Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 17 de 17
Honores4Víctor
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de ALACRAN
  • 1 Mensaje de ALACRAN
  • 1 Mensaje de ALACRAN

Tema: Vandalismo sacrílego de curas pro-etarras en la cárcel de Zamora (año 1973)

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: Vandalismo sacrílego de curas pro-etarras en la cárcel de Zamora (año 1973)

    Pienso que aun sin cárcel y cumpliendo condenas en “casas religiosas” el problema habría variado poco; se habrían quejado, en tal caso, de que las casas religiosas no estaban en el país vasco, o si no, habrían impedido a los funcionarios estatales entrar para comprobar el cumplimiento de la condena; o que el obispo tuviera poder para rebajar o quitar la condena etc. Y mientras tanto, los curas terroristas riéndose a carcajadas, obviamente.
    No hay que olvidar que, con el Concordato en la mano, las iglesias y conventos etc. eran como fortines o sedes diplomáticas frente al Estado.

    Habrían continuado dando la tabarra de otro modo. De hecho, Añoveros, envalentonado, continuó provocando y buscando pelea contra Franco sin venir a cuento, con su famosa homilía, a los dos meses escasos de que sus amigos de ETA asesinaran al presidente Carrero Blanco. De ahí la dureza de la medida de expulsión de España que el gobierno Arias tomó contra aquel palurdo ensotanado de boina a rosca.

    No sé cómo lo verás tú. La solución hubiera sido denunciar el Concordato y suprimirlo nada más empezar los problemas de curas terroristas, y tras comprobar que el primer y principal responsable del asunto era el silencio cómplice de Pablo VI, pues sólo con un toque de atención de éste a los obispos el problema habría desaparecido en el acto.
    Última edición por ALACRAN; 25/03/2021 a las 19:59
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  2. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: Vandalismo sacrílego de curas pro-etarras en la cárcel de Zamora (año 1973)

    “Todo fue premeditado para confundir a la opinión publica”.

    Nota de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias :

    TODO FUE PREMEDITADO PARA CONFUNDIR A LA OPINIÓN PUBLICA”


    Nota de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias sobre el incidente provocado por seis sacerdotes en Zamora


    «El día 6 de noviembre pasado, seis sacerdotes internados en un centro penitenciario de Zamora protagonizaron un incidente que ha tenido amplia difusión en la Prensa nacional y extranjera. Como quiera que dicho incidente ha sido manipulado con diversas finalidades nada coincidentes con los hechos, parece conveniente una exposición clarificadora de lo ocurrido y de la condición y comportamiento de sus protagonistas.

    El mencionado día 6 de noviembre y al efectuarse el relevo de los funcionarios, a las nueve de la mañana, fue inspeccionado el dormitorio general ocupado exclusivamente por aquellos, que aparentaban todos, a excepción de uno, que se hallaban durmiendo. Media hora más tarde, el jefe de Servicios fue avisado de que dichos internos, armados de banquetas de madera y palos, estaban destrozando cristales, puertas, ventanas y otros efectos que había en los locales, provocando, también, varios incendios.

    El balance total de los desperfectos causados fue de 200 cristales rotos, resultando destrozados un televisor, tres radiadores de calefacción, 15 aparatos sanitarios, dos sillas, tres mesas, dos colchonetas y toda clase de ornamentos de capilla, incluyendo el estuche para el cáliz y el mueble que servía de altar y al que los internos prendieron fuego.

    El fin principal que se propusieron aquéllos fue hacer inhabitable el departamento que utilizaban, provocar su traslado fuera de Zamora, atraer la atención exterior y mover a la opinión pública en su favor con engaño.

    La cantidad y calidad, y aun la significación de los objetos que fueron destrozados, en un acto que no es posible dejar de calificar de vandálico, más el hecho de que los seis participantes en el incidente ocupasen en el centro penitenciarlo en que se hallaban un espacio previsto para albergar a no menos de 30 personas, revelan la tendenciosidad de ciertos alegatos contra su régimen de vida, contra supuestas incomodidades o estrecheces y contra lo que se ha llamado hiperbólicamente «alta tensión psicológica». En ningún caso fueron sometidos a vejaciones o humillaciones. No podría decirse otro tanto de los funcionarios penitenciarios ni Incluso del capellán mayor que les ha atendido y que sí fueron todos ellos objeto de burlas y vejaciones por parte de tales sacerdotes.

    Entre las facilidades de que venían disfrutando podemos citar, juntamente con la capilla, una sala de lectura, un aparato de televisión, una biblioteca y un amplio patio, en el que podían practicarse varios deportes, todo lo cual desmiente un vez más presuntas e insatisfechas necesidades culturales o de esparcimiento invocadas frecuentemente como motivación dé sus constantes protestas.

    Es doloroso señalar que quizá lo menos utilizado por ellos fue la capilla puesta a su disposición, atendiendo a lo que cabía razonablemente suponer era su mayor necesidad espiritual, pues se negaron a utilizarla aduciendo que no la necesitaban para nada.

    Es preciso destacar la perfecta coherencia de comportamiento que ha existido entre ellos y que queda claramente reflejada en el expediente de cada uno. En un breve período de tiempo, que nunca va más allá de tres años, han acumulado 29 faltas consideradas como graves en la inmensa mayoría de los casos, no bajando nunca de cuatro por cada uno y contabilizándose ocho faltas, todas graves o muy graves, en uno solo.

    Hay que añadir que esa general y constante actitud de indisciplina, de rebeldía y de vejación incluso para con los funcionarios más modestos de la penitenciaría de Zamora también es coherente con las sentencias que en su día recayeron sobre aquéllos y que incluyen reiteradamente el delito de subversión social armada y terrorismo e incluso el de atentado y lesiones, en calidad de autores, cómplices o encubridores.

    Las investigaciones hechas sobre todo lo ocurrido el citado 6 de noviembre conducen a la conclusión de que fue planificado minuciosamente. Incluso se había decidido la fecha y la hora en que los incidentes habrían de producirse. Así, el día 3 de noviembre, los sacerdotes Internos remitieron a sus familias la mayor parte del dinero de que disponían. El plan proyectado era conocido no sólo por sus familiares, sino por ciertas agencias de noticias extranjeras.

    Nos hallamos, pues, ante un premeditado montaje de artificio, enderezado a atraer y confundir a la opinión pública.»


    Diario A B C, Madrid, 16-Noviembre-1973

    Última edición por ALACRAN; 01/04/2021 a las 19:07
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  3. #3
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: Vandalismo sacrílego de curas pro-etarras en la cárcel de Zamora (año 1973)

    Editorial de ABC, medio al que se podía entonces suponer imparcial, dando la razón al Estado en el conflicto de los curas de Zamora. Obsérvese cómo también enlaza el conflicto con las puntuales negociaciones Iglesia-Estado de por entonces (Casaroli) que eludía el "historiador" Vicente Cárcel Ortí para lectores jóvenes ignorantes de aquéllo.

    Sin embargo, parece disimular el ABC para quitar hierro al asunto cuando opina que "Estos hechos, cualquiera que sea el juicio apreciativo de su gravedad, no son imputables a la Iglesia; ... No pasan de ser —si bien se miden— otra cosa que maniobras de grupo y actitudes personales poco prudentes." Eran imputables a la Iglesia desde el momento en que ni el cardenal Tarancón ni el nuncio Dadaglio, ni Pablo VI habiendo podido no quisieron llamar al orden a aquellos curas y obispos, aceptando a sabiendas inclusive el escándalo.

    (Obviamente el ABC "democrático" actual, el de tiempo acá, opinaría de modo muy distinto, entendiendo y defendiendo a las "víctimas de la dictadura", etc)


    ABC 16-11-1973


    IGLESIA Y ESTADO

    Ahora, cuando en línea de convergencia y con esfuerzo conjunto digno de su historia común de buen entendimiento, el Estado español y la Iglesia perfilan su nueva etapa de mutua relación y entablan, para ello, encuentros del más alto nivel, ciertos incidentes promovidos con premeditación, a lo que permiten deducir las circunstancias en las cuales se han producido, están creando tensiones nada favorables al ambiente de serenidad y correcto convenio que las conversaciones entre ambas potestades necesitan.

    Nos referimos, claro está, a los incidentes provocados por algunos clérigos reclusos en Zamora —incidentes que no pueden enmarcarse en una conducta sacerdotal digna— y a las reacciones, seguramente bienintencionadas, pero seguramente, también, inoportunas, que han seguido a los mismos.

    La demanda relativa al cumplimiento del párrafo 5 del artículo 16 del Concordato —cumplimiento de las penas de privación de libertad en casa eclesiástica o religiosa— en todo en cuanto proceda bien puede actuarse, sin duda alguna, por vías y trámites que no incurran en campos muy próximos a los propios de la subversión política, y, desde luego, sin recurrir a argumentos de coacción intolerable.

    * * *

    Parece muy probable, como ya hemos apuntado, que la buena fe y el elevado celo pastoral de algunos prelados españoles han sido estimulados a moverse hacia posiciones que convienen a la maniobra emprendida por ese reducido grupo clerical, sobre el que pesa una sanción decidida en legal procedimiento. Este hecho es digno de sincera lamentación, tanto por la raíz de la que arranca —la buena fe y el acendrado deseo de pacificación de los espíritus—, como por las consecuencias que no ha previsto o de las que no encontró medio de librarse: aparentes posturas de solidarización con reuniones y grupos subversivos, de muy diversas tendencias y no todas católicas, que actúan al margen de la legalidad política establecida.

    En este plano puede considerarse —y con todo respeto hacemos la estimación— el escrito de los tres obispos auxiliares de Madrid; escrito que expresa una muy peculiar interpretación de los hechos y recoge expresiones no ciertamente ajenas a conceptos cuya intención puede considerarse, a niveles gubernativos y de opinión pública, estimulante de acciones y coacciones políticas difícilmente admisibles.

    * * *
    No escribimos este obligado comentario —que nos urge e impone un elemental deber de información y de opinión—tomando partido alguno en el fondo de un complejo asunto: las negociaciones Iglesia y Estado, que aún está en trámite. Nunca tampoco hemos aludido al mismo sin mantener una postura de lógico respeto a tan altas partes. Hace algún tiempo —A B C, 6 de diciembre de 1972— publicamos un comentario, «Comprender a la Iglesia», en el cual tratamos de interpretar el pensamiento de la gran mayoría del pueblo español, que se siente «pueblo de Dios» y hace pública y continuada profesión de catolicismo.

    Justo parece ahora, cuando se instalan tensiones graves en un procedimiento de decisiva concordia y acuerdo, recordar, subrayar incluso, que también tiene títulos de indiscutible legitimidad el Estado para merecer, a su vez, comprensión análoga. Máxime, siendo Estado de plena y tradicional confesión católica.

    Cumplido queda, así, nuestro deber profesional, que ofrecemos exento de rememoración alguna de otras épocas, en cuyos anales no hay rastro de actitudes amistosas del poder civil hacia el poder eclesial.

    * * *

    Nos consta la firme decisión del Gobierno en orden a mantener su postura, tan claramente reiterada, de acuerdo, de solución razonable, duradera y firme que prosiga la actual ordenación concordada. Pese a los incidentes, las tensiones y sus secuelas, se mantendrá la línea de comprensión y el deseo de pleno entendimiento. Estos hechos, cualquiera que sea el juicio apreciativo de su gravedad, no son imputables a la Iglesia; no afectan a su altísima dignidad. No pasan de ser —si bien se miden— otra cosa que maniobras de grupo y actitudes personales poco prudentes.

    Las tensiones que se han producido no alterarán, aunque para lograrlo se hayan provocado, el entendimiento, la buena relación sustantiva, que existe entre el Estado y la Iglesia, en nuestro país. Y aunque tanto a la Iglesia como al Estado les sobra experiencia y tacto para no caer en la insidiosa trampa, no por ello conviene despreocuparse ni descuidar la vigilancia: la prudente cautela con que se debe seguir, en estos momentos, el curso de las cosas.

    A B C, 16-11-1973


    Última edición por ALACRAN; 01/04/2021 a las 19:36
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  4. #4
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: Vandalismo sacrílego de curas pro-etarras en la cárcel de Zamora (año 1973)

    Así opinaba de los acontecimientos la revista FUERZA NUEVA por entonces:


    Revista FUERZA NUEVA, nº 359, 24-Nov-1973


    DIARIO DE UN INGENUO

    PATALEO

    El despecho por la cordial visita de monseñor Casaroli a España no se ha hecho esperar. La semana pasada, en este mismo diario, señalábamos el contraste entre la sonrisa de López Rodó y el mal humor de los sectores clericales. Quienes pretendan convertir la religión en ariete contra el Estado han reaccionado ruidosamente. El ruido era preciso para que parezca que son alguien. Su soledad es patética. Por sí sola explica la violencia desesperada a que se entregan.

    Tres han sido las acciones realizadas, en indudable conexión cronológica. La reunión ilegal de 113 personas en un local eclesiástico de Barcelona; el motín de los curas de la cárcel de Zamora, y las encerronas prácticamente simultáneas, en el obispado de Bilbao y en la nunciatura de Madrid. Un brindis al Vaticano con bendición episcopal.

    El espacio de que disponemos no nos permite extendernos sobre estas acciones. Pero simplificando lo posible, vamos a dejar constancia del pataleo clerical.



    OBISPO BENÉVOLO


    El caso del obispo de Segovia (Palenzuela) es diferente. Su presencia en el espectáculo se debe a que en la cárcel de Zamora se encuentra recluido el cura Francisco García Salve, que pertenece a la diócesis de Segovia. ¿Qué hace un cura segoviano en la cárcel?, se preguntará el lector. Pues nada; porque, como verá si sigue leyendo, García Salve nada tiene que ver con el dignísimo clero segoviano. Este señor era jesuita y, cuando salió de la orden, buscó, como es reglamentario, un obispo que le admitiera en su diócesis. Lo encontró en Palenzuela, obispo de Segovia.

    Pero no crea nadie que el cura García Salve, tan benévolamente recibido por el obispo de Segovia, ha sido detenido mientras ejercía su oficio pastoral en Santa María de Nieva o en otra parroquia de la diócesis, sino en Madrid, en una reunión de las Comisiones Obreras (CC.OO.), instrumento del Partido Comunista para alterar la paz española. Curiosamente, el obispo de Segovia, cuya buena fe parece haber sido sorprendida, en vez de poner en su sitio a un cura que se ha dedicado a actividades consideradas ilegales, extiende sobre él su manto protector, uniéndose a los obispos vascos implicados.

    Nos figuramos que los católicos segovianos, que nada tienen que ver ni con los terroristas de la ETA ni con los mandos comunistas, se preguntarán, desconcertados, qué pinta su obispo en todo esto. Que a un jesuita exclaustrado lo admita, pase. Pero que publique cartas colectivas pidiendo privilegios para curas encarcelados por actividades contra la paz de la nación, es algo inconcebible. Algo que tendrá que explicar de forma más clara si quiere que se le entienda.



    “DURA PRISIÓN”


    Los señores obispos de San Sebastián y Bilbao, respaldados por el colega que les ha salido en Segovia, han publicado una carta, dirigida a los sacerdotes, en la que explican su conducta en relación con la cárcel de curas de Zamora.

    La carta recuerda la desdichada pastoral conjunta de los obispos de San Sebastián y Bilbao en ocasión del Consejo de Guerra de Burgos (1970). Como de los firmantes sólo es el mismo monseñor Argaya de San Sebastián, ya que monseñor Cirarda, de Bilbao, ha sido sustituido por Añoveros, y Palenzuela, de Segovia, es nuevo en la plaza, la calidad del producto no hay más remedio que atribuirla a la “solera” del medio en que fermenta: la postura adoptada por una parte del clero en las diócesis vascas citadas, que ha llevado a algunos curas a la cárcel por actividades terroristas, y a otros a actitudes de rebeldía “en sagrado” por solidaridad con ellos.

    Los obispos, en su actual carta colectiva, hablan de la “dura prisión” que soportan los curas que, con arreglo al Concordato, están en la prisión de Zamora en dependencias separadas de los presos comunes. Esta “dura prisión” consiste, según informa la Agencia Cifra, en que los curas encarcelados viven confortablemente, disponiendo de la capilla, sala de lectura, calefacción, televisión, biblioteca, un amplio patio, y una galería cubierta. ¿Qué tipo de confort querrán los señores obispos para los curas encarcelados? Desde luego, algo que nunca les hemos visto pedir para los restantes presos, lo que da la penosa impresión de que para ciertos obispos los curas son ciudadanos de clase especial, con derechos que no piden para los albañiles.

    En cuanto al motivo de la prisión, que podría justificar trato diferente, los obispos no lo citan, con lo que el sencillo pueblo de Dios puede creer que están en la cárcel por decir misa o por leer el breviario. Sin embargo, la verdad es que los curas vascos encerrados en Zamora han sido condenados por los tribunales militares como responsables de delitos de terrorismo, entre los que destacan la participación de los curas Calzada y Echave (*), en las acciones de la ETA realizadas por los asesinos de un inspector de policía, que a Calzada le valieron doce años de cárcel y cincuenta a Echave. Este último fue el responsable de la redacción, impresión y difusión de un “evangélico” panfleto, en el que se justificaba el asesinato del policía.

    Es curioso que, ahora, a obispos que no tuvieron una palabra de compasión para el asesinado, les parezca “duro” castigo que dos cómplices de los asesinos disfruten en Zamora de calefacción, televisión, biblioteca y capilla, y hasta encuentren explicable que se hayan amotinado, prendiendo fuego a los bienes del Estado puestos a su disposición. Pero de estas circunstancias los señores obispos no dicen una palabra. Ellos se contentan con detallar las gestiones que han hecho en favor de los curas presos, como si estuvieran justificándose ante alguien.

    Afán justificatorio que los lleva a notables contradicciones, como la de exigir el estricto cumplimiento del Concordato y pedir, al mismo tiempo, que deje de cumplirse, suprimiendo la separación de curas y presos comunes. Esta actitud no es nueva, pues, en el pasado, el obispo de Bilbao unas veces exigía que los juicios de curas fueran secretos, y otras, públicos, esgrimiendo unas veces el Concordato y pidiendo que se olvidara, otras.

    Tampoco tenemos conocimiento de que se haya exigido a los curas de sus respectivas diócesis que cumplan la parte del Concordato que obliga a elevar en la misa preces por el Jefe del Estado en la forma tradicional. Lo asombroso es que un obispo, al que cabe atribuirle una delicadeza extrema en su conducta, haga tan parcial empleo del Concordato.


    Juan NUEVO

    (*) Al aplicárseles el korrekto bokabulario basko, se les konozió como kuras “Kaltzada” y “Etxabe” o algo así


    .
    Última edición por ALACRAN; 08/04/2021 a las 18:49
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  5. #5
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: Vandalismo sacrílego de curas pro-etarras en la cárcel de Zamora (año 1973)

    Otro artículo


    Revista
    FUERZA NUEVA, nº 359, 24-Nov-1973


    INTOLERABLE POR MÁS TIEMPO

    Que se pueda “exigir” para ejercer el sacerdocio en el País Vasco que los religiosos o sacerdotes tengan que ser vascos y dominar el vascuence; que se permita que unos obispos auxiliares lancen cartas pastorales subversivas; que un arzobispo haga pública constancia de su solidaridad con unos elementos que conspiran contra el Estado; que unos curas sean terroristas; que otros promuevan actos vandálicos en la prisión donde purgan sus delitos contra la sociedad, etc., son cosas que contemplamos asombrados, mas que porque sucedan en sí, porque no hayan tenido la réplica contundente y clara por parte del Estado y por parte de quienes, fieles a unos ideales, no podemos seguir consintiendo estos desafueros por más tiempo.

    Sabemos que nos tacharán de violentos y que ciertas gentes, que no son lo suficientemente viriles para exponerlo públicamente, tratan de atacarnos con las armas rastreras de la hipocresía, la falacia y la intriga. Sin embargo, no podemos callar y dejar de alzar nuestras voces en contra de esta situación intolerable que ciertos estamentos de la Iglesia española están provocando no sólo con detrimento del orden público o en pro de la acción subversiva, sino en cuanto representa y significa confusión, desengaño y apartamiento del pueblo de Dios de su Iglesia.

    Hay que hacer algo. En primer lugar, por parte del poder público, y si éste no quiere o no puede, tendrán que ser otros los que le sustituyan en la defensa del orden constitucional, en la defensa de los ataques a la unidad de la Patria y en la defensa de los valores permanentes de España; en defensa, en definitiva, del Régimen nacido por el sacrificio de miles y miles de españoles que no puede verse atacado, mancillado, o simplemente amenazado por quienes, eternos enemigos de la Patria, se visten o utilizan los hábitos o su posición y nombre de la Iglesia para ello.

    No se puede consentir que, por ejemplo, el señor Jubany, arzobispo de Barcelona, diga, en defensa de unos detenidos acusados de actividad subversiva, que “hay que permitir toda reunión con fin lícito”, cuando se refiere a una reunión concreta de separatistas, marxistas y demás compañeros de viaje, que utilizan los lugares sagrados para su conspiración. No se puede permitir que estos “señores” sigan confundiendo a los católicos y sigan haciendo el juego a los enemigos del Régimen, del Movimiento nacional. Y no se puede consentir que estos “señores” puedan jugar impunemente con la sangre vertida heroicamente para lograr una España liberada del marxismo, de la masonería, del separatismo y de otras lacras que España padecía hasta el 18 de julio de 1936 (...)

    Ramón de Tolosa

    Última edición por ALACRAN; 10/04/2021 a las 18:55
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  6. #6
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: Vandalismo sacrílego de curas pro-etarras en la cárcel de Zamora (año 1973)

    Más verdades como puños:


    Revista FUERZA NUEVA, nº 360, 1-Dic-1973


    DIARIO DE UN INGENUO

    LOS MALOS PASTORES

    La falla clerical de la Cárcel de Zamora, las encerronas de curas que han abandonado su ministerio sagrado para dedicarse al gamberrismo en locales eclesiásticos y la reunión de elementos rojos y separatistas en un local parroquial de Barcelona, ha sido la música con que el ala marchante de la Iglesia ha acogido la visita del representante del papa, monseñor Casaroli, al Gobierno español. Había que meter ruido para ver si en Roma se asustaban y daban marcha atrás en el propósito de regular, sobre nuevas bases, unas relaciones entre el Estado y la iglesia, deterioradas por el esfuerzo de unos clérigos que pretenden, a la vez, destruir a la Iglesia y al Estado.

    Ellos mismos, en el caso de los miembros de la ETA, se han proclamado marxistas-leninistas, y ningún obispo puede ignorar lo que significa ser marxista-leninista ni lo que entraña mantener como sacerdote a un marxista-leninista. ¿Cómo se explica entonces que haya obispos que amparen a los curas marxistas en vez de expulsarlos de un sacerdocio al que han traicionado y en el que resulta sacrílega su presencia? No se explica de ninguna manera. Se oculta.


    EL PUEBLO DE DIOS


    Una mentira repetida mil veces parece una verdad. La máxima es de Lenin, pero los curas progresistas la han aprendido bien. Se esfuerzan de tal forma en presentar a unos grupos de curas y de militantes laicos como representantes de los católicos españoles, que han llegado a creérselo. De otra forma no se explicaría que en un editorial de “Vida Nueva” se reproche a monseñor Casaroli haber marginado, durante su visita (de 1 a 3 de noviembre), al “pueblo católico español”.

    ¿Quién es el “pueblo católico español” para la revista que dirige Martín Descalzo?

    ¿Los 500.000 españoles que se manifestaron en diciembre de 1970 en la Plaza de Oriente o los 110 que se han encerrado en la nunciatura? ¿Los 300.000 que desfilaron por Barcelona aclamando a Franco o los 113 reunidos ilegalmente en una parroquia de la ciudad? ¿Los 100.000 bilbaínos que desfilaron al grito de “Gora España” el 24 de diciembre de 1970 o los 50 que se han encerrado en el obispado? ¿Los 2.000 sacerdotes que se reunieron para orar en Zaragoza en 1972 o los 6 que han quemado la capilla en la cárcel de Zamora?

    Estas son las preguntas a las que hay que responder antes de hablar en nombre del “católico pueblo español”. Porque una mentira, aunque se diga mil veces, sigue siendo una mentira.


    EL PROBLEMA


    Monseñor Casaroli, en uno de los discursos que pronunció durante su visita a España, dijo: “El Papa vive no la tragedia pero sí los problemas del catolicismo. La Iglesia tiene que vivir para seguir el cambio de los tiempos y para poder ser hoy -en nuevas situaciones frente a nuevos problemas- lo que fue en siglos pasados”.

    Comprendemos muy bien los problemas de la Iglesia, que en no pequeña medida se los ha buscado ella misma al no haber sido capaz de mantener el dogma, la moral y la disciplina con la energía que el servicio al pueblo de Dios exige. Pero lo que no vemos es por qué el Estado ha de sufrir la consecuencia de problemas ajenos. Si la Iglesia tiene que adaptarse a los tiempos modernos, bien, que lo haga, pero que deje al Estado seguir su camino con el mismo respeto al menos, con que el Estado le deja seguir el suyo. En otro caso se puede dar la impresión de que la Iglesia intenta librarse de sus tensiones internas descargándolas sobre el Estado. El procedimiento, además de injusto, es peligroso, pues puede dar lugar a medidas de retorsión. Si la Iglesia necesita un chivo expiatorio sobre el que descargar sus propias debilidades, que lo busque en otra parte.


    PROHIBIDO ARROJAR BASURAS


    Leemos que varias docenas de sacerdotes en su mayoría extranjeros, han sido expulsados de Chile por actividades marxistas. Entre ellos, un jesuita que dirigía el movimiento Cristianos para Marxismo, duramente calificado en España por algunos obispos. No sabemos dónde irán a parar con sus camisas rojas, sus hoces y sus martillos. Si hubiera lógica en el mundo, se encaminarían a Cuba, donde el clero está prácticamente extinguido, y gozarían de la benévola protección de Fidel Castro, perseguidor de cristianos. Pero ellos no tienen nada que temer. Ellos son marxistas.

    También podrían dirigirse a Rusia, China o Albania, según tendencias. Pero mucho nos tememos que elijan países capitalistas, donde tan ricamente viven los curas “progres”. Y hasta que alguno quiera venir a “sufrir” bajo la “dura tiranía franquista”. Posibilidad que había que prevenir. De cara a un eventual envío de curas rojos en las fronteras de España se debía poner un aviso con grandes letras: “Prohibido arrojar basuras.” Bastante tenemos con las nuestras.


    Juan NUEVO
    Última edición por ALACRAN; 10/04/2021 a las 19:00
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  7. #7
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Vandalismo sacrílego de curas pro-etarras en la cárcel de Zamora (año 1973)

    No sé cómo lo verás tú. La solución hubiera sido denunciar el Concordato y suprimirlo nada más empezar los problemas de curas terroristas, y tras comprobar que el primer y principal responsable del asunto era el silencio cómplice de Pablo VI, pues sólo con un toque de atención de éste a los obispos el problema habría desaparecido en el acto.
    Bueno, en realidad esto que planteas, creo que sería bastante más difícil (yo diría técnicamente imposible, aunque no soy un experto) de llevar a la práctica. Un Estado como el español, definido entonces legalmente como CONFESIONAL, no podía, en ningún caso, suprimir el Concordato de manera unilateral. De hecho, el Concordato solo se suprimió cuando las dos partes estuvieron de acuerdo en cambiarlo por otra cosa (Acuerdos Iglesia-Estado) una vez que la propia estructura y forma del Estado español había cambiado. Y recordemos, que ya a partir de mediados de los años 60 es LA PROPIA IGLESIA la que se muestra extraordinariamente incómoda con un Concordato que, aunque realtivamente frecuente (1953) constituye un texto absolutamente contrario a la nueva actitud política del Vaticano en sus relaciones internacionales; donde opta, indiscutiblemente, por la "neutralidad" política y sobre todo por la ACONFESIONALIDAD.

    Así se manifestó la Conferencia Episcopal en 1973 con la Declaración pública, reflejo de la que se produjo antes en Lourdes con los obispos franceses. Todo en consonancia con la Dignitatis Humanae y, nuevamente, con el tema de la "Libertad Religiosa" y de conciencia.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 13/04/2021 a las 23:54

  8. #8
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: Vandalismo sacrílego de curas pro-etarras en la cárcel de Zamora (año 1973)

    Cuando me refería a denunciar el Concordato de 1953 era más bien a cambiarlo para minimizarlo y en lo posible, librarse de anclajes con el estamento clerical, que ya no era de fiar ni en España ni en Roma. De hecho, estaban en modificarlo tanto el Gobierno como Roma como el revuelo de los de Zamora y clero cómplice bilbaíno y madrileño.
    Aunque para la Iglesia el problema parecía radicar sólo en romper nominalmente con la “dictadura”, ya que todo lo demás del Concordato le era ventajoso. No así al Estado ni al Régimen, obviamente.


    Sobre ello, y según lo que ciertamente comentas de los Acuerdos Iglesia-Estado (a los que hubo que esperar a 1979), hubo gran distensión entra ambos ya antes, en 1976, tras la desaparición del odiado "dictador" cuando el Gobierno español y Pablo VI, zanjaron el problema, de modo muy sencillo: permitiendo a Roma nombrar obispos libremente en España a cambio de renunciar la Iglesia al fuero eclesiástico para religiosos.

    A la vista de lo cual, cabría preguntarse si tanto hubiera costado hacer esa doble concesión, ya en vida de Franco en vez de aquellos intentos frustrados para reformar el Concordato entre 1972-1975...

    No entra en cabeza alguna que aquellos Gobiernos de Franco se hubieran negado a algo tan sencillo, máxime cuando de facto Roma ya nombraba bajo cuerda los obispos auxiliares que le daba la gana sin contar con el Régimen. Por lo cual, no cabe sino que era la Iglesia quien no quería perder privilegios ya que, pese a todo, estaba cómoda.

    Y al respecto debe señalarse que cuando en 1968, Pablo VI pidió a Franco la renuncia a la designación de obispos, no se refirió que retiraría, a cambio, el fuero eclesiástico para sus servidores españoles... En cambio, desaparecido Franco, lo de mantener el fuero eclesiástico ya ni se planteó (más bien no tuvieron más remedio: sabían que se les acabó el chollo).

    Por cierto, el Concordato de 1953 hoy día no está derogado formalmente sino en el desván de los trastos viejos. En teoría, pues, sigue vigente aunque ignorado.

    ***********

    Otras medidas de presión del Estado contra el abuso clerical debió de haber, cuando el articulista de Fuerza Nueva indignado insinuaba:

    "contemplamos asombrados, mas que porque sucedan en sí, porque no hayan tenido la réplica contundente y clara por parte del Estado y por parte de quienes, fieles a unos ideales, no podemos seguir consintiendo estos desafueros por más tiempo".

    Pero es difícil ya situarse en aquélla época para especificar qué medios de réplica habría habido disponibles.

    En cualquier caso, se entró desde el año siguiente (1974) en tener menos contemplaciones con religiosos díscolos y prepotentes: así a Añoveros casi se llegó a expulsarle para que hiciera compañía en Roma al "jefe".

    Se suspendió la subversiva Asamblea de Vallecas (1975) que convocara el obispo auxiliar Iniesta (marxista), y algo parecido también con el obispo de Las Palmas (Canarias).

    Se pasó a castigar por los Gobernadores Civiles las predicaciones subversivas de curas (las llamadas "homilías multadas") ... que pagaban religiosamente (nunca mejor dicho) los obispados respectivos.

    Se tuvieron menos contemplaciones con las okupaciones de iglesias por revoltosos protestones de cualquier pelaje compinchados con curas y obispos; la Policía entraba al templo por las bravas, sin permiso y los desalojaba directamente, aunque rabiara el obispo y amenazara con excomulgar a gobernador y policías .


    Última edición por ALACRAN; 16/04/2021 a las 00:57
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  9. #9
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: Vandalismo sacrílego de curas pro-etarras en la cárcel de Zamora (año 1973)

    la "terrible dictadura"... impotente contra el clero que la chuleaba cotidianamente durante meses (y años)


    Revista
    FUERZA NUEVA, nº 360, 1-Dic-1973


    PREGUNTAMOS

    Si nosotros fuéramos procuradores en Cortes cumpliríamos todos los trámites necesarios para elevar una pregunta. No sabemos si esta pregunta tendría que ir dirigida al presidente del Gobierno, o bien al señor ministro de la Gobernación o, en su defecto, al mismísimo ministro de Información y Turismo.

    De lo que estamos seguros es que íbamos a preguntar. Y esperaríamos la contestación. Con toda la paciencia que hiciese falta.

    La pregunta sería de este tenor:

    Si un grupo de reclusos comunistas organiza en la cárcel donde cumplen condena un motín tan premeditado que incluso cuentan de antemano y afuera a representantes de la prensa extranjera preparados, y golpean a los agentes de la autoridad, prenden fuego a sus enseres, entre los que figuran televisores, y destrozan algo sagrado, como es un altar, ¿se autorizaría la publicación, a las cuarenta y ocho horas, en toda la prensa española y con gran relieve tipográfico, de un largo documento de los jefes de estos comunistas en defensa de dichos revoltosos por legítimos tribunales?”

    No sabemos si tendríamos contestación a la pregunta. Lo que sí sabemos es que nuestra Administración ha permitido que los jefes eclesiásticos de ese puñado de sublevados hayan publicado una carta conjunta en toda la prensa.

    Prescindimos de si dicha defensa escrita es pobre y hasta contraproducente, y prescindimos, también, de si al pez se le pesca por la boca. De lo que no prescindimos es de preguntar cómo se ha permitido la publicación de tal nota.

    Ante este hecho, insólito, no tenemos más remedio que reflexionar si Santiago Carrillo, por ejemplo, podría publicar en España un alegato, como el que citamos, en defensa de los detenidos legalmente pertenecientes a su partido. (...)

    Última edición por ALACRAN; 30/04/2021 a las 12:54
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  10. #10
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: Vandalismo sacrílego de curas pro-etarras en la cárcel de Zamora (año 1973)

    Ya en la transición, la cárcel de Zamora quedó vaciada de curas:



    Revista FUERZA NUEVA, nº 485, 24-Abr-1976


    Adiós a la cárcel concordataria de Zamora

    Anticipándose a los futuros acuerdos Iglesia-Estado, el último ha vaciado la cárcel especial de Zamora de los dos clérigos terroristas que quedaban en ella. Parece que han ido a un convento a terminar sus condenas, una de 30 años por colaborar con la cuadrilla de asesinos que mató al inspector Manzanas, lo que no es mal ejercicio para un cura que, a pesar de eso sigue recibiendo la protección de su obispo.

    Lo curioso es que la existencia de la cárcel concordataria servía para atacar al Estado, como si fuera un atropello el deseo de salvaguardar la dignidad del sacerdocio manteniendo a los clérigos encarcelados separados de los delincuentes comunes, norma, por otra parte, prevista en el Concordato.

    En cambio, nadie parecía encontrar motivo de reproche en que la Iglesia mantuviera en el sacerdocio a curas que debían ir a la cárcel por terrorismo. La subversión de valores no ha sido el menor defecto de ciertos sectores eclesiásticos en los últimos años. Así van las cosas.


    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  11. #11
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: Vandalismo sacrílego de curas pro-etarras en la cárcel de Zamora (año 1973)

    … Final feliz: la otra “vocación” del revoltoso jesuita García Salve resultaba ser... ¡el matrimonio!, oh, qué enternecedor



    Revista FUERZA NUEVA, nº 506, 18-Sept-1976

    El cura Paco

    Sería aleccionador escribir hacia atrás la historia de muchos acontecimientos de la vida española, esto es, a partir de las acciones realizadas últimamente y, a su luz, examinar las conductas de hace varios años. (...) Ahí tenemos el caso del que fue “padre” García Salve, luego “cura Paco” y por último distinguido miembro del Comité Central del Partido Comunista y ardoroso candidato al matrimonio.

    Cuando se produjeron sus primeras actividades subversivas, ciertos medios eclesiásticos cerraron filas en su defensa, acusando a quienes le llamaban comunista de ver rojos en todas partes.

    Durante el famoso motín de curas en la cárcel de Zamora, se vio al obispo de Segovia, monseñor Palenzuela, acudir raudo y veloz a la prisión para entrevistarse con aquel cura, en testimonio de una solidaridad que hoy, a la vista de los actos posteriores del “cura Paco”, adquiere un significado que nos gustaría que el monseñor explicara.

    Como nunca nos ha gustado hablar de oídas, vamos a reproducir unas palabras de la obra escrita por el cura Paco, bajo el título de “Y robarás el fuego”, que, al ser confesión de parte, eliminan cualquier duda sobre su autenticidad. Dice. “Es cierto que nunca mi condición de sacerdote me impidió la lucha en pro de los oprimidos, ni mi actividad en las Comisiones Obreras ni tampoco mi militancia en el Partido Comunista de España. Igualmente cierto que nunca mi obispo, Antonio Palenzuela, fue impedimento en mi vida honrada de militante obrero, y esto es algo que proclamo agradecido”.

    Igual de agradecidos quedarían muchos cristianos de la diócesis del señor Palenzuela [Segovia], si éste se dignara explicar a los feligreses las razones por las que tan paternalmente “incardinó” en la diócesis a un sacerdote que nunca desempeñó ministerio pastoral alguno en la misma, si sabía, cuando con tanto celo le protegía contra las responsabilidades que su conducta provocaba, que el referido cura era militante comunista. Si lo sabía, será difícil convencer a los segovianos de que entra en los deberes de un obispo tolerar que un cura milite en una organización condenada por la Iglesia. Si no lo sabía, es evidente la ligereza que entraña proteger con la autoridad de la iglesia a un cura cuyas actividades todo el mundo sabía y el interesado no ha ocultado nunca.

    En fin, que a monseñor le ha dejado el cura con las vergüenzas al aire. A ver ahora cómo hace para que la gente crea que la prudencia pastoral es su mejor virtud. ¡Ay, aquel viaje a la cárcel de Zamora! Para que ahora venga el curita por el que tanto se movió anunciando que en noviembre piensa contraer matrimonio con una joven llamada Isabel, de veintiséis años, licenciada en letras y vicepresidenta de la Asociación de vecinos de Villaamil [Madrid].

    Una duda nos inquieta: ¿los casará monseñor Palenzuela? Sería un enternecedor final.

    Juan Nuevo



    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  12. #12
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: Vandalismo sacrílego de curas pro-etarras en la cárcel de Zamora (año 1973)

    Más “hazañas” del antiguo "jesuita" comunista Paco García Salve: siempre protegido por el obispo Palenzuela y ya amnistiado a la muerte de Franco, una vez en la calle, fue agresor de un policía (puñetazo); finalmente colgó los hábitos, se secularizó y casó con una señorita del partido, mandando a paseo a la Iglesia...

    Revista FUERZA NUEVA, nº 504, 4-Sept-1976

    EL CURRÍCULUM DE GARCÍA SALVE

    De jesuita fervoroso a marxista renegado. La dirección de la flecha ha sido ésta: de sacerdote de Jesucristo a sacerdote obrero; de sacerdote obrero a obrero sacerdote; y, en el último paso, de obrero sacerdote a obrero marxista a secas.

    Primeramente, extendía la mano para bendecir. Cuando salió de la cárcel de Zamora levantó el puño apretado para maldecir.

    Monseñor Palenzuela, obispo de Segovia, le recibió benévolamente cuando se auto expulsó de la Compañía de Jesús y pretendió ampararle con el Concordato para librarle de entrar en prisión. Ahora, después de ser indultado, le ha demostrado a la jerarquía que no necesita de benevolencia, y de su madre la Iglesia ha dicho tales lindezas, que la ha dejado llorando sobre su regazo.

    Cría cuervos y...

    Ahí tienes, en síntesis, querido Ricardo, la historia de un falso profeta, que ya no se acuerda cuando celebró la última misa y que para mayor burla de la Iglesia se reúne en Roma con Carrillo y la Pasionaria, y mientras ésta se declara socia de las Hijas de María, él se declara comunista.

    Y asegura que en España conoce a veinte curas comunistas afiliados. Pronto conocerá a los demás, que la seguirán armando desde dentro. Pero no te preocupes, Ricardo, que el episcopado español no les hará la menor advertencia. ¿Te has fijado que desde que murió Franco ya no saben por dónde les da el viento? Confían en una democracia impuesta desde Italia, a pesar de que la Democracia Cristiana italiana huele a cadáver. Pero lo verdaderamente importante es evitar los obstáculos en el carrerismo eclesial…

    FAUSTINO
    “Región” de Oviedo (21-VIII-76)

    Última edición por ALACRAN; 13/12/2021 a las 13:40
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    Último mensaje: 03/09/2018, 03:26
  2. Detenidos por nuevo atentado sacrílego en el Reino de Valencia
    Por Hyeronimus en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 18/07/2013, 13:17
  3. Chávez el sacrílego
    Por Valmadian en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 03/11/2009, 02:50
  4. Vandalismo de los párrocos en el postconcilio
    Por Gothico en el foro Religión
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 18/06/2009, 11:55
  5. La cruz de piedra de La Laguna destrozada por vandalismo
    Por DON COSME en el foro Reino de las Canarias
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 09/10/2008, 17:19

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •