver modo hilado

  1. #10
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: Herejias, errores y novedades en el actual Catecismo de la Iglesia Católica

    El actual Catecismo de la Iglesia Católica (1992), cuyo fin principalmente fue incorporar a la doctrina las novedades heterodoxas del Concilio Vaticano II y del Postconcilio puede consultarse aquí:http://www.vatican.va/archive/catechism_sp/index_sp.html

    Buena parte de la réplica de textos del Magisterio Tradicional se recoge en el "Denzinger" (abreviatura Dz.) que resume el Magisterio infalible de la Iglesia desde San Pedro hasta 1963: http://www.iglesiasdeifre.com/archivos/Denzinger.pdf


    El Catecismo Romano, promulgado por el dogmático Concilio de Trento (siglo XVI) se puede consultar aquí: https://www.adelantelafe.com/wp-content/uploads/2015/12/CATECISMO-ROMANO-CONCILIO-DE-TRENTO-520p.pdf

    NUEVO CATECISMO MAGISTERIO TRADICIONAL
    CAPÍTULO III
    LA RESPUESTA DEL HOMBRE A DIOS
    ARTÍCULO 2 CREEMOS
    166… El creyente ha recibido la fe DE OTRO

    … no de “otro”, sino de la Iglesia:
    La doctrina cristiana la hemos de recibir DE LA SANTA IGLESIA CATÓLICA (Catecismo de San Pío X)

    166…El creyente ha recibido la fe de otro, DEBE transmitirla a OTRO

    ... no de “otro a otro”; sino de docente a discente:
    La parte de la Iglesia que enseña se llama docente; y la que aprende, discente. Distinción que estableció el mismo Jesucristo... La autoridad de ENSEÑAR la tienen el Papa y los Obispos, y dependientes de ellos, los demás sagrados Ministros. (Catec. de SanPío X)
    166… Cada creyente es como un eslabón en la GRAN CADENA de los creyentes.



    … la Iglesia no es en absoluto una “cadena de creyentes”:
    En la Iglesia, Dios instituyó varios GRADOS DE ÓRDENES y DIVERSIDAD DE OFICIOS, para que NO TODOS fuesen apóstoles, NO TODOS pastores, NO TODOS doctores (León XIII Quod Apostolici, 18)

    La parte de la Iglesia que enseña se llama docente; y la que aprende, discente (Catec.de San Pío X)

    166… yo no puedo creer sin ser sostenido por la fe de los otros, y por mi fe yo contribuyo a sostener la fe de los otros.


    ... se incide implícitamente en una tesis modernista:
    ERROR: el principio de la experiencia se aplica también a la tradición sostenida por la Iglesia, destruyéndola completamente. A la verdad, por tradición entienden los modernistas cierta comunicación de alguna experiencia original que se hace a otros mediante la predicación (Pío X, Pascendi 14)
    167… la ASAMBLEA LITÚRGICA de los creyentes... ERROR: el sacrificio eucarístico es una estricta «concelebración (Pío XII, Mediator Dei, 103)
    I "Mira, Señor, la fe de tu Iglesia"
    168 La Iglesia es la PRIMERA que cree,conduce, alimenta y sostiene mi fe. La Iglesia es la primera que, en todas partes, confiesa al Señor…

    … la Iglesia no es “la primera” sino la única que sostiene la fe:
    Cristo enseñó la fe, que después propagaron los Apóstoles y sus sucesores. (Catec. Romano)

    La doctrina cristiana la hemos de recibir y aprender de la santa Iglesia Católica (Catec. de San Pío X)
    II El lenguaje de la fe
    170 No creemos en las fórmulas, sino en las realidades que estas expresan…

    Fórmulas dogmáticas: los herejes modernistas las hacen objeto de escarnio y desprecio (Pío X, Pascendi 11, Dz 2080)
    170… formulaciones de la fe… permitenexpresar y transmitir la fe… y VIVIR de ella cada vez más…
    ERROR: las fórmulas religiosas, para ser verdaderamente religiosas… han de ser VITALES (Pío X, Pascendi 11,)
    III Una sola fe
    172 Desde siglos, A TRAVÉS de muchas lenguas, culturas, pueblos y naciones, la Iglesia no cesa de confesar su única fe

    ERROR:Necesidad de adaptarse la Iglesia a las costumbres y tradiciones de los pueblos(Pío X, Pascendi, Dz. 2083)

    ERROR: el germen introducido por Cristo… se desenvolvió y adaptó a las circunstancias sucesivas, tomando vitalmente cuanto le era útil en las formas doctrinales, culturales(Pío X, Pascendi, 33)
    172…única feenraizada en la convicción de que todos los hombres no tienen más que UN SOLO DIOS Y PADRE (cf. Ef 4,4-6). … la única fe también se enraíza en la creencia en Jesucristo:
    CREEMOS en un solo Dios Padre omnipotente…; y EN UN SOLO SEÑOR JESUCRISTO Hijo de Dios (Símbolo Niceno)
    Resumen
    …178 No debemos creer en ningún otro que no sea Dios, Padre, Hijo, y Espíritu Santo.
    … debe creerse, también, en la Iglesia:
    CREO en la SANTA IGLESIA CATÓLICA… (Noveno artículo del Credo)
    180 "Creer” es acto humano, consciente y libre, corresponde a la DIGNIDAD DE LA persona humana.


    Creer significa dar asentimiento certísimo por el que el entendimiento adhiere firme y constantemente a Dios y a las verdades y misterios que El le manifiesta (Catec. Romano)

    ERROR; IDEA FALSA: dignidad humana: “adquisición de conciencia fuerte, independiente, autónoma… Grandilocuentes palabras, con que se exalta el sentimiento del orgullo humano (Pío X, Notre Charge, 23)
    181 "Creer" es un acto eclesial. La fe de la Iglesia precede, engendra, conduce y alimenta nuestra fe … no todo es eclesial en materia de fe:
    La fe es virtud sobrenatural por la que, con inspiración y ayuda de la gracia de Dios, creemos ser verdadero lo que por Él ha revelado (Conc. Vatic. I, Dz 1789)

    [Del auxilio divino interno para cumplir el deber de la fe]…. se añade el auxilio eficaz de la virtud de lo alto. Porque el Señor excita y ayuda con su gracia a los errantes, para que puedan llegara conocer la verdad [1 Tim. 2. 4], y a los que trasladó de las tinieblas a su luz admirable [1 Petr. 2, 9] (Conc. Vatic. I, Dz 1794)

    Continúa ...






    Última edición por ALACRAN; 28/01/2020 a las 12:32
    Eosina dio el Víctor.
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Catecismo Católico de la Crisis en la Iglesia
    Por ALACRAN en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 12
    Último mensaje: Hace 4 días, 13:18
  2. Respuestas: 19
    Último mensaje: 03/04/2019, 12:19
  3. Herejías y errores advertidos en la Gaudium et Spes (Vaticano II)
    Por ALACRAN en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 17/01/2019, 09:53
  4. Herejias y errores detectados en la Lumen Gentium (Vaticano II)
    Por ALACRAN en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 28/11/2018, 14:00
  5. Doctrina católica actual: La herejía nuestra de cada día
    Por Hyeronimus en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/11/2011, 12:14

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •