Re: Frase inquietante en el Motu Propio
Cura Barbero: Sinceramente, me ha parecido una buena respuesta.
De todas formas, entrando de lleno en faena, me atrevo a preguntar: En la misa de Pablo VI, ¿qué es lo anticatólico? O, dicho más suavemente, ¿en qué se cede frente a los protestantes?
Es que, verdaderamente, no consigo comprenderlo. ¿En la misa de Pablo VI se está cediendo? En los misales actuales, no veo por ninguna parte que se admitan ni el Sola Scriptura, ni el Sola Gratia ni el Sola Fides. Tampoco veo reflejo de la pesimista antropología protestante ni de su concepto negativo del sexo o resto de acciones humanas. No se ve ninguna discusión de la autoridad del Papa.
Pienso que el Concilio Vaticano II, en vez de cambiar el sentido de las cosas, ha eliminado añadidos no fundamentales que se fueron incorporando a la Misa. Al haber menos elementos en la liturgia, hay también menos elementos de discusión, con protestantes o con quien sea.
Si vamos a la Didajé, a San Justino o a San Ignacio de Antioquía, veremos que la misa actual se parece más a la de los Padres que la anterior al Concilio Vaticano II. ¿San Justino o San Ignacio de Antioquía eran herejes o católicos protestantizados?
Estoy, repito, a favor de la liberalización de la Misa Tradicional, pero sin perder de vista lo que he apuntado aquí. Ya sé que hay foreros que no piensan para nada así y dicen que mi postura es "liberal" o "modernista". Sin embargo, lo que yo pretendo es colaborar para rescatar la más genuina Tradición de la Iglesia. La Iglesia no nació en el siglo XVI.
Última edición por Cirujeda; 07/12/2007 a las 15:55
"La Verdad os hará libres"
Marcadores