NUEVO CATECISMO |
MAGISTERIO TRADICIONAL |
CAPÍTULO III
LA RESPUESTA DEL HOMBRE A DIOS |
|
ARTÍCULO 2 CREEMOS
166… El creyente ha recibido la fe DE OTRO…
|
… no de “otro”, sino de la Iglesia:
La doctrina cristiana la hemos de recibir DE LA SANTA IGLESIA CATÓLICA (Catecismo de San Pío X)
|
166…El creyente ha recibido la fe de otro, DEBE transmitirla a OTRO…
|
... no de “otro a otro”; sino de docente a discente:
La parte de la Iglesia que enseña se llama docente; y la que aprende, discente. Distinción que estableció el mismo Jesucristo... La autoridad de ENSEÑAR la tienen el Papa y los Obispos, y dependientes de ellos, los demás sagrados Ministros. (Catec. de SanPío X)
|
166… Cada creyente es como un eslabón en la GRAN CADENA de los creyentes.
|
… la Iglesia no es en absoluto una “cadena de creyentes”:
En la Iglesia, Dios instituyó varios GRADOS DE ÓRDENES y DIVERSIDAD DE OFICIOS, para que NO TODOS fuesen apóstoles, NO TODOS pastores, NO TODOS doctores (León XIII Quod Apostolici, 18)
La parte de la Iglesia que enseña se llama docente; y la que aprende, discente (Catec.de San Pío X)
|
166… yo no puedo creer sin ser sostenido por la fe de los otros, y por mi fe yo contribuyo a sostener la fe de los otros.
|
... se incide implícitamente en una tesis modernista:
ERROR: el principio de la experiencia se aplica también a la tradición sostenida por la Iglesia, destruyéndola completamente. A la verdad, por tradición entienden los modernistas cierta comunicación de alguna experiencia original que se hace a otros mediante la predicación (Pío X, Pascendi 14) |
167… la ASAMBLEA LITÚRGICA de los creyentes... |
ERROR: el sacrificio eucarístico es una estricta «concelebración” (Pío XII, Mediator Dei, 103)
|
I "Mira, Señor, la fe de tu Iglesia"
168 La Iglesia es la PRIMERA que cree,conduce, alimenta y sostiene mi fe. La Iglesia es la primera que, en todas partes, confiesa al Señor…
|
… la Iglesia no es “la primera” sino la única que sostiene la fe:
Cristo enseñó la fe, que después propagaron los Apóstoles y sus sucesores. (Catec. Romano)
La doctrina cristiana la hemos de recibir y aprender de la santa Iglesia Católica (Catec. de San Pío X)
|
II El lenguaje de la fe
170 No creemos en las fórmulas, sino en las realidades que estas expresan…
|
Fórmulas dogmáticas: los herejes modernistas las hacen objeto de escarnio y desprecio (Pío X, Pascendi 11, Dz 2080) |
170… formulaciones de la fe… permitenexpresar y transmitir la fe… y VIVIR de ella cada vez más…
|
ERROR: las fórmulas religiosas, para ser verdaderamente religiosas… han de ser VITALES (Pío X, Pascendi 11,) |
III Una sola fe
172 Desde siglos, A TRAVÉS de muchas lenguas, culturas, pueblos y naciones, la Iglesia no cesa de confesar su única fe…
|
ERROR: “Necesidad de adaptarse la Iglesia a las costumbres y tradiciones de los pueblos” (Pío X, Pascendi, Dz. 2083)
ERROR: el germen introducido por Cristo… se desenvolvió y adaptó a las circunstancias sucesivas, tomando vitalmente cuanto le era útil en las formas doctrinales, culturales…(Pío X, Pascendi, 33)
|
172…única fe… enraizada en la convicción de que todos los hombres no tienen más que UN SOLO DIOS Y PADRE (cf. Ef 4,4-6). |
… la única fe también se enraíza en la creencia en Jesucristo:
CREEMOS en un solo Dios Padre omnipotente…; y EN UN SOLO SEÑOR JESUCRISTO Hijo de Dios (Símbolo Niceno) |
Resumen
…178 No debemos creer en ningún otro que no sea Dios, Padre, Hijo, y Espíritu Santo.
|
… debe creerse, también, en la Iglesia:
CREO en la SANTA IGLESIA CATÓLICA… (Noveno artículo del Credo) |
180 "Creer” es acto humano, consciente y libre, corresponde a la DIGNIDAD DE LA persona humana.
|
Creer significa dar asentimiento certísimo por el que el entendimiento adhiere firme y constantemente a Dios y a las verdades y misterios que El le manifiesta (Catec. Romano)
ERROR; IDEA FALSA: dignidad humana: “adquisición de conciencia fuerte, independiente, autónoma… Grandilocuentes palabras, con que se exalta el sentimiento del orgullo humano” (Pío X, Notre Charge, 23)
|
181 "Creer" es un acto eclesial. La fe de la Iglesia precede, engendra, conduce y alimenta nuestra fe… |
… no todo es eclesial en materia de fe:
La fe es virtud sobrenatural por la que, con inspiración y ayuda de la gracia de Dios, creemos ser verdadero lo que por Él ha revelado (Conc. Vatic. I, Dz 1789)
[Del auxilio divino interno para cumplir el deber de la fe]…. se añade el auxilio eficaz de la virtud de lo alto. Porque el Señor excita y ayuda con su gracia a los errantes, para que puedan llegara conocer la verdad [1 Tim. 2. 4], y a los que trasladó de las tinieblas a su luz admirable [1 Petr. 2, 9] (Conc. Vatic. I, Dz 1794) |
Marcadores